La aplicación desarrollada en nuestro laboratorio en Suiza fue exitosamente implementada en el Molino de Bolas por ABB en Argentina en colaboración estrecha con el cliente
Desde 1998, en su nacimiento, ABB en Argentina ha provisto de tecnología eléctrica y electrónica a la empresa Cerro Vanguardia S.A., perteneciente al grupo Ashanti Gold, y la acompaña en su crecimiento en el yacimiento de la provincia de Santa Cruz.
En Octubre de 2011 la Unidad de Negocios de Minería de ABB en Argentina recibió la invitación para participar en el estudio de actualización tecnológica del accionamiento de su Molino de Bolas.
Este fue realmente un desafío porque implicaba reemplazar un antiguo motor de rotor bobinado de 2600 kW de potencia controlado a resistencias rotóricas, por un motor moderno, tipo jaula de ardilla, de mayor eficiencia y controlado por un variador de frecuencia en media tensión.
¡La tarea debía efectuarse en tan solo 5 días!
Luego de un exahustivo análisis y en colaboración con nuestros colegas del centro de desarrollo para minería de ABB Suiza aceptamos el desafío, y en Noviembre 2011 sellamos el compromiso, recibiendo de CV S.A. la orden de compra correspondiente.
La tarea más comprometida dentro del desafío era modificar la base de acero y hormigón para adaptarla al nuevo motor, cuyas dimensiones y geometría eran distintas al existente.
El tiempo máximo disponible para desmontar el motor existente, montar el nuevo y alinearlo era de solo dos días. El nuevo motor ABB, AMI 560L6A BAFTH de 4,15 kV, 50 Hz, 3000 kW y mayor eficiencia, construído en ABB Finlandia, era más largo y su eje, unos cm más alto que el existente.
El sistema de arranque por resistencias rotóricas fue reemplazado por un moderno convertidor de frecuencia variable ACS1000 en media tensión, con aplicación especial para molinos, fabricado en ABB Suiza.
Este fue montado en un shelter especialmente diseñado, junto con el sistema de control de auxiliares, ensamblado en ABB en Argentina y luego transportado y montado en una plataforma previamente fabricada en el yacimiento.
El transformador, de tipo seco, diseño ABB, fué ensamblado en el país y montado en un shelter contiguo, con ventilación forzada.
El montaje fue realizado en tiempo y en forma por empresas profesionales supervisadas por ingenieros de ABB en Argentina . El cambio de motor y su puesta en marcha fué realizado exitosamente entre el 15 y el 20 de Octubre 2012, en el plazo comprometido, en estrecha colaboración con colegas de ABB Suiza y personal de ingeniería de CV S.A.
La mejora en eficiencia energética se tradujo en un ahorro del 15% de energía y la suavidad de los arranques, menor exigencia para la caja reductora y el molino en general.
Este exitoso proyecto es una muestra del Know-How y de las habilidades profesionales de nuestro team de ingenieros y una clara demostración del valioso ABB Team Work.
El Know-How ABB está disponible para ayudar a nuestros clientes de minería de todo el mundo a mejorar su productividad y calidad
Comentarios del cliente
"Debido a los picos de arranque del motor anterior, de rotor bobinado con resistencias rotóricas, poner en marcha el molino ocasionaba grandes problemas en la planta de generación de energía que afectaba a toda la producción.
Con el nuevo sistema de arranque con variación de velocidad, no existen sobrecargas, por lo que el molino se puede poner en marcha sin mayores precauciones ni preparativos.
Se disminuyó notablemente la frecuencia e intensidad del mantenimiento ya que al ser un motor cerrado no requiere ser limpiado con solventes ni cambiar carbones como era antes.
Como conclusión, tenemos una mayor confiabilidad con mucho menos mantenimiento que se refleja en mayor producción, porque el molino de bolas es el único equipo que no tiene Back Up en la Línea de producción de la planta de molienda".
(Ing. Darío Perez, Jefe de Energia, Elect., Instrumentacion y Control, Mantenimiento de Planta. CV S.A.)
El convertidor de frecuencia
El convertidor de frecuencia, implementado con IGCT (Integrated Gate Conmmutated Thyristor), utilizado para esta aplicación es un modelo ABB ACS1000, en media tensión, refrigerado por agua, capaz de controlar potencias hasta 6000 kW.
El uso de tecnología IGCT lo exime de utilización de fusibles de media tensión lo que determina su tamaño compacto.
El controlador, AC800 PEC, posee un software de aplicación desarrolado especialmenete en ABB Suiza para molinos de bolas, que protege al mismo durante eventuales arranques con carga "congelada", evitando así daños mecánicos al molino.
La refrigeración del convertidor, por agua, es ejecutada mediante un sistema redundante de enfriado que mantiene la temperatura del agua dentro de los límites establecidos para el funcionamiento seguro.
La utilización de un VSD ACS1000, en media tensión, ha contribuído para el ahorro de energía y estabilidad de la red de la planta.
El ACS1000 posee un sistema de autodiagnóstico muy amigable y una herramienta de recolección de datos, denominada Drive Monitor, que permite el monitoreo remoto de funcionamiento a través de la red internet facilitando la asistencia técnica desde la oficina de Service ABB mediante el software de diagnóstico Drive Windows.
ABB es la compañía global líder en tecnologías de energía eléctrica y automatización industrial.
Con más de 90 años de vida en Argentina, ABB ayuda a las industrias y compañías de servicios públicos a mejorar su eficiencia energética, proporcianando equipos, sistemas y servicios que les permitan reducir el consumo energético y mejorar la productividad de manera sustentable.