SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
CEO profile: Guillermo Caló, el líder de BARRICK Sudamérica

"Liderar una compañía minera no me generó ningún conflicto", dijo Caló en el CEO Profile 2013 y señaló que en la Argentina recién empiezan a aparecer los principales proyectos, a diferencia de lo que sucede, por ejemplo, en Estados Unidos, Chile, o Perú,

12/03/2013

Nada bueno se puede hacer sin la pasión. Ese es el espíritu que mejor interpreta a Guillermo Caló, presidente Regional de la Unidad de Negocios Sudamérica de la minera Barrick, a la hora de alcanzar cada uno de sus objetivos. "La profesión ayuda a estructurar y a formar, pero la pasión es, en definitiva, lo que impulsa a involucrarse y a elegir lo que se quiere hacer", afirmó. Sin miedo a participar de cosas distintas, se atrevió a avanzar sobre su título de licenciado en Sistemas y a probarse en diferentes sectores.

Caló cuenta con más de 20 años de experiencia en gerenciamiento y administración en la Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile. Se puso el traje de emprendedor en la década del '90, cuando junto a dos socios fundó una compañía de tecnología. Su trayectoria profesional se divide en tres etapas. Los primeros 10 años, en una consultoría de desarrollo de software. El segundo capítulo, que duró el mismo período, estuvo protagonizado por su labor en el mercado de Fusiones y Adquisiciones. La tercera etapa comenzó hace nueve años, cuando aceptó una propuesta de "la Barrick". Junto a su familia, hizo las valijas y se mudó a San Juan.

"Liderar una compañía minera no me generó ningún conflicto", dijo Caló en el CEO Profile 2013 y señaló que en la Argentina recién empiezan a aparecer los principales proyectos, a diferencia de lo que sucede, por ejemplo, en Estados Unidos, Chile, o Perú, donde esa industria representa un alto porcentaje del PBI.

"Desde el punto de vista medioambiental, está bien que la gente se preocupe. Es lo correcto. Pero también es importante destacar que la minería de hoy no es la de hace 100 años, donde estaban todos manchados de negro, con el pico y la pala. Es una industria con altísima tecnología, controles y estándares internacionales", sostuvo. Al respecto, explicó que Barrick desarrolla minería, en San Juan, de la misma forma que lo hace en el Estado de Nevada (Estados Unidos), Canadá o en Australia.

La compañía es el principal productor mundial de oro. Está dividida en cuatro regiones: la principal es los Estados Unidos -con 47% de producción mundial-, Sudamérica, Australia y África. Se suma un yacimiento de cobre en Chile.

Su gran desafío para los próximos dos años es el proyecto Pascua-Lama -el primer plan binacional del mundo en el sector, al que considera "extremadamente complejo desde todo punto de vista".

Cambio de estrategia

Ante una audiencia de más de 350 asistentes, el ejecutivo indicó que Pascua-Lama requiere de inversiones que rondan entre u$s 8.000 millones a u$s 8.500 millones. "La construcción llevará aproximadamente tres años y medio, por un período de producción de 25 años", indicó. Caló comentó que un estudio sobre San Juan, encargado a la UTN, reveló que la mina de Veladero representa hoy el 34% del PBI de la provincia, donde Barrick invirtió este año u$s 2.000 millones, mientras que el año pasado fue de unos u$s 1.500 millones.

Como las acciones de las empresas mineras no acompañaron el precio del oro de los últimos años, Barrick, en 2012, replanteó toda la estrategia del negocio. "Nuestras empresas estaban buscando mayor producción y no estábamos entendiendo bien qué buscaba el mercado, que pide mayor rentabilidad". Ante esa realidad, la empresa cambió el paradigma. "En estos momentos estamos buscando negocios con alta rentabilidad, donde disminuimos un poco el riesgo político", aseveró Caló.


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF