En la convención, el ministro de minería chileno anunció la actualización de la cartera de inversiones en del sector para los próximo años, que pasó de los US$ 67 mil millones de dólares en julio de 2011 a US$ 91.455 millones a febrero de este año.
La Asociación de Exploradores y Desarrolladores de Canadá (PDAC) realiza anualmente en Toronto una de las convenciones más concurridas y populares en la industria minera. Este año, uno de los stands más dinámicos, es el de ProChile y AIC, con su marca sectorial de Ingeniería, Chile Engineering, ubicado al final de la fila 1300, en el número 1349.
El domingo 3 de marzo fue inaugurado por el ministro de Minería Hernán de Solminihac el pabellón correspondiente a Chile, durante una recepción a las que asistieron decenas de personas. El stand tuvo desde entonces a cientos de visitas que hablaron con representantes de ProChile de Toronto y Santiago, así como con delegados de la Asociación de Empresas Consultoras de Ingeniería (AIC), y ChileEngineering.
El stand también fue lugar de importantes reuniones y, como en años anteriores, se realiza el "Mines and Wines" (Minas y Vinos), evento social para la creación de redes.
En la mañana del lunes, el ministro de Minería Hernán de Solminihac y Juan Antonio Figueroa, director comercial de la Comisión de Comercio de Chile en Canadá, junto con otros representantes de la industria minera chilena, realizaron el seminario "Chile: Oportunidades y desarrollos en la industria minera".
De Solminihac señaló que "espera mejorar aún más su posición como productor mundial de cobre una vez que se materializan las inversiones masivas durante la próxima década. Esta será la ola mayor inversión experimentada por el país".
El ministro agregó que Chile cuenta con instituciones económicas y políticas fuertes y estables, una de las mejores actuaciones en el mundo emergente, una economía totalmente abierta, así como las políticas que promueven la inversión y las nuevas iniciativas empresariales. Además, alentó a la industria minera canadiense para hacer más negocios con Chile.
MILLONARIA INVERSIÓN
El ministro de Minería, fue el encargado de dar el vamos a la inauguración del pabellón chileno en la feria de exploración minera más importante del mundo que cada año se realiza en Toronto, Canadá.
En una sencilla ceremonia, que además contó con la presencia del embajador de Chile en Canadá, Roberto Ibarra, y de los máximos representantes de ProChile, Solminihac destacó la importancia de fortalecer la presencia y el liderazgo que tiene la minería chilena a nivel mundial, así como las razones por las cuales el país es un destino atractivo y seguro para la inversión.
Asimismo, la autoridad valoró la importancia que tiene la exploración en Chile y las oportunidades que hay a través de los esfuerzos privados y de fomento por parte del gobierno.
Durante la convención, el ministro anunció también la actualización de la cartera de inversiones en minería para los próximo años, que paso de los 67 mil millones de dólares en julio de 2011 a 91 mil 455 millones a febrero de este año.
"Este incremento de un 37 por ciento en las inversiones mineras en Chile para los próximos ocho años, reflejan claramente la confianza que tienen los inversionistas por nuestro país, lo que se traducirá en más oportunidades de bienestar para la población, porque la minería es el motor del desarrollo de Chile", sostuvo Solminihac.
El secretario de Estado recalcó que "contamos con un 27,5 por ciento de las reservas conocidas de cobre en el mundo, por lo que aún tenemos potencialidad de seguir creciendo. Es ahí donde la exploración privada tiene un rol activo que jugar, para asegurar la minería del futuro".
De Solminihac agregó que Canadá es uno de los principales países que realiza inversiones en Chile, en especial en minería. "Ellos tienen mucho que aportar, y nuestro país también puede contribuir con lo suyo a través de la industria minera. Este pabellón marca un hito en esta invitación y esperamos estrechar aún más la relación de amistad y cooperación que hay entre ambos países", precisó.