SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
LIEBHERR presentó sus afamados equipos en Arminera

En el marco de ARMINERA 2013, LIEBHERR participó con un vistoso Stand y brindó una charla acerca de su mundialmente reputada maquinaria para la industria minera.

27/05/2013

En el marco de ARMINERA 2013, que se desarrolló del 5 al 7 de marzo, LIEBHERR participó con un vistoso Stand y brindó una charla acerca de su mundialmente reputada maquinaria para la industria minera.

La disertación estuvo a cargo de Sergio Carrillo, Sales& Project Manager, quién junto a Claus DieterHomberg, Project Manager viajaron a nuestro país desde la fábrica de Liebherr en Colmar, Francia.

Participó también de la mesa disertante Daniel Haag, Gerente General Liebherr-Argentina S.A.

Carrillo destacó los 3 puntos que son la base del programa de desarrollo de Liebherr: Productividad, eficiencia y confiabilidad. Destacó además el soporte técnico, la seguridad de las personas que trabajan dentro de la máquina o a su alrededor y sin olvidar el medio ambiente.

Luego pasó a desarrollar las características de la gran gama de productos que ofrece Liebherr para la actividad minera.

Tales como las más pequeñas: la R 9100 y la R 984 con más de 20 años de existencia, las Mid-size: R 9250; R 9350; R 9400, que a su vez están disponibles con motores Diesel y Eléctricos. Y el otro grupo es Large & Ultra Class : R 995, R 996 y R 9800. Cabe aclarar que hoy en día una de las aplicaciones más extremas se encuentra en VELADERO donde hubo hasta cuatro R 996 (desde 2010 quedaron 3 en operación). Estas maquinas fueron diseñadas específicamente para las condiciones extremas de la mina: altitud y temperaturas. Llegaron a Veladero entre 2004 y 2005 y tienen más de 160.000hrs de operación cumuladas. La primera de ella cumplió 60.000 horas el 30 de abril pasado lo cual representa una primera mundial para nuestro grupo en esa gama de equipos y en estas condiciones operativas. Las 2 otras ya tienen más de 50.000 horas de operación cada una.

Liebherr se instaló en Argentina, más precisamente en la provincia de San Juan en el año 2004 para dar soporte a su maquinaria en Veladero. Allí posee un predio y talleres que ocupan 5 000 m2 y cuenta con 118 empleados.

Actualmente tiene también oficinas en Puerto Madero en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde donde ha comenzado a atender otros mercados de la industria argentina.

Detalle de Equipos (presentación Liebherr):

R 9100

Este producto fue presentado en la Minexpo 2008 y su comercialización debuto en el 2009. Esta máquina ya la encontramos en diferentes regiones del mundo: Brasil, RSA, Francia, Indonesia. Las diferentes aplicaciones en las que trabajan con: carbón, hierro, platino, níquel entre otros... lo que refleja que nuestro equipo puede adaptarse a las necesidades de nuestros clientes.

A nivel de eficiencia, decidimos poner en competición nuestra flota de máquinas de 100t y como punto referencia la R 984 C, que ha sido vendida a más de 1000 ejemplares. La información que logramos recuperar ha sido muy valiosa. Los ciclos de giro y de trabajo de R 9100 son ligeramente inferiores además de beneficiar de un menor consumo de combustible. Esto refleja nuestra capacidad a desarrollar nuevos productos nuevos componentes.

Este desarrollo se basa en lo que llamamos Integración Vertical donde Liebherr diseña y fabrica sus propios componentes. Esto lo hacemos gracias a la preparación de nuestros ingenieros así como de la experiencia obtenida en el terreno/minas.

Liebherr propone un motor a Diesel de 12 cilindros conforme con la norma Tier2, además de dispositivos para reducir el consumo de combustible como el eco-mode.

