Temas asociados a la optimización del proceso de molienda, nuevas tendencias y tecnologías serán algunos de los temas a tratar en esta segunda versión.
Con la participación de importantes académicos, además de altos ejecutivos de compañías mineras se llevó a cabo la primera reunión del Comité Directivo, con miras a la segunda versión del Mill Lining Summit - International Congress, que se realizará del 9 al 11 de octubre en Marbella Resort & Spa, ubicado en Maitencillo, región de Valparaíso.
La reunión se realizó el pasado viernes en Santiago donde los integrantes del Comité Directivo realizaron el análisis de lo que debiera ser la agenda técnica. El objetivo fue incluir a los temas técnicos, las necesidades actuales del mercado minero tanto local como internacional, a fin de conformar una propuesta de contenidos de excelencia y acorde a los requerimientos de hoy.
"Estas instancias de reunión son muy importantes para establecer los aspectos a tratar dentro de los congresos especializados. La presencia de altos ejecutivos de compañías mineras, así como docentes de universidades, nos permiten analizar los contenidos bajo un espectro más amplio, lo que hace que los seminarios sean cada vez más integrales", señaló Aldo Cermenati, VP de Servicios para Sudamérica y Gerente General de Metso.
Dentro de la agenda revisada, algunos tópicos fueron el diseño tanto de liners como de equipos, la vida útil de los revestimientos, la evolución de placas de acero al Poly-Met y el uso de herramientas de modelado multifísico. El trabajo en conjunto, además, con dos reconocidas universidades - Universidad Técnica Federico Santa María, y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso - permite entregar un enfoque más teórico a estas temáticas.
En su segunda versión, Mill Lining Summit - International Congress pretende ser un punto de encuentro para los especialistas en molienda, reuniendo a expertos nacionales e internacionales, y desarrollando soluciones que respondan a las expectativas actuales en el procesamiento de minerales.