La nueva aplicación brinda acceso gratuito a más de 150 White Papers sobre administración de energía, eficiencia e infraestructura para centros de datos entre otros temas.
Adaptándose a los avances tecnológicos, Schneider Electric anunció el lanzamiento de su nueva aplicación de White Paper para IOS de Apple (iPhone, iTouch, iPad) y dispositivos y tabletas con soporte Android. Construida a partir de una inversión de $90 millones en investigación, la aplicación brinda acceso móvil gratuito a la librería que cuenta con más de 150 White Papers de Schneider Electric. Además, la disponibilidad de la plataforma coincide con la publicación de uno de los documentos de investigación más esperados de Schneider Electric sobre el nuevo campo emergente de Administración de Infraestructura para Centros de Datos (DCIM).
El documento, titulado "Evitando los Riesgos Comunes de Evaluar e Implementar Soluciones DCIM", enseña a prevenir la pérdida de ROI al elegir, instalar y mantener soluciones DCIM. Esta tecnología, que ha sido alabada entre los profesionales de TI y de centros de datos, es la piedra angular para alcanzar una eficiencia eléctrica y operativa óptimas, recortar los costos de energía y reducir el tiempo para llevar a cabo cambios y resolver problemas en los centro de datos. Debido a errores comunes que se tienen al elegir e implementar DCIM, muchos administradores no se dan cuenta del valor que estas soluciones les pueden ofrecer.
Ricardo Lubschik, director de la unidad de negocios IT para Argentina, Paraguay y Uruguay destacó: "Estamos orgullosos de poder poner al alcance de nuestros clientes, los resultados de las investigaciones que llevamos a cabo para crear centros de datos más confiables y sustentables. Además, el hecho de que ahora esta información esté disponible desde cualquier dispositivo móvil, facilita el acceso y la consulta de los White Papers y permite entender la tecnología de la industria y sus retos."
La librería de White Papers de Schneider Electric contiene además, material educativo acerca de otros temas de la industria, como por ejemplo los estudios alrededor del debate entre energía AC frente a la energía DC, los beneficios de los centros de datos modulares, la efectividad de las últimas tecnologías de enfriamiento, la aplicación de diferentes diseños de centros de datos, las últimas investigaciones acerca de tecnologías de infraestructura física y de software, entre otros.
Schneider Electric busca de esta forma ayudar a aquellos clientes que están utilizando o tienen pensando utilizar soluciones DCIM, brindándoles los últimos avances sobre sus estrategias de administración, y equipándolos para alcanzar el mayor ROI al tiempo que logran el menor impacto ambiental posible.
Para descargar la nueva aplicación de White Papers de Schneider Electric, visite la tienda de aplicaciones desde su dispositivo móvil, busque "White Papers de Schneider Electric" e instale la aplicación. Para visitar la librería de White Papers de la empresa, visite http://whitepapers.apc.com.
Schneider Electric lidera la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización en hogares, edificios, centros de datos, infraestructuras e industrias.
Con presencia mundial en más de 100 países, Schneider Electric es el líder destacado en gestión de energía - media tensión, baja tensión y energía en entornos críticos-, así como en sistemas de automatización. Ofrecen soluciones integrales de eficiencia que aúnan energía, automatización y software.
En su Ecosistema global, colaboran con la mayor comunidad de partners, integradores y comunidades de desarrolladores que trabajan sobre su plataforma abierta para ofrecer control y eficiencia operativa en tiempo real.
Creen que grandes personas y grandes partners hacen de Schneider Electric una gran empresa. El compromiso con la innovación, la diversidad y la sostenibilidad garantiza que “Life Is On” en todas partes, para todos y en cualquier momento.