El nuevo proyecto transportará minerales de forma más eficiente y confiable, con un mantenimiento menor de las instalaciones de la mina Antapaccay, de Xstrata Copper.
La División Drive Technologies de Siemens puso en marcha satisfactoriamente una instalación de transporte por cinta sin reductor en la mina de cobre de Antapaccay en Perú. Se trata del primer gran proyecto como referencia de esta tecnología fuera de Alemania.
Xstrata Copper es la empresa encargada de la explotación de la mina de cobre situada a 4200 metros sobre el nivel del mar. El proyecto se desarrollará a lo largo de 20 años y durante su primera fase se espera una producción media de aproximadamente 160.000 toneladas de concentrado de cobre. El material será trasladado fuera de la mina mediante transportadores de cinta. Los accionamientos sin reductor contribuirán a aumentar la eficiencia y la confiabilidad de la instalación de transporte peruana, y todo ello, con unos requisitos de mantenimiento mucho menores que los de las instalaciones convencionales. El volumen de suministro de Siemens incluye, entre otros, los equipos completos de distribución de corriente y los sistemas de accionamiento gearless para un molino SAG de 12 metros, dos molinos de bolas de 8 metros y la correspondiente alimentación.
La instalación de transporte por cinta en la mina de cobre de Antapaccay es de ThyssenKrupp. Su función consiste en transportar el mineral a lo largo de unos 6,5 kilómetros desde la mina hasta la planta de beneficio. Con un ancho de 1.370 milímetros y una velocidad de cinta de 6,2 metros por segundo, puede transportar unas 5.260 toneladas de material por hora. La instalación de transporte por cinta es la segunda en su género en todo el mundo.
La primera instalación de cinta con accionamientos gearless fue instalada por ThyssenKrupp (anteriormente O&K) y Siemens en la mina Prosper-Haniel de la empresa Deutsche Steinkohle AG.
El sistema de accionamiento de Siemens para las cintas consta de dos motores síncronos de baja velocidad con una potencia total de unos 3.800 kilovatios cada uno, y los correspondientes cicloconvertidores Sinamics SL150 y transformadores para convertidor. Esta solución de accionamiento gearless ofrece numerosas ventajas frente a la combinación usada en otras instalaciones de transporte por cinta, consistente en un motor de alta velocidad con reductor. Como el tamaño del motor no está limitado por el tamaño del reductor disponible, se puede prescindir de accionamientos multimotor.
Además, Siemens proporcionó la subestación de alta tensión y las celdas GIS de media tensión, para la distribución de la corriente principal, así como los tableros de distribución de baja tensión para toda la planta. Este equipamiento proporciona una distribución de corriente segura y confiable en las condiciones ambientales severas típicas de las plantas ubicadas en regiones montañosas de gran altitud. El funcionamiento a largo plazo sin mantenimiento de estos productos es una importante ventaja adicional.
Las Divisiones Digital Factory y Process Industries and Drives ofrecen un completo portfolio de productos, servicios y soluciones en Automatización Totalmente Integrada. desde aparatos de maniobra, mando, y detección, instrumentación de campo, motores y accionamientos, SCADA y Sistemas de Control de Procesos, Servicios Industriales de Mantenimiento y On Call en automatización, energía y accionamientos, hasta Soluciones Industriales llave en mano.