Condor Group nació en Nueva Zelanda en 1985 y en 1994 abrió sus puestas en el Parque Industrial de Rosario para fabricar compresores de aire y grupos electrógenos argentinos.
Condor Group nació en Nueva Zelanda en 1985 y en 1994 abrió sus puestas en el Parque Industrial de Rosario para fabricar compresores de aire y grupos electrógenos argentinos. "Hoy somos un grupo de empresas u operaciones, también somos recapadores de cubiertas para camiones OTR, máquinas mineras y viales, maquinaria agrícola, etc. En ese sector se recapan y reconstruyen cubiertas. Hace un año construimos una planta nueva en Rosario para contener todas las operaciones bajo un sólo techo", dice David Irvine, director de la compañía.
Condor Group provee al sector minero desde hace 10 años. "La demanda fue cambiando y ahora fabricamos equipos de hasta 1.800 kva. Nos especializamos, y bastante, en el mercado minero. Como en el rubro cubiertas: trajimos de Estados Unidos autoclaves para cubiertas de 2 metros de diámetro. Y este año vamos a fabricar torres de iluminación para el mercado minero. En esta gama hemos introducido en el país novedosas técnicas", indica el directivo.
Condor Group lanzó tres nuevos modelos de compresores de aires, incorporó grupos electrógenos a gas (CNG) y más tamaños de cubiertas. "Estamos en medio de un aumento en cada gama de productos que hacemos. Estamos instalando sistemas Berliner, que es un sistema de fabricación y calidad LEAN. Fabricamos a niveles de ASME (código de Estados Unidos), y con certificación EOB, de Alemania. Estamos certificando ISO 9000 en componentes de fabricación", señala Irvine.
La compañía tiene 400 clientes y el 10% son mineros. "Crecimos en minería con más productos y el 30% de la facturación es minera. La mayoría de nuestros clientes son fabricantes y somos proveedores de General Motors, VW, Ford y talleres y fábricas pequeños, nuestro tercer mercado es el vial", dice el directivo.
El plan estratégico 2010-2016 de Condor Group contempla una meta de facturación de $100 millones y el objetivo es alcanzable, porque a mitad de camino ya incrementó su facturación en 500% las ventas con respecto a 2010. Tenemos esperanzas muy altas y mucha fe en nuestro país, en la Argentina. Somos muy optimistas", precisó el ejecutivo.
IMPORTACIONES
Condor Group produce el doble que en 2011 y cuenta con 35 empleados que reciben capacitación continua. Dispone de 200 vendedores y distribuidores en todo el país.
"La mayor parte de nuestra producción es Argentina e importamos componentes. Somos distribuidores de herramientas neumáticas de Japón y Estados Unidos y aumentamos la fabricación local en vez de importar herramientas. Exportamos a 20 países del mundo e importamos componentes. Somos exportadores e importadores", comenta Irvine.
"Condor Group se distingue por su tecnología y calidad. Tenemos vínculos, somos parte de grupos de tecnología internacional y, por lo tanto, importamos tecnología avanzada. Y somos fabricantes del tipo económico porque priorizamos la calidad", concluye.
RICA HISTORIA
1975. Comienzo de operaciones de cubiertas.
1978. Duplicación de tamaño de la planta original.
1982. Nueva planta para hidráulicos/neumáticos.
1983. Comienzo de operaciones hidráulicas y neumáticas.
1985. Fabricación del primer compresor.
1989. Comienzo de fabricación de tanques.
1992. Fabricación del primer generador.
1996. Apertura de planta en Rosario, Santa Fe.
1999. Premio Argentino por excelencia en diseño de compresores.
2002. Exportaciones a 20 países, de 3 continentes.
2006. Fabricación de sistema patentado de ruedas duales.
2008. Apertura de una planta separada para recapado de cubiertas.
2010. Premio Argentino por innovación en fabricación de ruedas duales.
2012 Nueva planta expandida en el Parque Industrial de Rosario.
Condor Group nació en Nueva Zelanda en 1985 y en 1994 abrió sus puestas en el Parque Industrial de Rosario, donde fabrica compresores de aire y grupos electrógenos argentinos. Hoy es un grupo de empresas u operaciones, también recapa cubiertas para camiones OTR, máquinas mineras y viales, maquinaria agrícola, etc.