Tras una primera versión muy exitosa y concurrida, Metso Chile se prepara para la segunda edición del congreso internacional de Molienda y Revestimiento de Molinos.
En conjunto con dos prestigiosas universidades nacionales, Metso organiza la segunda versión del seminario especializado en molienda y revestimientos de molino a fin de crear un punto de encuentro para el análisis de las tendencias actuales en esta área técnica.
La base de desarrollo del evento serán las presentaciones técnicas que expondrán las compañías mineras y expertos internacionales de la firma finlandesa, además de entidades gubernamentales como Sonami y Sernageomin.
A realizarse el 9, 10 y 11 de Octubre en Marbella Resort & SPA, V región, el objetivo de este encuentro es generar una instancia para compartir buenas prácticas. La agenda técnica de Mill Lining Summit 2013 estará asociada a aspectos de operación y mantención, criterios de diseño y selección de plantas de molienda, así como de revestimientos de molino y análisis de herramientas de simulación, donde la presentación de casos reales llevará a los especialistas a identificar las problemáticas mundiales relacionadas a la molienda, posibilitando el desarrollo de soluciones en conjunto y de acuerdo a las necesidades de cada faena minera.
Algunos de los trabajos que se expondrán dentro del congreso serán "Resultados en prueba de revestimientos de cilindro tipo monoblock en molino SAG", "Tendencias en la práctica de dimensionamiento de circuitos de molienda", "Mejoras en operación y mantención en molino SAG con tecnología SmartEar®", "Seguridad en operación y mantención de plantas mineras", y "Ventajas y cualidades de la tecnología MegaLiner®", entre algunos temas.
"La molienda es un aspecto principal dentro del procesamiento de minerales. Si un equipo de este circuito falla, las pérdidas para una compañía suelen ser muy altas, por lo que es importante estudiar las mejores prácticas que los diferentes usuarios tienen hoy en día", señaló Eduardo Nilo, Director de Servicios y Gerente de After Market para el cono Sur, quien además añadió que "es, por otro lado, el proceso donde pueden lograrse mayores avances y reducción de costos y energía, por lo que un encuentro donde puedan compartirse tales experiencias se transforma en una necesidad".
El desarrollo de este seminario en conjunto con dos universidades, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, y la Universidad Técnica Federico Santa María, también demuestran el interés por generar lazos entre la academia y el mundo práctico. Según comentó Mauricio Carrasco, Gerente de Wear Products and Conveyor Belts de Metso, "es una gran instancia para crear relación entre el mundo teórico y el práctico, entendiendo la importancia que tiene para cada uno el desarrollo del otro, y la influencia que pueden generar en el avance de nuevos y mejores conocimientos".
Mill Lining Summit 2013 - International Congress es la segunda versión del congreso especializado de molienda y revestimientos de molino, organizado por Metso en Chile. En su primera edición, contó con más de 12 presentaciones técnicas y más de 100 asistentes.
_________________________________________________________________________________________________
EL PROGRAMA COMPLETO
Jueves 10 - AM
08.00 - 08.30 Registro y acreditación
08.30 - 09.00 Bienvenida y alcances
09.00 - 09.30 Minería: competitividad y desafíos Álvaro Merino - SONAMI
09.30 - 09.40 Consultas
09.40 - 10.10 Tendencia nuevos productos: resultados prueba de revestimiento de cilindro tipo monoblock en SAG 40x26 Samuel Allendes, Reynaldo Mantínez - Minera Esperanza, Antofagasta Minerals
10.10 - 10.20 Consultas
10.20 - 10.50 Tendencias en la práctica de dimensionamiento de circuitos de molienda en la industria minera chilena Peter Amelunxen - Aminpro
10.50 - 11.00 Consultas
11.00 - 11.30 Café
11.30 - 12.00 Tecnología en Molinos SAG: Mejoras en operación y mantenciór luego de instalar oreja electrónica (SmartEar) en SAG 15.5' x 27' Jazmín Abarcia - Minera El Peñón, Yamana Gold
12.00 - 12.10 Consultas
12.10 - 12.40 Mill availability: saving time from design to operation Frank Tozlu - Metso USA
12.40 - 12.50 Consultas
Jueves 10 - PM
13.00 - 14.30 Almuerzo
14.30 - 15.00 Aplicación simuladores de alta fidelidad: Evaluación del efecto del aumento de hileras en molino SAG 36x15 Claudio Villegas - Minera Candelaria, Freeport McMoRan
15.00 - 15.10 Consultas
15.10 - 15.40 Mapa de corrosión atmosférica Paula Rojas - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
15.40 - 15.50 Consultas
Viernes 11
08.30 - 09.00 Bienvenida y alcances
09.00 - 09-30 Seguridad en operación y mantención de equipos en plantas mineras Javier Jara - Sernageomin
09.30 - 09.40 Consultas
09.40 - 10.10 Aitik: aplicación de revestimiento en faenas de baja ley de cobre Klass Erickson - Consultor
10.10 - 10.20 Consultas
10.20 - 10.50 Molinos bolas de gran tamaño - Evolución de revestimientos en beneficio de su disponibilidad (unitario 25x37.5) Pablo Rivera - División Andina, Codelco Chile
10.50 - 11.00 Consultas
11.00 - 11.30 Café y Check out
11.30 - 12.00 Reparaciones mayores de motores de molinos SAG Guillermo
Cavalli - División El Teniente, Codelco Chile
12.00 - 12.10 Consultas
12.10 - 12.40 Aceros fundidos y laminados utilizados en revestimientos de molinos SAG: desafíos del gigantismo Manuel Cabrera - Universidad Técnica Federico Santa María
12.40 - 12.50 Consultas
12.50 - 13.20 Simuladores de procesos: Cinco casos representativos para mejorar prácticas operacionales Alex Jankovic - Metso Australia
13.20 - 13.30 Consultas
* Este programa está sujeto a cambios