SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
SOLUCIONES MRO: 50 Años en la vanguardia

Soluciones MRO, uno de los proveedores de referencia en la industria minera argentina cumplió 50 años. Medio siglo de trayectoria en el cual ha conservado intacta la premisa de producir con calidad, dándole relevancia a la ingeniería de aplicaciones.

04/09/2013

Con un constante desarrollo de mangueras hidráulicas y de conducción de fluidos, atiende un amplio mercado a través de sus unidades de negocios en todo el país.

Nació como MONTEFIORE que fue creada el 4 de septiembre de 1963 por José Montefiore, hijo de un italiano que había gestado la empresa FAVRA en 1945. El primer gran cliente que tuvo Montefiore fue Acindar y en minería tuvo su bautismo con la ex Hipasam. Hoy, la heredera Soluciones MRO es conducida por sus hijos, Marcos Montefiore (CEO) y Aldo Montefiore (director de Negocios).

El núcleo fundacional de la compañía fueron las mangueras hidráulicas, con un fuerte nicho de negocios en el rubro siderúrgico, gran consumidor de este suministro. "Tenemos contratos con siderúrgicas que vienen renovándose desde hace más de 30 años. Cuando se habla de mangueras es una parte clave y sensible de los procesos industriales. Es la parte que está más expuesta a riesgos y desgastes. Tienen un vencimiento por vida útil y el desafío es alargar esa vida útil de los elementos, con el agregado de valor de entender la necesidad del proceso industrial del cliente y ver qué se le puede mejorar a la manguera para que dure más, roce menos o esté aislada térmica o mecánicamente", precisa Marcos Montefiore.

Soluciones MRO vende productos y también producto más mano de obra. Al único sector que le vende con esta última modalidad es a la minería, sector al que le brinda módulos de servicios. Soluciones MRO cuenta con 400 empleados, 250 son propios y 150 de FAVRA, con la cual trabajan de forma integral.

FAVRA comercializa válvulas para petróleo y gas, dentro de las cuales está la válvula Pinch que volvió a fabricarse para la industria minera. Sin embargo, el posicionamiento de marca en este sector pertenece más a Soluciones MRO. Con FAVRA se comparten Recursos Humanos, de TI y de compras; lo mismo que Administración y Finanzas y Marketing.

MÁS INTEGRACIÓN

"En los últimos años, hemos buscado integrar y dar servicios de manera más homogénea a todo el país porque hay desarrollos en todas las provincias pero hay muchos servicios en Buenos Aires. Para ello hemos implementado sistemas de información, un CRM (customer relationship management) para la gestión y seguimiento de proyecto de una manera mucho más específica. Es decir, puede estar la oficina de Ingeniería en Córdoba o en Tucumán, el abastecimiento en Alumbrera y ciertos soportes de servicios en Buenos Aires, y todo eso lo estamos gestionando de una manera muy integrada monitoreada con un CRM on line. Hemos hecho mucha inversión. Por ejemplo, donde antes teníamos distintos talleres hoy contamos con una planta de producción. Viene gente de Europa y Estados Unidos a ver la capacidad instalada y dicen que no hay nada parecido", detalla Aldo Montefiore.

Soluciones MRO lleva invertidos US$ 9,5 millones, de los cuales US$ 500 mil fueron destinados a un ERP (Enterprise Resource Planning) que funciona con un único servidor en Buenos Aires y gestiona on line stock y clientes integrados. "La facturación de Soluciones MRO fue de US$ 25 millones en el ejercicio precedente y en pesos mantuvimos el nivel, porque hubo algunos mercados decaídos. Hay que considerar que, cuando una empresa cumple 50 años, también debe absorber renovación, transformación y demás. Las inversiones hechas en los últimos siete u ocho años no fueron menores", sostiene Aldo Montefiore.

En su estructura, la empresa tiene Centros de Servicios y los Módulos de Servicios. Las Unidades de Negocios están en varias provincias del país (Córdoba, Rosario, Mendoza, Tucumán, Neuquén, Buenos Aires, Misiones, Salta y Chubut), los Centros son cinco y los módulos están on site.

Según los empresarios, la manguera hidráulica se dejó de fabricar en el país y recuerdan que hubo fábricas con ciclos de apertura y cierre. "El expertise nuestro es comprar una manguera -que viene de Europa o de China- sin las conexiones, fabricar las conexiones y ensamblarlas. Nosotros trabajamos mucho el concepto de Ingeniería de Aplicaciones (IdeA) y hemos ido mejorando detalles. En una pala Liebherr, por ejemplo, que diseña todo el equipo de manera impecable, siempre están los detalles en las mangueras y hay pequeños agregados de valor que hacen mucha diferencia. Es decir, una manguera puede ser 30 mm más corta y así minimiza el roce", explicó Marcos Montefiore.

Para Soluciones MRO, el concepto clave es el Mean Time Between Repair (MTBR). El tiempo medio entre reparaciones y lo miden todos los equipos. "En las mangueras, es un poco más complejo. Alumbrera, por ejemplo, nos está pidiendo que las mangueras duren 5.000 horas/máquina y es muy difícil de medir porque hay muchas variables que impactan en una rotura de manguera. Nos pide eso para potenciar la productividad del equipo. En siderúrgicas, por ejemplo, han medido una reducción de consumo de aceite de 150.000 lts/año, y eso es por menor pérdida y menor rotura", precisa el CEO.

EXPORTACIONES E IMPORTACIONES

Aldo Montefiore sostiene que la estrategia comercial de Soluciones MRO tiene que ver con la Gestión de Materiales (GM), la ingeniería de aplicaciones y el desarrollo de nuevos productos. "Por eso, tenemos un equipo que se llama NPT, además de IdeA, que ayuda a desarrollar productos. Lo hicimos para la minería con las mangueras slurry, que tienen recubrimiento, andan bien y con precios competitivos. En el segmento minero hemos desarrollado 8 o 10 mangueras para perforadoras o para planta y para equipos. Y hemos tenido protagonismo en cintas transportadoras, sin ser fabricantes de éstas, vinculado al tema de ingeniería", señaló.

Los actuales clientes mineros son Minera Alumbrera, Mina Pirquitas y Veladero, donde tienen plantas de ensamble con personal propio. Alumbrera es el cliente más antiguo, desde la obra de la mina que produce desde hace 16 años.

Marcos Montefiore subraya que el mercado del shale oil genera expectativas al igual que la construcción de represas otro segmento en el que Soluciones MRO actuó en Yacyretá y Salto Grande. "Requieren más logística, a las mineras vamos con módulos de servicios, en construcción de represas es consignación de productos", sostiene.

Soluciones MRO incursionó en el mercado externo y sus propietarios consideran que reúnen todas las condiciones de competitividad. "La exportación va de la mano de los argentinos que conocen la calidad de nuestros productos. Hemos incursionado en México y Venezuela porque el grupo siderúrgico Techint es un buen cliente nuestro. Hicimos exportación de conocimiento de ingeniería, nos compraron auditoria de conocimiento de relevamiento y logramos exportar mangueras. Y hemos hecho exportación a Bolivia y Chile", indica.

Respecto a la normativa que rige las importaciones, Aldo Montefiore considera que tiene aristas positivas y negativas. "Nuestro modelo de empresa implica que hay ciertos productos que no se fabrican en el país y los tenemos que importar, y se complementa con productos que fabricamos en el país. Las sustituciones en la minería, jugó favorablemente porque estimuló a las mineras a mirar hacia adentro, cuando no lo hacían. Como estrategia, nos pusimos y nos enfocamos a fabricar aquellas cosas donde podíamos ser competitivos. Nuestro gran debate no es la marca del producto, sino la calidad del que arma y la construcción bajo normas. Fábricas de mangueras de primer nivel están presentes en la Argentina, pero no hay buenos armadores y cuando ven nuestra planta se nota", concluye.

Fuente: Mining Press


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF