Metso Mining and Construction Chile, ya se encuentra preparando la segunda versión del Mill Lining Summit - International Congress, luego de que su primera edición en 2011 alcanzara grandes resultados.
Metso Mining and Construction Chile, ya se encuentra preparando la segunda versión del Mill Lining Summit - International Congress, luego de que su primera edición en 2011 alcanzara grandes resultados. Mauricio Carrasco, Gerente de de Línea, ha estado ligado a este congreso desde sus inicios, y promete que para este año la propuesta es aún mejor.
"Este congreso surge de la necesidad de mostrarle a clientes y usuarios nuestros últimos desarrollos en tecnologías. Contamos con un equipo de eespecialistas en el área del procesamiento de minerales; y entre nuestros eventos, hacía falta un espacio para mostrar nuestra experiencia tanto en equipos de molienda como en ingeniería de componentes y elementos de desgaste. Es ahí donde aparece Mill Lining Summit", señaló Carrasco.
En dos años, los avances han sido bastantes, contenido que pretende mostrarse en esta segunda versión. Evolución en el diseño, procesos de fabricación y los materiales para el revestimiento de molinos, mejores prácticas asociadas a la mantención, análisis de las últimas tendencias, así como la aplicación de simuladores para optimizar el diseño de los actuales componentes, son algunos de los temas técnicos que se abordarán durante esta versión - también a través de presentaciones de compañías mineras - que se realizará los días 9, 10 y 11 de octubre en el Hotel Marbella Resort, ubicado en la localidad de Maitencillo, V Región.
Trabajo en conjunto
Este año Mill Lining Summit se realizará en conjunto con dos establecimientos de educación superior, por un lado con el Departamento de Ingeniería en Metalurgia y Materiales de la Universidad técnica Federico Santa María y con el Departamento de Ingeniería Mecánica del la Universidad Católica de Valparaíso. Será un trabajo en equipo, pues se hará partícipes a los alumnos y profesores para desarrollar al máximo los contenidos técnicos de este congreso. Además, esta segunda edición contempla actividades grupales donde los asistentes podrán resolver problemas específicos del proceso de molienda, a través del uso de simuladores y del contenido técnico entregado durante las jornadas.
Esta segunda edición se realiza luego del gran éxito y concurrencia obtenida en 2011, y desarrollará temas asociados a la optimización del proceso de molienda en la minería. Nuevas tendencias y tecnologías en esta materia, serán los temas a desarrollar por expertos nacionales e internacionales.
"Estamos muy contentos de llevar a cabo esta segunda versión. La primera excedió en gran medida las expectativas, transformándose en una gran reunión de especialistas y en un debate abierto de las nuevas tendencias, lo que esperamos superar para este año", señaló Mauricio Carrasco, Gerente para el Cono Sur de la línea de productos Wear Products and Conveyors de Metso.
Durante la agenda técnica trabajada en el 2011, se desarrollaron temas como el diseño tanto de liners como de equipos, vida útil de revestimientos, evolución de placas de acero al Poly-Met, y el uso de herramientas de modelado multifísico, entre otros.
Fuente: Metso