SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
DÍA DEL AGUA: 10 curiosidades que sorprenden

Este 22 de marzo miles de personas y organismos celebran el ‘Día Mundial del Agua', el cual este 2012 acuñó el lema "Agua y Seguridad Alimentaria" para difundir su mensaje en pro de la conservación y desarrollo de los recursos hídricos.

22/03/2013

Este 22 de marzo miles de personas y organismos celebran el ‘Día Mundial del Agua', el cual este 2012 acuñó el lema "Agua y Seguridad Alimentaria" para difundir su mensaje en pro de la conservación y desarrollo de los recursos hídricos.

En este contexto, y a modo de festejar esta especial fecha, desde Muy Interesante enlistaron 10 curiosidades sobre dicho elemento que te sorprenderán.

1.- Una molécula de agua, en un período de 100 años, pasa menos de una semana en la atmósfera, 2 semanas en lagos y ríos, 20 meses en forma de hielo y 98 años en el océano.

2.- Si bien una persona puede sobrevivir un mes sin alimentación, apenas puede hacerlo 7 días sin beber agua.

3.- Para producir un huevo de gallina, se necesitan 450 litros de agua. Mientras, para refinar un barril de petróleo se requieren 7 mil y para fabricar un automóvil 148 mil.

4.- Las gotas de lluvia, pese a lo que se pudiera pensar, no tienen forma de lágrima. Por el contrario, mediante cámaras de alta velocidad los científicos comprobaron que tienen una forma aplastada, como un esferoide.

5.- Agua elástica: por más increíble que suene, los científicos de la Universidad de Tokio desarrollaron este material a partir de una mezcla de materia orgánica, dos gramos de arcilla y agua natural. Ante ello, se informó que este tipo de agua es ideal para fabricar medicamentos y reparar tejidos.

6.- Pese a que sólo hay 30 casos conocidos, existe una extraña reacción alérgica al agua llamada "urticaria acuagénica", que provoca la aparición de ronchas, picor y otros síntomas en las personas. Lo anterior, se debería a la presencia en la piel de un antígeno (sustancia que activa el sistema inmune) que se disuelve en el agua.

7.- El 70% de nuestro planeta Tierra está cubierto de agua. No obstante, de esa cantidad sólo el 3% corresponde a agua dulce y, en su mayoría, ésta está congelada -cerca del 2%-.

8.- Hace sólo semanas, se creó una superficie plana que no se humedece. Esto, gracias a los trabajos de investigadores de la Universidad de Florida (EEUU), quienes recrearon en plástico la forma y patrones de diminutos pelos que crecen en el cuerpo de las arañas, los cuales permiten que éstas estén siempre secas.

9.- En su mayoría, el agua que consumimos diariamente proviene de los alimentos que ingerimos. Al respecto, existen comidas que son ricas en este elemento como el tomate -95% de su estructura es agua-, las espinacas -91%-, las manzanas -85%- y las papas -80%-.

10.- En un adulto, el 55% de su peso corresponde a agua. Por ello, los expertos recomiendan beber cerca de 2 litros de este líquido cada día para mantenernos hidratados.

Fuente: Bio Bio


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF