El cáliz fue realizado con plata extraída de la mina Manantial Espejo, que opera Minera Triton (filial de Pan American Silver) en Santa Cruz
Presentan en la iglesia de San Cayetano, en Liniers, el cáliz de plata que el orfebre Adrián Pallarols le entregará en mano al papa Francisco. La pieza, que luego será exhibida al público durante unas semanas antes de viajar a Roma, está forjada en plata 925. Cuenta con una base de rosas cinceladas, una de ellas blanca en la parte posterior, que representa a Santa Teresita.
En el frente del cáliz, en el sector central, se puede ver el mapa de América del Sur. En la banda lisa de la base se lee un lema de Francisco: "Miserando Atque Eligendo" ("Lo miró con misericordia y lo eligió").
En el nudo de la pieza se encuentra el escudo nacional argentino, "flanqueado con flores de cardo, que simbolizan a nuestro campo y toda su gente". Adrián, hijo del conocido orfebre Juan Carlos Pallarols, señaló que eligió esa flor porque "son fuertes y soportan la sequía y las inundaciones, una imagen fiel de nuestro pueblo".
En la copa de la pieza, al frente, se halla la Virgen de Luján. Por debajo el orfebre cinceló una serie de rosas pequeñas que hacen alusión a la Virgen María.
Adrián Pallarols mantiene una vieja amistad con Jorge Bergoglio. El ex arzobispo de Buenos Aires fue el cura de su casamiento y quien bautizó a su hija. Según explicó, trató de plasmar en la obra algunas de "las vivencias compartidas durante muchos años con el Santo Padre, sacerdote, amigo y consejero".
El artista ya se comunicó con el Pontífice para coordinar un encuentro en pocas semanas, a fin de poder entregarle personalmente el cáliz en el Vaticano. Antes lo exhibirá en Liniers.
Fuente: Clarín