Como es habitual, la nueva edición de Mining Press analiza en profundidad la actualidad de la minería argentina: la suspensión de PRC, el informe Fraser, qué dejó la feria PDAC, el inicio de Olaroz y un completo repaso de lo más destacado de la actividad en el mundo.
Vale-PRC ¿Y Ahora?
La suspensión del gran proyecto de Mendoza impactó con fuerza en la economía de la provincia y del país. Más allá del reparto de responsabilidades entre la brasilera Vale y la política argentina, el caso ha puesto en evidencia el preocupante aumento de los costos y la merma en las ganancias de las compañías mineras en el mundo. A lo que se suma en la Argentina, la alta inflación y las conocidas dificultades para la evolución de las inversiones en minería.
PDAC 2013. Cómo Sembrar Confianza
Mucho frío, como siempre, más una nevada tenue pero molesta, recibió este año a los argentinos que una vez más peregrinaron a Toronto en pos de business & lobbying, en tiempos de bolsillos enflaquecidos de la minería mundial. A poco de andar, el centenar de compatriotas comprobaron cabalmente...
PDAC 2013. CEOs Mineros. Argentina en el banquillo
No es común que los popes de las empresas extranjeras se manifiesten tan claramente como lo hicieron en diálogo con Reuters. Una encuesta a CEOs de mineras con intereses en el país dijeron que en las actuales condiciones es muy difícil poner dinero y trabajo en el desarrollo de minería en Argentina. En la crónica, una fuente del gobierno argentino
Informe Fraser 2012/2013. Los Premios y Los Castigos
El prestigioso Fraser Institute de Canadá dio a conocer su Survey of Mining Companies 2012-2013, informe que como todos los años fue materia de comentarios en las mineras del mundo y en especial en el foro de la exploración PDAC 2013 que se realizó en Toronto...
Gwyneth Kutz: Canadá, Argentina, la Minería y la PDAC
La exposición anual de Prospectors and Developers Association de Canadá, en Toronto, más conocida como PDAC, representa, sin duda, uno de los más importantes del sector minero mundial. Se trata, además, de una oportunidad para subrayar los fuertes y crecientes lazos que…
Vale-Potasio Río Colorado ¿Y ahora que hacemos?
La muerte de Hugo Chávez no sólo fue una desgracia para sus partidarios y admiradores de diversas latitudes. El deceso, dos días antes de la cita 7-M de Cristina -Dilma en El Calafate abortó un encuentro del que muchos esperaban saldrían señales o decisiones dirigidas a sacar del barro al proyecto…
Dante Sica: “Una decisión con sentido y sin sorpresa”
La decisión de Vale, un jugador de relevancia global en el sector minero, tuvo un fuerte impacto, aunque no haya sido del todo sorpresiva, ya que desde hace un tiempo se barajaba esta posibilidad en ámbitos...
Los Números de Barrick. Pascua Lama arranca en 2014
Barrick Gold le puso una nueva fecha al debut de la operación de Pascua Lama: el segundo semestre de 2014. De acuerdo con lo publicado en su Informe Anual 2012, al 31 de diciembre de 2012, la minera canadiense ya había invertido en el gigante binacional US$ 4.200 millones, lo que hizo posible...
David de la Barrera: La Minería Mixta que viene en Catamarca
En diálogo con Mining Press, el presidente de Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (CAMYEN), David de la Barrera, explicó los objetivos y la situación legal de la estatal catamarqueña creada en enero de 2012 y al rol que aspira tener en Agua Rica…
Catamarca Minera. Las medidas de Corpacci
El gobierno de Lucía Corpacci (foto) se ha propuesto dar vuelta como una media el status que venía ostentando la minería en la provincia. El secretario de Minería, Rodolfo Micone dijo que la administración catamarqueña evalúa negociar cada 5 años con las mineras la extracción de minerales, en lugar de cerrar acuerdos de una sola vez y por 20 años…
Mina Pirquitas Crece. Silver Standard se Expande
Silver Standard calificó a 2012 como un año exitoso en Mina Pirquitas (plata y zinc, en Jujuy). “Por primera vez en la historia alcanzamos el objetivo de producción de plata, 8.624.393 oz. un 1% más que lo estimado, con una ley de concentrado de17,191 gr/ton, la mejor que la mina haya producido, y una recuperación del 77.1%. En cuanto a la producción de zinc, fue de 11.170.957 onzas, un 94% más que…
Mc Ewen se define. Los Azules for Sale
McEwen Mining confirmó sus intenciones de encontrarle un comprador a su prometedor proyecto cuprífero de Calingasta, en San Juan, al informar que contrató a BMO Capital Markets “para comercializar Los Azules”. "Los Azules es uno de los mayores proyectos de cobre a cielo abierto del mundo, tiene alto grado y un potencial de crecimiento significativo. Es un activo único, en tamaño y de grado. La última campaña de perforación demostró que...
OFEMI cumplió un Año. Cómo crece la criatura
La OFEMI fue creada el 15 de febrero de 2012 y desde entonces se ha transformado en la caja de resonancia de reclamos de mineras exploradoras y en operaciones incómodas por proyectos y medidas en las órbitas de la Nación o de algunas provincias, como en el caso de Chubut y Santa Cruz. Según los empresarios, algunas revisiones del marco jurídico y legal vigente afectan el atractivo para la inversión...
Daniel Ibañez (OFEMI): "Queremos consensuar la política minera"
A fines de febrero pasado comenzaron a sesionar en Buenos Aires las comisiones técnicas de la Organización Federal de Estados Mineros (OFEMI). El secretario ejecutivo, Daniel Ibañez, dio algunas precisiones a Mining Press acerca de qué aspira el órgano interprovincial en materia de políticas y de distribución de la renta en la actividad minera. A la vez, adelantó la agenda de reuniones…
Julio Ríos Gómez: Señales Claras para alentar la Exploración
El año 2013 se presenta como una continuidad de varios de los aspectos del 2S de 2012. Con inversiones regidas por un gran clima de volatilidad, producto de varias causas, como la crisis en Europa que sigue con altibajos, la economía de Estados Unidos que no se recupera al ritmo que se esperaba, la desaceleración china que todavía no se mide en porcentajes y la falta de financiamiento por la caída de…
Mario Capello: “No hay más verdad que la realidad”
Las decisiones nacionales en materia de política económica vienen conspirando contra el desarrollo de la minería en la Argentina, aún sobre la voluntad política de provincias, como San Juan por citar un ejemplo, que han hecho una apuesta fuerte por el sector. Estas situaciones trascienden incluso a la autoridad minera nacional y tienen una relación directa con funcionarios como Guillermo Moreno, quien maneja la política de administración del comercio en el país...
Sustitución de Importaciones. Va por más
Los empresarios ligados a la minería vivieron un 2012 muy movido, entre otras cosas por la puja entre el ministerio de Industria y la Secretaría de Minería, para ver quien instrumenta mejor la política de sustitución de importaciones para la actividad minera. La órbita que conduce Jorge Mayoral se ha propuesto para este año reemplazar compras al Exterior por productos made...
Segufer. Con Perito Moreno crece la red minera
A fines de octubre pasado, Segufer inauguró su local de Perito Merino, en la provincia de Santa Cruz, desde el cual brinda servicios de provisión de elementos de seguridad y ferretería para los emprendimientos de la zona, con personal del lugar. “La nueva base cuenta con un depósito de mercaderías y vehículos para abastecer a la mina San José, de Minera Santa Cruz, y a Cerro Negro...
Xavier Ochoa: “Argentina y Perú tienen similitudes y diferencias”
En noviembre pasado, el mejicano Xavier Ochoa, afincado por largos años en San Juan, Argentina - primero en Barrick Veladero y después como líder de Xstrata Pachón -asumió la gerencia general de la mina Antapaccay, la nueva mina de Xstrata en Perú. La minería peruana no es un escenario desconocido para Ochoa, quien ya había sido ejecutivo de Pierina. En diálogo con Mining Press, el directivo contó cómo marcha la mina de cobre que conduce y habló...
Richard Seville: El Litio de Olaroz, un proceso único y creativo
El litio en Olaroz fue descubierto en 1970 cuando Fabricaciones Militar muestreó salmueras de salares de la Puna. Luego hubo trabajos más minuciosos de profesionales argentinos, en 1984. En 1994, FMC construyó el primer proyecto de litio de la Puna en Salar de Hombre Muerto. Casi 20 años después estamos construyendo Olaroz, proyecto emblemático...
Sales de Jujuy. Y su Cadena de Valor
Sales de Jujuy, del grupo Orocobre, oficializó en una ceremonia con autoridades nacionales y provinciales la construcción de su planta de litio en Salar de Olaroz, a 4.544 msnm, en el departamento de Susques, en la Puna jujeña. La explotación demandó una inversión de unos US$ 250 y generará 650 empleos...
Sin Chávez
Miles de venezolanos lloran a quien lo benefició con sus inéditas políticas sociales. Otros miles esperan inquietos y esperanzados el fin del cepo a libertades ciudadanas y a la expresión. Un gran signo de interrogación barre hoy la tierra de Simón Bolívar y el mapa de la Región...
Mendoza: Chávez y la Inclusión Social
Hamid Ansari, titular del Parlamento de la India, ha dicho que “el espíritu indomable del presidente Hugo Chávez brilló tanto al enfrentar los problemas y retos nacionales como las difíciles circunstancias personales que debió encarar, siempre se esforzó por la mejora de las masas desfavorecidas”. Lo dicho por el parlamentario indio podría...
Terragno: Un balance que cierra en rojo
No tengo, sobre Hugo Chávez, la necesaria objetividad. Lo recuerdo conspirando contra el gobierno democrático de Carlos Andrés Pérez, que nos abrigó con ilimitada generosidad a latinoamericanos perseguidos por las criminales dictaduras del Cono Sur. Pero hago un esfuerzo de neutralidad para juzgar...
Marazco & Speziale. Minería que viste y calza
Marasco & Speziale, dedicada a la confección de calzado e indumentaria, se ha convertido por mérito propio en un firme proveedor de la industria minera y de la petrolera. La empresa se destaca en la selecta constelación de firmas argentinas que constituyen una referencia en el segmento de la indumentaria laboral, un segmento exigente en las actividades extractivas por las...
KPMG: “Argentina es una enorme oportunidad”
La consultora internacional KPMG destacó que Argentina representa "una enorme oportunidad" en el marco de la región para invertir en infraestructura, fundamentalmente en energía y transporte, aunque también en obras viales y públicas. "Seguimos viendo que hay una enorme oportunidad en el área de energía, en todas las energías, de hecho los proyectos más grandes…
Eva Arias: "Es imperativo invertir para producir"
El Perú no está aprovechando del todo el crecimiento de la inversión mundial. El año pasado se invirtió en la minería peruana US$ 7,202 millones, una cifra récord. Sin embargo, el Perú no está en la posición de años anteriores respecto a inversiones. Por ejemplo, en exploraciones antes nos ubicábamos en el cuarto puesto y ahora estamos en el sexto...
César Pérez Novoa: ¿Por qué nos gustan las mineras peruanas?
Volcán es nuestra mejor elección en zinc y plata. Esperamos un aumento en la producción de plata de la compañía desde 21 millones de oz/a (onzas anuales) hasta 30-37 millones para 2015. Además, pronosticamos que su proyecto cuprífero Rondoni sumará 20-30 mil t/m (toneladas métricas) finas a su capacidad de…
Hans Flury: “Estamos muy entusiasmados con Neuquén”
En diálogo con Mining Press el destacado empresario peruano dijo que “las perspectivas de Southern Copper son muy buenas” y habló de los planes de la compañía en la provincia argentina de Neuquén. A la vez, trazó un completo dio un claro diagnóstico de la situación de la minería en el Perú y de las perspectivas económicas, políticas y sociales que, a su juicio, signarán el desarrollo inmediato de…
Chile Minero. Fiebre del Oro en Atacama
La Tercera Región de Chile se perfila como un importante polo de desarrollo minero, con una cartera de proyectos que demandarán unos US$ 31.348 millones, poco más del 30% del total de US$104.300 millones previstos para todo el país. El monto sólo es superado por Antofagasta, región que concentra un 37% de las inversiones...
Minera Alumbrera. Suma proveedores en Catamarca
Minera Alumbrera reveló que su Registro de Proveedores Mineros creció un 25 % en los últimos meses. La empresa, desde hace años, un Programa de Desarrollo de Proveedores, realizando presentaciones de los estándares de desarrollo sostenibles de la empresa, ante cámaras empresariales y potenciales proveedores...
Ricardo N. Alonso: El Bicentenario de La Primera Ley Minera
La Asamblea General Constituyente de 1813, presidida por Juan Larrea, impulsó la actividad minera del naciente país, a través de una serie de medidas adoptadas por Ley del 7 de mayo de 1813[1]. Uno de los impulsores de medidas concretas para desarrollar la actividad minera fue el Dr. Vicente López y Planes (1785-1856) [2], Secretario…
Habemus Papam
Sorpresa en el mundo y enorme conmoción en su tierra natal. Por primera vez en la Historia, el líder de la Iglesia Católica es un argentino. Jorge Bergoglio, jesuita, 76 años, es por decisión de los cardenales romanos, Francisco I. Además de la enorme alegría de la inmensa mayoría de los argentinos, la unción del nuevo pontífice aparece como una prometedora novedad para 1.200 millones de fieles...
Metso Chile. La Fábrica de Revestimientos en Concón
Metso Chile presentó a Mining Press su planta de revestimientos de molinos, única en su tipo y en el rubro, gracias a la innovación y la diversidad de sus productos. La fábrica, ubicada en el parque industrial de Concón – en la V Región chilena – es uno de los eslabones de la cadena fabril que el grupo de origen finlandés tiene en Brasil, Argentina, México, Canadá, Sudáfrica, Suecia, India…
Abogados Argentinos Top. En el "Who’s Who Legal”
Una prestigiosa publicación británica distinguió a abogados líderes en Derecho Minero en el mundo. En el top 10 de abogados más sobresalientes, aparecen los argentinos Florencia Heredia, de HOLT Abogados y Ignacio J. Randle, del Estudio Randle. Otro argentino destacado fue Adolfo Durañona, de Baker & McKenzie, según el relevamiento de la prestigiosa publicación Law Business Research Limited...
Mariana Resources. Novedades y Nuevos Rumbos
La minera junior Mariana Resources dio a conocer un resumen de sus últimas actividades exploratorias en su propiedad Los Cisnes, en las que las perforaciones realizadas reportaron presencia de vetas de alta ley de plata en el prospecto El Brío. Los Cisnes integra un bloque de propiedades ubicadas a unos 130 km al S.O. de Puerto Deseado, y a 75 km en la misma…
Manpower. La Minería Lidera Expectativas
Según la Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower del 2T 2013. La Expectativa Neta de Empleo para el sector Minería y Extracción , sin ajuste de estacionalidad, es de +23%. Los empleadores de la Argentina reportan una Expectativa Neta de Empleo de +14%. A diferencia de ediciones…
All Pumps. Un Proveedor. Múltiples Aplicaciones
ALL PUMPS Argentina es proveedor para muchas de las grandes plantas industriales en Argentina. Un compromiso. Especialista en cada tipo de bomba, con un profundo conocimiento de sus aplicaciones industriales, asegura que el cliente reciba la bomba más adecuada para la tarea requerida, sea un equipo de alta presión para dosificación de químicos, hasta…
Roberto Sarudiansky: Dialogo Social. Múltiples Aplicaciones
Por primera vez participaron en el PDAC Grupos de Diálogos Mineros que desarrollan actividades en países de Latinoamérica. Estuvieron presentes representantes de las Plataformas existentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú...
