SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Oro: ¿Es mejor invertir en acciones mineras?

En los últimos tiempos, la página web Seeking Alpha no se distingue por su optimismo acerca del papel actual del oro. En muchas ocasiones se pronuncian con un acento más que enconado contra la inversión tanto en papel como en físico. Sin embargo, sí se posiciona favorable a la inversión en acciones mineras de oro.

28/08/2013

Por Javier Santacruz Cano*

Las acciones de una compañía minera de oro poseen un carácter ciertamente especial. La regularidad del pago de dividendos, a pesar de resultados negativos, es muy apreciada por los pequeños y medianos inversores, los cuales nutren con el dividendo una parte muy sustancial de la rentabilidad de su inversión. Además, su producción no está sometida a vaivenes temporales o a crisis estacionales, sino que en cada momento se conoce cuál es la cantidad producida y la demanda de ésta, la cual se sitúa en máximos históricos.

Uno de los síntomas favorables a la compra de acciones de las mineras es su caída prolongada en los últimos meses. Las acciones siempre sobre-reaccionan ante una subida o una bajada en el precio internacional del oro. En el caso particular que nos ocupa, la caída sistemática de los precios desde abril ha llevado a las acciones a precios muy bajos comparados con los máximos que se alcanzaron en 2011.

En este sentido, cualquier subida en el precio, por muy pequeña que sea, aportará una subida significativa a las acciones y mejorará la situación precaria de muchas mineras que arrojan sistemáticamente pérdidas. Basta observar el comportamiento de las principales mineras de oro para darse cuenta de su reacción ante subidas no demasiado grandes en el precio en el último mes de julio.

Mineras como Barrick Gold, Yamana, Goldcorp o Newmont acumulan una rentabilidad del 30%-40% en el primer semestre del año. El dato es aún más espectacular en el caso del fondo cotizado Direxion Gold Miners, el cual lleva ganado hasta un 100% apalancándose en los últimos meses.

La importancia de invertir en acciones de las mineras de oro parece estar justificada por las metas alcanzadas en rentabilidad. Sin embargo, no sólo debemos observar este factor. Es muy importante tener en cuenta el proceso de destrucción creadora que se está llevando a cabo en el sector. Muchas mineras han dejado de ser rentables por la caída de los precios. Ante este escenario, una parte sustancial está encaminada al cierre; mientras que, por otro lado, las innovaciones tecnológicas y la reducción de costes que han emprendido otras mineras garantizan su estatus en el mercado y las empujan a ganar, día a día, cuota de mercado.

*Economista de la Universidad Complutense de Madrid

_____________________________________________________________

WGC: POR LA JOYERÍA, EL ORO RETOMARÍA SENDA ALCISTA

Gestión

Una caída dramática en el reciclado de joyería de oro ayudó a equilibrar el mercado global de oro -en superávit actualmente-, lo que podría abrir el camino a una recuperación en los precios, predijo el Consejo Mundial del Oro.

Su director ejecutivo de inversión, Marcus Grubb, explicó que el suministro de oro debido al reciclado caería por 300 toneladas en 2013, casi un quinto de las 1,600 toneladas del año pasado, debido a que los precios bajos del oro desalientan la venta de joyas para obtener dinero entre la gente.

No obstante, hoy el oro caía a mínimos de dos semanas y media, llegando a un precio al contado de 1.279,24 dólares la onza.

"El reciclado se relaciona en forma positiva con el precio del oro", dijo Grubb a Reuters al margen de la conferencia minera Excavadores y Comerciantes.

"En un mercado alcista el reciclado sube con el alza del precio, cuando al contrario cae el precio, como vimos este año, uno ve una caída en el reciclado porque la gente no cree que obtendrá un buen precio por su oro", agregó.

Impacto en el precio

Grubb dijo que la caída comenzó en el primer trimestre cuando el reciclado cayó un 4% al tiempo que los precios disminuían y se aceleró en abril cuando el oro vio su caída más fuerte en 30 años.

La mayor parte del oro reciclado -dijo Grubb- proviene de la India y China, donde individuos tienen 20,000 y 10,000 toneladas, respectivamente.

La disminución en el reciclado combinado con una menor cantidad de producción de oro "nuevo" desde la minería ayudaban a compensar las 650 toneladas adicionales que llegarían al mercado en 2013 mientras fondos de mercado corrigen sus carteras, detalló.

"Lo que esto ha hecho es crear este año un superávit temporario. Uno necesita restaurar el balance en el mercado de oro a corto plazo para que vuelva el incentivo para los precios a largo plazo", dijo el directivo, pero no dio plazos para una recuperación de los precios del oro.



Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF