La nueva aplicación Co-location alivia los desafíos de los centros de datos multi-tenant y ayuda a los proveedores a operarlos como un negocio
Schneider Electric presentó StruXureWareTM Data Center Operation for Co-location, la aplicación DCIM (Data Center Infrastructure Management) de la familia de productos de software StruXureWare, diseñada para atender las necesidades de centros de datos con múltiples arrendatarios.
Esta nueva oferta permite optimizar el equipamiento de centros de datos y espacio administrado y ofrecido por los centros de datos multi-arrendatario, incluyendo mayoristas, minoristas, proveedores de hosting administrado y cloud, con actualizaciones de operación en tiempo real sobre la capacidad del centros de datos, incluyendo información de energía, refrigeración y espacio disponible, para ayudar a identificar las posibles limitaciones para la expansión futura y asignar mejor los equipos y recursos.
La aplicación brinda además, información sobre el uso y la disponibilidad a nivel arrendatario, lo que permite a los administradores de instalaciones operar el centro de datos como un negocio a través de funciones como el cargo detallado por el uso de energía, la facturación integrada por cada arrendatario y su soporte.
Ricardo Lubschik, Director de ITB para Argentina, Paraguay y Uruguay de Schneider Electric destacó: "Esta solución identifica espacio de racks y jaulas disponibles y tiene la capacidad de integrar la facturación por arrendatario ahorrando a los proveedores tiempo, mientras que la entrega de información más precisa sobre la disponibilidad para tomar decisiones de negocio y transacciones sobre la marcha, se lleva a cabo con una velocidad increíble. Además permite a los administradores de centro de datos, controlar, manejar, analizar y optimizar el uso de energía, enfriamiento, seguridad y potencia desde el edificio y a través de los sistemas de TI."
Entre las principales características que ofrece el StruxureWare Data Center Operation for Co-location, se destaca la administración de espacios y jaulas que permiten al operador del centro de datos definir nombres y áreas, basado en una cuadricula de coordenadas para el montaje de equipos en el suelo, utilizar las herramientas de dibujo y modelado de jaulas de potencia y visualizar la solución en 3D. Además, trae ya integrado la facturación por arrendatario que permite importar los datos de facturación y de la cuenta del sistema CRM, integrándolos en el sistema DCIM para la ubicación de activos, proporcionando información detallada del consumo de energía, densidad de potencia y el acceso a un análisis de impacto inmediato a nivel de inquilino, que permite tener el soporte de una facturación integrada sobre aéreas vendidas y utilizadas, así como potencia y espacios utilizados.
Por otra parte proporciona un soporte completo de auditoría de todos los equipos para crear y dar seguimiento a los programas de mantenimiento de los mismos y analizar el impacto para garantizar que la redundancia se mantiene durante los procedimientos. La medida de energía por jaula brinda un cargo detallado de arrendatario individual a través de una visualización simplificada de la energía medida y consumida.
El nuevo StruxureWare Data Center Operation muestra también una visión instantánea de las capacidades actuales de espacio, identificando el espacio vendible, ocupado, reservado o usado internamente. Además, gracias a que ya posee integrado el CAD (Diseño Asistido por Computadora), convierte automáticamente los dibujos de jaulas y espacios, lo que mantiene toda la información en capas intactas para necesidades futuras. Por último, permite representar los sistemas de UPS distribuidos y redundantes para una visualización exacta de la distribución de energía de acuerdo a la instalación real.
El nuevo StruxureWare Data Center Operation for Co-location se integra con la suite de software DCIM de Schneider Electric, lo que permite a los centros de datos controlar, operar, analizar y optimizar la potencia eléctrica, refrigeración, seguridad y energía.
Schneider Electric lidera la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización en hogares, edificios, centros de datos, infraestructuras e industrias.
Con presencia mundial en más de 100 países, Schneider Electric es el líder destacado en gestión de energía - media tensión, baja tensión y energía en entornos críticos-, así como en sistemas de automatización. Ofrecen soluciones integrales de eficiencia que aúnan energía, automatización y software.
En su Ecosistema global, colaboran con la mayor comunidad de partners, integradores y comunidades de desarrolladores que trabajan sobre su plataforma abierta para ofrecer control y eficiencia operativa en tiempo real.
Creen que grandes personas y grandes partners hacen de Schneider Electric una gran empresa. El compromiso con la innovación, la diversidad y la sostenibilidad garantiza que “Life Is On” en todas partes, para todos y en cualquier momento.