Nuestros sistemas hidráulicos se caracterizan por ser independientes... lo que quiero decir es que nuestro sistema de giro es independiente del trabajo de los cilindros de la pluma y balancín. Lo que nos permite trabajar a altas velocidades y con movimientos simultáneos.

Igualmente, la gestión electrónica permite que las bombas sean independientes entre ellas. Esto nos permite ahorrar energía, obtener una mayor reactividad y reducir el consumo de combustible.

Orientados a reducir el aporte en energía, hemos previsto que el descenso de la pluma sea hecho por gravitación sin perder tiempo o reactividad. Con estas soluciones podemos reducir considerablemente el consumo de combustible y las emisiones de CO2.

Nuestro sistema de refrigeración se caracteriza por Ventiladores hidrostáticos con control de velocidad variable. La regulación se hace de manera electrónica lo que permite un control y un funcionamiento adaptado a las necesidades del momento.

Liebherr propone sus propios sistemas de filtración... que alargan la vida útil de los componentes y los intervalos de mantenimiento.

La pluma y balancín son diseñados por nuestros ingenieros con la ayuda de programas informáticos de última generación así como de la experiencia del terreno para adaptar los análisis teóricos y mejorar los resultados. Es decir, si vemos que hay zonas con gran estrés o fatiga no detectados, vamos a modificar nuestros análisis de elementos finitos y de fatiga para resolver el problema.

Proponemos una gama de cucharas estándar pero que se pueden adaptar a las aplicaciones de nuestros clientes.

A esto se suma nuestros nuevos productos GET que benefician de puntos muy interesantes: compatibilidad, penetración, sistema de bloqueo rápido sin necesidad de martillo, resultados mejores que los de la competencia a costos similares.

Pantalla diseñada por Liebherr.

Mantenimiento: estación central que nos permite ganar tiempo durante el mantenimiento y abastecimiento de la máquina. Los compartimentos han sido diseñados para un fácil acceso inclusive con herramientas especiales. De esta manera, el técnico podrá realizar las operaciones de manera rápida y segura.

Resumen de Liebherr Vertical Intragtion : muy importante ya que nos permite proponer nuevas, soluciones adaptadas a las necesidades de nuestros clientes, ser reactivos y conservar una garantía única Liebherr.

La R 9100 tiene un control automático del ralentí que se activa cuando la maquina detiene sus movimientos y le permite reducir el consumo de combustible y de emisiones de CO2. A esto se suma el eco-mode que permite reducir la potencia del motor en función de las necesidades.
Pero nuestra política de desarrollo sustentable va más lejos ya que trabajamos muy duro en temas de desechos tóxicos, reciclables y no reciclables. Y actualmente, 95% de una maquina puede ser reciclado.

Soporte al cliente de manera global: desde la definición del producto hasta el soporte técnico en la mina.

SEU: consiste en formar parte de un programa de intercambio de componentes certificados Liebherr. Nosotros recuperamos sus piezas/componentes defectuosos y ponemos inmediatamente a disposición nuevas piezas. Y nosotros nos encargamos de reparar y garantizar la nuevo componente, que tendrá las mismas características de un componente nuevo.

Con esto, reducimos los costos operativos de nuestros clientes y ganamos en reactividad para reducir el tiempo de para de las máquinas.

R 9800

Es un producto joven pero ya implantado en la minería: Australia, Indonesia.

Basados en la misma filosofía Liebherr, la R 9800 se diferencia por proponer varios tipos de motorización: 2 a diesel (MTU y Cummins).

Liebherr ha desarrollado la versión con motor eléctrico para responder al pedido de varios clientes. Para completar esta versión, proponemos un KIT de conversión diésel a eléctrico para un fácil intercambio de los power pack. El objetivo de este KIT para los clientes es que aquellos que aún no posean centrales eléctricas pero que están previstas para la mina. Esto nos permite instalar de manera confiable ciertos componentes desde la fábrica, reducir la complejidad de la operación de instalación. Lo que significa ganar tiempo y dinero durante el intercambio.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF