SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Imágenes Mineras 2012: los ganadores en "Mineros Trabajando"

Mining Press dio a conocer las fotografías premiadas en su VII Concurso Nacional de Fotografías “Imágenes Mineras Argentinas 2012”.

24/01/2013

En la categoría "Mineros Trabajando", los premiados fueron:

Primer Premio:
Sombras de Geólogos (Cerro Negro), por Emiliano Cacciavillani

Segundo Premio: Oro y Sal (Salar del Centenario), por Jorge Antonio Argento

Tercer Premio: Mantenimiento de Molinos (Alumbrera), por Gustavo Sosa

Mención Especial: Bajo Tierra (Cerro Negro), por Octavio Bertero

Primer Premio "Trabajo Minero"
Emiliano Cacciavillani
"Sombras de Géologos" (Cerro Negro)

"Una inspección rutinaria de los niveles en Cerro Negro (Santa Cruz) me permitió capturar esta imagen en mayo de 2009. La fotografía fue tomada en el Sector Este de la galería de transporte, en el Nivel 450 de la Veta Eureka. En ese momento, un reflector de interior de mina iluminaba de manera particular el fin de galería de transporte. Entonces afloró mi pasión por la fotografía. La presencia de mis dos colegas geólogos, con las mismas ocurrencias de siempre, hizo el resto. En la foto de aquel día quedó reflejado para siempre ese momento de alegría, amistad y compañerismo", relata Emiliano Cacciavillani , autor de "Sombras de Géologos" (Cerro Negro), imagen que obtuvo el Primer Premio "Trabajo Minero" del Concurso "Imágenes Mineras Argentinas", organizado por Mining Press.

Cerro Negro es una mina de oro y plata en construcción desde 2010, en Perito Moreno, en el Noroeste de la provincia de Santa Cruz, dentro del Macizo del Deseado. La construcción demandará una inversión superior a los US$ 750 millones. La producción proyectada de la mina, en sus primeros cinco años, es de 550.000 oz/año y de 4.000.000 oz/año de plata.

Segundo Premio "Trabajo Minero"
Jorge Antonio Argento
"Oro y Sal" (Salar del Centenario)


"Esta foto fue obtenida a principios de julio de 2011, mientras estábamos explorando con mi ayudante, Pedro Miranda, el borde Oeste del Salar de Centenario, en Salta, cerca de Santa Rosa de los Pastos Grandes. Decididamente, es una imagen perfecta para retratar el esfuerzo de los mineros de exploración trabajando a 5.000 msnm, en el uno de los paisajes más fantásticos de nuestra Puna", cuenta Jorge Antonio Argento, cuya foto "Oro y Sal" (Salar del Centenario) consiguió el Segundo Premio "Trabajo Minero" del Concurso "Imágenes Mineras Argentinas", organizado por Mining Press.

Santa Rosa de los Pastos Grandes (Los Andes, Salta), es una pequeña población con viviendas de adobe características enclavada en el centro de la Puna de Atacama, a casi 4.000 msnm y al pie del volcán nevado Quevar (6.200 msnm) , en el que los antiguos aborígenes realizaban sus ritos. La localidad forma parte de la Reserva Natural Provincial Los Andes y desde tiempos ancestrales cultiva la papa. Está rodeada de salares, como el del Centenario, ricos para la explotación de litio y la producción de carbonato de litio.

Tercer Premio "Trabajo Minero"
Gustavo Sosa
"Mantenimiento de Molinos" (Alumbrera)


"Durante una parada de mantenimiento preventivo en uno de los molinos SAG en Minera Alumbrera, el metalurgista realizaba la inspección de rutina, control de estado de los lifters y aberturas en parillas, dos piezas importantes en los grandes molinos de la planta de molienda y procesamiento de minerales. Me pareció un excelente momento para registrar, ya que la luz del mediodía iluminaba la escena y creaba el marco ideal para mostrar con contraste de colores, en una de las importantes tareas cotidiana que se realizan en la mina", relata Gustavo Sosa, cuya foto "Mantenimiento de molinos" (Alumbrera) logró el Tercer Premio en la categoría "Trabajo Minero" del Concurso "Imágenes Mineras Argentinas", organizado por Mining Press.

Los molinos Alumbrera reducen para su procesamiento el mineral del yacimiento catamarqueño, en operaciones desde 1997. La mina produce 650.000 ton/año de concentrados, que contienen 180.000 ton/cobre y 6000.000 oz troy de oro. Desde su puesta en marcha, la mina del Bajo de la Alumbrera, ha aportado buena parte de los ingresos fiscales de la provincia de Catamarca.

Mención "Trabajo Minero"
Octavio Bertero
"Bajo Tierra" (Cerro Negro)


"Tomé esta fotografía fue tomada en enero del 2012, mientras me desempeñaba como Superintendente de Mina Subterránea de Cerro Negro, en mi recorrida diaria, mientras supervisaba las labores subterráneas en este gran proyecto. Quise plasmar en la imagen la grandeza y la soledad en estos lugares, donde los mineros pasamos gran parte de nuestras vidas, y a la vez expresar lo gratificante de un trabajo esforzado y habitualmente desconocido", cuenta con orgullo Octavio Bertero, cuya foto "Bajo Tierra" (Cerro Negro) fue galardonada con la Mención Especial en la categoría "Trabajo Minero" del Concurso "Imágenes Mineras Argentinas", organizado por Mining Press.

Cerro Negro es una mina de oro y plata en construcción desde 2010, en Perito Moreno, en el Noroeste de la provincia de Santa Cruz, dentro del Macizo del Deseado. La construcción demandará una inversión superior a los US$ 750 millones. La producción proyectada de la mina, en sus primeros cinco años, es de 550.000 oz/año y de 4.000.000 oz/año de plata.

Este Concurso fue posible gracias al auspicio de: Barrick, CAEM, Casemi, CEPSM, Cerro Vanguardia, Deprominsa, FMC Minera del Altiplano, GEMERA, Goldcorp, Metso, Minera Aguilar, Minera Alumbrera, Minera Santa Cruz, Pan American Silver Argentina, Segufer, Silver Standard, Vale, Xstrata Pachon, Yamana, YMAD.

Por sexto año consecutivo, el Jurado de "Imágenes Mineras Argentinas", fue integrado por Pablo Lasansky (Agencia Noticias Argentinas), Rafael Calviño (La Nación) y Carlos Villoldo (Clarín).

La presencia de Lasansky, Calviño y Villoldo como jurados del Concurso Fotográfico de Mining Press motiva por igual el orgullo y el agradecimiento de nuestra editorial.

Todas las fotografías premiadas, la historia de sus registros, y quienes son sus autores pueden verse en: www.imagenesmineras.com.ar


Vuelva a HOME


CONTACTE AQUÍ

Mining Club es la plataforma para vincular negocios creada por Mining Press, el diario de minería que circula en tres ediciones diferentes en Argentina, Chile y Perú.

Participan en Mining Club más de 600 empresas y cámaras proveedoras del sector de la industria minera, sin distinción de tamaño y procedencia.

A través de Mining Club, las compañías de diversos rubros pueden ofrecer sus productos y servicios a un público de más de 30.000 seguidores diarios, de los cinco continentes, interesado en el acontecer regional de la minería.

Dirección/es
- Piedras 153 3° A
Teléfono/s
- +5411 4342-2654 / +5411 4343-0842

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF