SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
La SECRETARIA DE MINERÍA capacita en los Centros de Control Ambiental Minero

La Secretaría de Estado de Minería a través de la Dirección de Gestión Ambiental Minera (DIPGAM), dictó capacitaciones en temas legales, administrativos y de control y monitoreo ambiental para el personal de los centros de Control Minero Ambiental de Andalgalá y Tinogasta.

08/07/2013

Técnicos del organismo provincial, asesoraron sobre la gestión administrativa que se lleva a cabo en el ámbito de la SEM en el Centro de Andalgalá, mientras que en Tinogasta, se capacitó sobre controles y verificaciones que se practican en los yacimientos mineros.

Las capacitaciones incluyeron dos jornadas y se trataron temas como: tareas que se llevan a cabo en la Asesoría Legal de la DiPGAM; las normas aplicables a la actividad minera; la Ley de Protección Ambiental para la Actividad Minera; el proyecto Agua Rica: antecedentes, aspectos legales, los trabajos que se han realizado y los controles que se efectuaron hasta el momento.

Los técnicos del departamento de Evaluación de Programas Especiales y Geoquímica Ambiental, comentaron que el objetivo de estas jornadas en los distintos centros que la Secretaría de Minería tiene en el interior provincia, "es trasladar conocimientos para que quienes trabajan en los centros, tengan información correcta para conocer la temática por un lado y para brindar a la gente del lugar la información correcta.

La intención es poder hacerlo en forma periódica e invitar a los miembros de la comunidad, interesados en acceder a más información, a que se acerquen a las oficinas para recabar todos los datos".

El departamento de Geoquímica Ambiental disertó específicamente sobre los controles a la calidad del agua y la certificación que obtuvo el Organismo por parte del IRAM en 2011. En esa oportunidad, se certificaron planificación, toma de muestras, conservación, y elaboración de informes evaluatorios.

"Nosotros tenemos cinco programas de control: en Alumbrera, que es el yacimiento que está en actividad; Farallón Negro, Minas Capillitas, Fénix (Salar del Hombre Muerto) y en la etapa de exploración Agua Rica", apuntó el responsable de la calidad del sistema de gestión del monitoreo de aguas. Y adelantó que en corto plazo se comenzará a monitorear la cuenca del río Abaucán. "Todo lo que nos acerque a la información precisa, veraz, científicamente comprobable, generará mayor solvencia a los controles que venimos realizando, en lo que ponemos un verdadero compromiso que se nos traslada en forma permanente desde las autoridades provinciales", apuntaron los técnicos.

En este marco, se recordó que los interesados en conocer en detalles de los emprendimientos mineros que hay en la provincia, podrán participar de los viajes guiados que se realizan cada quince dias al yacimiento Agua Rica, y que para ello deben inscribirse en los centros de control habilitados en Tinogasta, Andalgalá, Belén y Santa María.


Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF