SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Razones ocultas del exagerado desplome del oro

El derrape bajista del commodity estrella durante la crisis financiera sorprendió a muchos operadores, quienes, al buscar razones para semejante caída, encontraron argumentos de dudosa validez.

17/04/2013

Por Gabriel Holand, Director de HR Global

Durante los últimos días el derrape bajista del oro –que fuera el commodity estrella durante la crisis financiera– sorprendió a muchos operadores, quienes, al buscar razones para semejante caída, encontraron argumentos de dudosa validez.

Y desde el punto de vista de diversos analistas, una venta masiva que implicó una merma de 9% en un día carece de justificación si se repasa el estado de la economía del mundo.

De hecho, el oro se compra como un activo de refugio ante la emisión sin freno de los bancos centrales y las debilidades de la economía global, dos factores que no cambiaron significativamente como para que de repente todos los inversores salgan a colocar a un mayor riesgo la mayoría del capital disponible.

¿Qué pasó en la semana?

Algunas noticias negativas sirvieron como desayuno durante los últimos días lideradas por el crecimiento “menor que el esperado” de la economía china, pero, en realidad, los pronósticos de los economistas frente al número real lejos están de justificar una estampida temerosa.

Cierto es que también los datos de crecimiento de los EE.UU. resultaron menos alentadores.

Pero lo extraño es que al conocerse esa información la reacción lógica sería una mayor aversión al riesgo y un refuerzo de los activos financieros consideraros “seguros”. Sin embargo, se desató la venta agresiva (sell off) de commodities en las mayores plazas del mundo, incluidos el oro y la plata.

Y a contramano de lo anterior, el rendimiento de los bonos a 10 años del Tesoro norteamericano subió durante este mes, lo que refleja que, teóricamente, muchos inversores tienen menos temor y, por tanto, se desprenden de estos bonos menos volátiles y de baja renta. Es decir, todo al revés.

Porque si existe incertidumbre acerca de la suerte de la economía del mundo, con los datos de China, los EE.UU. y Europa en la mano, usualmente el oro sube y los jugadores tienden a comprar más bonos soberanos de los EE.UU.

Por ello, algunos analistas coinciden en que más allá de lo que indican los datos macroeconómicos, algún gran operador decidió tomar ganancias y liquidar posiciones que tal vez traía de largo para guardar en caja la diferencia.

Y un dato que completa el panorama algo desconcertante es el hecho de que el euro cotice en niveles de 1,31 por dólar. ¿Tan bien está la economía europea –España, Italia, Chipre– o sólo es el reflejo de un dólar que aflojó en las últimas jornadas?

En realidad, parece que todos los operadores esperan que los planes de estímulo monetario sigan –y aumenten– y por lo tanto se pueda jugar a cualquier riesgo porque, total, los bancos centrales darán billetes para que la fiesta siga.

Y como corolario de esto, los valores de las acciones en los mercados globales siguen en expansión y parecen ignorar la falta de buenos datos de la macro que justifiquen semejantes alzas.

Por lo tanto, considero que estamos frente a una nueva burbuja, dure meses o años, pero burbuja al fin.

Con todo esto, es probable que el oro mantenga alguna tendencia a la baja por algún tiempo.

Pero a mediano plazo toda la emisión monetaria desaforada que existe en la actualidad volcada a los mercados financieros pasará la factura.

Y en ese momento, muchos se acordarán nuevamente del oro.

Fuente: BAE


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF