Durante esta semana, en más de 10.000 sitios de trabajo distribuidos en 18 países, los 57.000 empleados de Skanska alrededor del mundo, junto a proveedores, participan de actividades centradas en la seguridad en el trabajo.
Por noveno año consecutivo, del 13 al 19 de mayo, Skanska pone en marcha la Semana de la Seguridad, la iniciativa de seguridad más grande del mundo organizada por una compañía.
Durante esta semana, en más de 10.000 sitios de trabajo distribuidos en 18 países, los 57.000 empleados de Skanska alrededor del mundo, junto a subcontratistas, proveedores y socios comerciales, participan -en quince idiomas diferentes- de actividades centradas en la seguridad en el trabajo.
En su 9ª edición, la Semana de la Seguridad tiene como lema Aprender y liderar en Seguridad, demos el próximo paso. La consigna elegida en 2013 convoca a dar el siguiente paso, personalmente, en equipo y a nivel de la organización para implementar un entorno de trabajo más seguro en los lugares de trabajo, donde cada uno asume la responsabilidad de hacer mejoras para su propio bien y por el bien de los demás.
"Ser líderes en seguridad implica un enorme compromiso con nuestros valores y foco en hacer lo que mejor sabemos hacer, sin arriesgar vidas humanas. Significa utilizar la facultad de influir en otras personas a través de la conducta o la palabra, logrando incentivar a los miembros de un equipo para trabajar de forma conjunta en pos de un objetivo común: tener Cero Accidentes", afirma Esteban Vera, Gerente de Calidad Seguridad y Medio Ambiente de Skanska Argentina.
Dentro del plan de negocios 2011 - 2015, Skanska tiene como objetivo eliminar 3 de cada 4 accidentes con tiempo perdido en 2015. Es una tarea exigente, pero en los últimos años, la tasa de accidentes con tiempo perdido por empleado se redujo en un más de un 50 por ciento en todo el mundo.
Skanska en Argentina cuenta con una de las tasas de frecuencia de accidentes (OIT) más bajas del mercado. Esta tasa mide la cantidad de accidentes por cada millón de horas trabajadas, y representa uno de los indicadores más bajos de la construcción y la industria de Oil & Gas, lo que convierte al país y a la región en referentes en materia de seguridad para Skanska en el mundo.
Entre las actividades previstas para esta semana están la planificación para evitar o controlar riesgos, actividades de formación, visitas gerenciales y lecciones de aprendizaje. También se realizan actividades centradas en la salud ocupacional.
Más información sobre las actividades estará disponible a partir del lunes 13 de mayo en www.skanska.com/safetyweek
Líder en ingeniería, construcción y servicios de operación y mantenimiento para las industrias de Petróleo y Gas, Minería, Energía e Infraestructura. Oficinas en Bahía Blanca, Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Mendoza, Neuquén, Rincón de los Sauces, Río Gallegos, Rosario, Salta y San Juan.