Informe en San Juan. Minas no dañan glaciares
La Unidad Especial de Auditoría Ambiental del gobierno de San Juan concluyó en que sus dos minas iglesianas, Veladero (oro y plata, Barrick, desde 2005), no daña los glaciares y tampoco lo hará Lama (sector argentino de Pascua Lama, oro y plata, Barrick) cuando entre en producción. En Calingasta, Casposo (Troy, oro y plata, Troy, desde 2011) y en Jáchal, Gualcamayo no…
Santa Cruz. Primera en Glaciares
El Inventario de Glaciares encarado por el IANIGLIA en el país. Esa cantidad totaliza más de 2.600 km2 de hielo. Aún resta relevar cerca de 40 % de los cuerpos de hielo en esta provincia. Santa Cruz, por lejos, es la provincia que mayor superficie de glaciares tiene en nuestro país. Por lo tanto fue una de las primeras jurisdicciones en comenzar a ser relevada. Durante…
García de las Longas. De Cerro Vanguardia a Cerro Negro
Eduardo García de las Longas es el nuevo gerente de Sustentabilidad de Goldcorp Cerro Negro, quien tendrá bajo su responsabilidad los equipos de Relaciones Comunitarias y Comunicaciones. Reportará en forma directa al director de Proyecto Cerro Negro, Alastair Still y será responsable…
Balance de una Época en Cerro Vanguardia
Cuando se inició la construcción de la planta de Cerro Vanguardia, el valor de la onza de oro se ubicaba algo por encima de los US$ 400, pero al momento en que la empresa comenzó a producir, había bajado a 256, lo que puso en duda hasta la continuidad del emprendimiento. Para poder seguir, la empresa…
Usina de Río Turbio. ¿Tendrá Carbón Suficiente?
La polémica sobre si habrá o no carbón para la usina de Río Turbio ganó en magnitud y encendió los ánimos. En particular, los del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, quien salió a descalificar cualquier tipo de dudas al respecto. El primer módulo (120 MW) de la central termoléctrica (de 240 MW) en boca de mina del Oeste santacruceño debería comenzar a generar este año. Pero…
Juan Igualada (CASEMI San Juan): Con MHM y Mayoral, “Cero relación”
En una entrevista concedida al matutino local Diario de Cuyo, el nuevo presidente de la Cámara de Servicios Mineros (CASEMI) de San Juan, entidad integrante de OFECASEMI, dio algunas pistas hacia donde irá la entidad. El reemplazante de Alejandro Donna (ahora gerente), dice que con la Secretaría de Minería…
Rafael Dahl (CASEMI): “En Canadá aprendimos y mostramos lo nuestro”
El vicepresidente de CASEMI Argentina, Rafael Dahl, destacó la participación de su entidad de proveedores mineros en la PDAC de Toronto. En diálogo con Mining Press, Dahl, quien expuso en el Seminario Argentina, Oportunidades de Inversión en la Minería...
Viajes: Cusco y Machu Picchu. La Maravilla del Inca
Fue la capital del Imperio hasta que la invadió y refundó el español. Hoy es una de las mecas del turismo mundial, poblada de los mejores hoteles y restoranes que se puedan imaginar Pero todo el encanto de Cusco y del Valle Sagrado quedan pequeños frente a Machu Picchu, la majestuosa ciudadela del Inca, orgullo de Perú, maravilla del mundo y Patrimonio...
Mercados: Gold Price. 13 Razones para estar Nerviosos
Después de una caída desconcertante US$ 45 el miércoles pasado, el oro está tratando de construir apoyo en torno a US$ 1.570/oz. Ha caído más de US$ 330 desde el máximo histórico (+US$ 1.900/oz desde agosto 2011). Estas son las 13 razones que nos llevan a estar nerviosos por el precio del oro...
PARA COMPRAR O SUSCRIBIRSE A REVISTA MINING PRESS
Contacto: Alejandra Ríos
Tel. (00 54) 11 4342-2654
Mining Club es la plataforma para vincular negocios creada por Mining Press, el diario de minería que circula en tres ediciones diferentes en Argentina, Chile y Perú.
Participan en Mining Club más de 600 empresas y cámaras proveedoras del sector de la industria minera, sin distinción de tamaño y procedencia.
A través de Mining Club, las compañías de diversos rubros pueden ofrecer sus productos y servicios a un público de más de 30.000 seguidores diarios, de los cinco continentes, interesado en el acontecer regional de la minería.