SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Recursos No Convencionales: Mitos y verdades sobre el Shale. Un nuevo Horizonte Energético

En una didáctica exposición, el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG) se refirió a los Mitos y Verdades sobre el Shale.  La Argentina cuenta con inmensos recursos no convencionales. Informes internacionales la ubican en el 2do puesto a nivel mundial en gas y el 4to puesto en petróleo.

02/09/2013

Esto equivale a aumentar en 25 veces el potencial de los hidrocarburos que existen hoy en el país, garantizando la energía para los próximos 100 años. La única diferencia que existe con el petróleo y gas que conocemos, es la técnica de extracción, que requiere utilizar arena y agua a alta presión.

En otras formaciones existentes en el país, Vaca Muerta es nuestro mayor reservorio de hidrocarburos no convencionales. Por su extensión, espesor y riqueza está considerada superior a otras formaciones del resto del mundo.

¿Es necesario producir más energía?
SI. Un país precisa energía para crecer y desarrollarse y El 85% de la energía en la Argentina proviene del petróleo y el gas. Los hidrocarburos están presentes en la electricidad, el transporte, calefacción y en un sinfín de productos y objetos de nuestra vida cotidiana.

¿El desarrollo de este nuevo potencial, generará más empleo?
SI. Miles de personas trabajan hoy vinculadas a esta industria en todo el país. El desarrollo de estos nuevos recursos necesitará de más profesionales, técnicos y un sinfín de nuevos proveedores de bienes y servicios.

¿Tendrá impacto positivo en las economías regionales?
SI. Los ejemplos en el mundo demuestran que la gran actividad que genera este tipo de desarrollo, precisa contar con más mano de obra, recursos e infraestructura local, incluso que la producción convencional.

¿Puede esta tecnología desarrollarse en la Argentina?
SI. Nuestro país cuenta con el conocimiento y la tecnología para llevar adelante este proceso. Y esto se expandirá aún más con el trabajando conjuntamente con universidades y centros de investigación.

Mitos y verdades sobre el Shale

¿La estimulación hidráulica pone en riesgo las napas de agua?
NO. En la Argentina, los acuíferos de agua dulce se encuentran a un máximo de 300 mts de profundidad, separados por no menos de 2 km de roca de los hidrocarburos no convencionales (shale) que se encuentra muchos más profundos. Además los pozos se protegen con entubamiento de acero y cemento que impiden cualquier contacto con el agua.

¿La estimulación hidráulica compromete el abastecimiento de agua?
NO. En el desarrollo de cada pozo se utiliza agua durante dos dias como máximo. Y los volúmenes son muy inferiores a los que se utilizan en otras actividades:En Neuquén se utilizará menos del 0,1% del caudal de los ríosfrente al 5% que utiliza para el riego, la industria y el consumo humano. El 95% restante desagua en el mar.

¿Se utilizan cientos de químicos peligrosos?
NO. Se utilizan solo de 3 a 12 aditivos, en concentraciones muy bajas y la mayoría se usan en nuestra vida cotidiana por Ej: en los helados y dulces, en cosmeticos, quesos, bebidas, artículos de higiene y limpieza. Además, estos aditivos nunca entran en contacto con el medio ambiente.

¿La estimulación hidráulica provoca terremotos?
NO. La vibración que provoca esta actividad es 100.000 veces a lo perceptible por el ser humano. Con decenas de miles de pozos perforados de este tipo no se ha comprobado en ningún caso que provoquen terremotos.

¿En un documental se muestra como la estimulación contamina el agua potable? ¿Es cierto?
NO. En los casos que se detectó presencia de gas en el agua se comprobó que era de origen biogénico (natural). En Estados Unidos, el país con mayor desarrollo de esta tecnología, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) luego de números estudios no encontró pruebas de que esta tecnología afecte el medio ambiente. 

¿El shale está prohibido en casi todos los paises?
NO. Solo fue prohibido en Francia y Bulgaria que no tienen ningún antecedente en la perforación de este tipo de pozos. Gran Bretaña, que había declarado una moratoria, decidió levantarla.  Fuente: IAPG


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

El Instituto Argentino del Petróleo y el Gas es un organismo privado sin fines de lucro, dedicado a capacitar técnicamente y dar soporte a la industria del petróleo y del gas mediante cursos, congresos, publicaciones y estudios de todas las actividades vinculadas a la industria; en sus aspectos técnicos, económicos, normativos, estadísticos y ambientales.

Dirección/es
- Maipú 639
Teléfono/s
- (54 11) 5277-4274

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF