Miguel Méndez, actual country manager de SENER en Argentina, ha sido nombrado director general de SENER en Sudamérica, un grupo de ingeniería y tecnología que emplea a más de de 5.000 profesionales.
Miguel Méndez, actual country manager de SENER en Argentina, ha sido nombrado director general de SENER en Sudamérica, un grupo de ingeniería y tecnología que emplea a más de de 5.000 profesionales, con oficinas en cuatro continentes y una facturación de 1.160 millones de euros (datos de 2011).
Miguel Méndez asume sus nuevas responsabilidades en continuidad con las funciones de country manager de SENER en Argentina, que ya ejercía antes de asumir el puesto de director general de SENER en Sudamérica, desde donde abordará los retos de coordinación comercial y de operaciones que se plantean en Argentina, Brasil, Chile y el resto de los países de la región.
La incorporación de Méndez a SENER data de 1989 y, desde 2002, es country manager de SENER en Argentina, puesto desde el que se ha encargado de supervisar todas las actividades de la compañía en la región y de establecer su plan estratégico.
Ingeniero aeronáutico por la Universidad Nacional de la Plata de Argentina, además, Miguel Méndez posee un MBA por el Instituto de Directivos de Empresa CESEM de Madrid (España). Asimismo, Méndez ha seguido un programa de Alta Dirección por el IAE Business School en la Universidad Austral.
La división de SENER en Argentina está operativa desde 2001 y, hasta la fecha, ha llevado a cabo proyectos tan emblemáticos como los ciclos combinados de San Martín y Manuel Belgrano, ubicados respectivamente en Santa Fe y Buenos Aires, así como Bicentenario, en la provincia de Córdoba, diversos proyectos en las refinerías de YPF y ANCAP en Uruguay, los ciclos combinados de Termozulia II y III en Venezuela o la reparación y modernización del emblemático Rompehielos Almirante Irízar (RHAI) de la Armada Argentina.
Recientemente, la división de SENER en Argentina ha logrado un contrato para la construcción de una planta de gas natural licuado (GNL) en Bolivia, adjudicado por YPFB al consorcio liderado por SENER.
Referente de la región para proyectos de ingeniería y construcción. Desde hace una década, participa en los principales proyectos que se desarrollan en Argentina en los sectores Energía, Petróleo y Gas, ejecutando Ingenierías Conceptuales, Básicas y de Detalle y proyectos EPC.
SENER aspira a ser un destacado grupo internacional de Ingeniería, con una presencia prioritaria en las áreas de Transporte, Agua, Medio ambiente, Procesos, Gas, Generación Eléctrica, Aeroespacial, Seguridad & Defensa y Naval.
En cada una de las áreas estratégicas, SENER tendrá un equipo suficiente de profesionales excelentes que la permita ser competitiva, servir con un valor único a los clientes y mantenerse en el estado del arte. En cada uno de sus ámbitos de actuación deberá ser reconocida por alguna capacidad, especialidad o producto en que pueda presentarse como empresa de referencia global. Priorizará las contribuciones de mayor valor añadido para sus clientes, manteniéndose próxima a la concepción y la gestión de los proyectos y construcciones. Sostendrá un esfuerzo en I+D que posibilite mantenerse y avanzar decididamente en los posicionamientos definidos. Destacará por aportaciones tecnológicas, análisis de valor y por sus operaciones fiables y eficaces.
Extenderá su actividad de ingeniería con otras que amplíen la participación en la cadena de valor de los proyectos, como son las de integración de sistemas, fabricación, construcción, soporte y operación, llegando a entregar productos, sistemas e instalaciones plenamente operativos.
Invertirá selectivamente en industrias tecnológicas, siempre sobre la base de productos o procesos muy próximos a sus especialidades e innovaciones en ingeniería.
SENER tiene la misión de servir a sus clientes y a la sociedad proporcionando soluciones de ingeniería avanzadas, acertadas y eficaces, que mejoren los negocios de sus clientes y faciliten el acceso de la sociedad a servicios, equipamientos y utilidades competitivos, seguros, sostenibles y en el estado del arte.
SENER contribuye a la generación de riqueza y empleo, siendo referente por su firme compromiso con la excelencia en la ingeniería y la innovación, el espíritu de servicio a sus clientes, el desarrollo de sus profesionales, los principios éticos, el buen gobierno corporativo, la responsabilidad social, la calidad, la seguridad de las personas y el cuidado del medio ambiente.