SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
SOLUCIONES AMBIENTALES: El mejor final para los residuos

Soluciones Ambientales integra el Grupo Quimiguay y se dedica al transporte, tratamiento y recuperación de residuos peligrosos.

08/10/2013

Con sólida presencia en el sector de hidrocarburos, ofrece sus procesos y tecnologías orientados a minimizar los impactos negativos en el ambiente. A partir de su experiencia en petróleo, extendió con buen impacto sus servicios al sector minero.

Grupo Quimiguay (cuyo nombre es la reducción de Química de Gualeguay, localidad entrerriana que alberga su planta principal) está integrado por varias empresas, dedicadas a la industria petroquímica y al transporte y disposición de residuos peligrosos, que desde 2002 atiende a la industria minera, petrolera y petroquímica argentina.

La coordinadora comercial del grupo empresario, Beatriz Naranjo, explica que Soluciones Ambientales absorbió la parte de la empresa dedicada al transporte y logística de residuos peligrosos, y también cuenta con una línea de negocios enfocada al retiro del residuo que generan las embarcaciones grandes que llegan a puerto, y otra para atender los efluentes de lubricentros y talleres urbanos.

El sector minero es atendido por Soluciones Ambientales a través de sus filiales abiertas en el Sur del país, región donde tiene sus plantas de tratamiento en Comodoro Rivadavia y Puerto Santa Cruz. "Estamos trabajando con Minera Triton, Cerro Vanguardia y Ecominera, entre otras, con nuestra planta para esos fines en Santa Cruz", indica Naranjo, y detalla que para prestar servicios a la industria, la empresa no tuvo que hacer una inversión específica porque la tecnología con la que empezaron fue la misma que usaban para la recuperación de hidrocarburos. Pero luego los servicios se ampliaron, abarcando la atención de necesidades más específicas derivadas de la generación de residuos peligrosos sólidos y semisólidos.

"Los residuos mineros no pueden ser tratados de la misma forma que los de oil&gas, y por eso implementamos la tecnología de incineración y lavado de piezas, esta última en las plantas del sur", subraya la directiva de Soluciones Ambientales.

"Si bien en este momento estamos dando cobertura a nuestros clientes, queremos expandirnos y tener una penetración mayor en estas empresas mineras de gran envergadura, que son muy importantes para nosotros porque no sólo nos dan posicionamiento, sino que el volumen es atractivo para la organización".

Soluciones Ambientales desarrolla en sus diversas plantas varias tecnologías de tratamiento y disposición final de residuos, y también apunta a la recuperación de hidrocarburos. "Somos una petroquímica, pero el enfoque a futuro es ser una petrolera, por eso las inversiones que se están haciendo son para la ampliación de la flota de transporte y aumentar esa capacidad", afirma Naranjo, y detalla que las plantas de la empresa en Entre Ríos y en Córdoba en este momento están en construcción porque están ampliando la capacidad instalada para estas tecnologías.

En cuanto al rubro incineración, recientemente se terminó de instalar el horno que amplió su capacidad un 100%, y se evalúa abrir, en el futuro, otra planta en el país, ubicada estratégicamente para dar cobertura nacional.

La flota de transporte y logística de Soluciones Ambientales está compuesta principalmente por vehículos cisterna equipados con sistema de alto vacío con capacidad de carga desde 12 a 30.000 lts; y vehículos tipo playo de 17 a 40 m3 y hasta 27 ton.

Grupo Quimiguay tiene más de 70 empleados bajo régimen de capacitación continua. "Todo el personal involucrado en los diferentes procesos está capacitado de acuerdo a la normativa de manipulación de cargas peligrosas y en los sistemas de gestión ISO 9000, 14000 y 18000, y estamos trabajando para en el corto plazo lograr las respectivas certificaciones y poder así respaldar nuestra operación con estos estándares mundiales", puntualiza Naranjo.

Fuente: Soluciones Ambientales


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF