SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
LIEBHERR: Balde Gigante Made in Argentina

En el mes de julio, la empresa LIEBHERR presentó su primer balde de pala cargadora minera construido en el país.

13/08/2013

Asistió al evento El Gobernador de la Provincia, Ing. José Luis Gioja, acompañado por el Ministro de Minería, Ing. Felipe Nelson Saavedra, quienes recorrieron las instalaciones de la empresa Liebherr en Rawson.

El balde, un gigante de 63 toneladas fue fabricado por primera vez en Argentina, armado en la provincia de Mendoza pero con ingeniería sanjuanina y mano de obra sanjuanina.

El Gerente de Liebherr en San Juan Daniel Haag destacó: "Hace unos días celebramos haber cumplido nuestro primer objetivo: que nuestra primer pala haya cumplido 60 mil horas de trabajo en Veladero. Y hoy nuevamente celebramos otro gran objetivo como es la construcción del primer balde de pala cargadora, total mente hecho en Argentina.

Llegamos aquí para trabajar específicamente en Veladero y nos instalamos en San Juan para brindar servicios de mantenimiento desde el año 2004, afincando nuestras oficinas operativas y administrativas en ésta provincia. Desde 2006 tenemos nuestro propio taller de reparaciones y fabricaciones. En 2009 hicimos compras locales por cerca de 2 millones de dólares y hoy estamos superando los 3 millones 600 mil dólares anuales. 

Dejamos de importar la mayoría de nuestros repuestos apoyándonos en proveedores locales. Hoy la empresa cuenta con 80 empleados en Veladero, 16 personas en el taller y otras 16 en administración; el 80 % de ellos son sanjuaninos.

Nuestra flota de palas ya han superado las 200 mil horas de trabajo y han movido alrededor de 600 millones de toneladas de roca en este periodo. Nuestras palas han hecho escuela por lo que los operadores tienen hacia ellas una predilección especial. Nuestra aspiración es seguir creciendo y desarrollando a nuestros empleados: desde 2009 estamos exportando mano de obra calificada de San Juan hacia el mundo. Cinco de nuestros empleados se encuentran hoy en Chile, Ghana, Colombia, Zambia y Mongolia, atendiendo nuestras operaciones en esos países. Respecto de este balde, hemos logrado una certificación del 99,8 % de las normas que exigen los inspectores franceses lo que demuestra que este trabajo de un año de extensión ha sido fructífiro."

Luego el Gobernador Gioja afirmó: "Lo que hoy vemos aquí es un hecho importante en el marco de la política de sustitución de importaciones con este balde de pala cargadora fabricado por técnicos sanjuaninos de ésta empresa radicada en San Juan. Hacer algo así no es poca cosa, implica mucha técnica, inteligencia y mano de obra sanjuanina, y que esto se pueda hacer en el país y en la provincia es muy importante porque marca un camino con mano de obra, valor agregado, que sostiene el crecimiento que todos necesitamos. Felicitamos personalmente a la empresa ante este nuevo logro que se inscribe en el ciclo de desarrollo que está viviendo la provincia."


___________________________________________________________________________________


La mandíbula gigante de Veladero
Fuente: Diario de Cuyo

Integra al balde de las excavadoras frontales de la mina. Pesa 32 toneladas y su diseño optimizado permite mayor capacidad de carga.

Innovación con mano de obra sanjuanina. Recientemente se presentó en sociedad a la mandíbula de un balde de excavadora frontal Liebherr, un prototipo desarrollado por el departamento de ingeniería de la firma especialmente para la mina Veladero. Es la mandíbula de un balde de 33m3, la que por sí sola pesa 32 toneladas y el balde completo 63 toneladas.

Este nuevo diseño optimizado le permite mejorar el factor de llenado, disminuir el tiempo del ciclo de carga y aumentar la vida útil del mismo. Se trata de un insumo utilizado por las excavadoras R996 (670 toneladas de peso operativo), que en la mina cargan a los camiones fuera de ruta con la roca que luego va a la trituración y posteriormente al valle de lixiviación.

"El desarrollo de esta mandíbula llevó 1 año de ingeniería y 3 meses de fabricación. Decidimos hacerla en el país para cumplir con la política de substituciones. Además, logramos una certificación de 99.8% de las normas que exigen los inspectores de nuestra fábrica en Francia lo que demuestra que este trabajo de un año de extensión ha sido positivo", explicó Alejandro García, ingeniero a cargo del proyecto.

Que el prototipo haya tenido su trascendencia mediática en los medios provinciales tiene su explicación: El armado del balde, con su mandíbula y espejo, contó con la intervención de mano de obra local en lo que se refiere a circuitos eléctricos, hidráulicos y de lubricación; más la participación de ingenieros sanjuaninos en el desarrollo.

El armado y soldaduras, por su parte, se hicieron en Mendoza; lo que convierte a este proyecto en federal y un dato no menor en el marco del proceso de sustitución de importaciones impulsado desde la Nación. Liebherr-Argentina S.A. desembarcó en San Juan en 2004 para prestar servicio de mantenimiento a la empresa Barrick en la mina Veladero.

En el 2006 instalaron su taller de reparaciones y fabricaciones, junto a oficinas administrativas en Rawson. Actualmente la empresa cuenta con 80 empleados en Veladero, 16 en el taller y otras 16 en administración; mientras que su flota de palas excavadoras en mina superaron las 200.000 horas de trabajo y han movido alrededor de 600 millones de toneladas de roca en este periodo.

Por la experiencia adquirida, y según se informó desde la empresa, desde 2009 exportan mano de obra calificada desde San Juan al mundo. Actualmente cinco empleados sanjuaninos brindan servicios en Chile, Mongolia, Ghana, Zambia y Colombia, atendiendo las operaciones de la firma en estos países.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF