Rondas de negocios y deportes serán los platos fuertes de la 2da edición de la feria internacional "Minería Andina" que se realiza desde hoy hasta pasado mañana en el estadio Parque de Mayo, con 90 stands ya confirmados.
Como en cada edición, también habrá lugar para charlas y conferencias especiales. La entrada a la feria es gratuita. Este año y con un fin solidario se solicitará al público que participe y así lo desee, acerque algún útil escolar que la organización oportunamente donará a una escuela de un departamento minero.
La intención es que confluyan el sector minero local y el público general en un mismo espacio, de allí a que durante los tres días de duración de la feria habrá agenda intensiva de rondas de negocios (de 9 a 13 y de 16 a 21), un nexo entre los proveedores locales y las empresas mineras. "Quienes exponen en la feria ya cuentan con su lugar en la ronda de negocios, es decir que hay 90 proveedores que tendrán la oportunidad de entrar en contacto con las mineras que es lo que buscamos con este encuentro, quienes no sean expositores también pueden hacerlo mediante una preinscripción en nuestra web", precisó Ariel Araya, de Agrigento, la firma organizadora de la feria.
Fueron invitadas todas las provincias integrantes de la Organización Federal de Estados Mineros (Ofemi), así que será la oportunidad de conocer las realidades mineras de las que asistan. La Sociedad Argentino Peruana y la Casa de Chile en San Juan, también estarán presentes por ser países de procedencia de muchos trabajadores mineros.
El costado deportivo de esta edición será el gran atractivo para el público general asistente. Sportivo Desamparados, San Martín, Trinidad y Unión, se medirán en un campeonato exhibición de fútbol tenis especialmente organizado para la ocasión. Mientras que Henry Martin y Fabián Flaqué se batirán en un duelo automovilístico en simuladores de autos. La carrera "simulada" será en el Autódromo Eduardo Copello, con unidades que el público también podrá disfrutar por un pequeño costo. "Nuestro slogan es ´Un lugar para todos´, queremos que los sanjuaninos conozcan la minería pero que también pasen un momento en familia y por eso generamos estas actividades. El concepto de la feria es el del encuentro, así que mientras un papá visita un stand, sus hijos pueden estar disfrutando de otras actividades", explicó Araya.
En noviembre de 2011, la primera edición, cerca de 10 mil personas visitaron a "Minería Andina", que tuvo una amplia participación de profesionales y alumnos universitarios convocados por las charlas brindadas sobre diferentes aspectos de la industria. Ese año uno de los atractivos fue la cápsula Fénix, especialmente traída desde Chile y con la que se rescató a los mineros atrapados tras el derrumbe en la mina San José en 2010.
En esa ocasión el deporte también estuvo presente mediante actividades que contaron con la participación de los clubes UPCN vóley, Club
Sportivo Desamparados, Club San Martín de San Juan, el piloto de Dakar Sergio Cerdera y muchos deportistas destacados más. Para los chicos se instaló el Bibliomóvil, lugar en el que además de leer y hojear libros de todo tipo, pudieron aprovechar para el uso de internet.
La feria Minería Andina se organiza cada dos años con el fin de que los sanjuaninos puedan conocer e interactuar con los agentes activos de la minería, a fin de que los procesos industriales de esta actividad sean conocidos por todos.
Nuevamente la Provincia de San Juan tendrá un evento de la Actividad Minera, en esta ocasión la 2° FERIA INTERNACIONAL MINERIA ANDINA, a desarrollarse los días 9 -10 -11 de octubre en el ESTADIO ABIERTO DEL PARQUE DE MAYO.
2° FERIA INTERNACIONAL MINERIA ANDINA
En esta nueva edición, se contara con más de 90 STANDS con distintos proveedores del sector minero y la participación de Instituciones vinculadas de manera directa e indirecta con la actividad. Entre los atractivos que tenemos para este año es la realización de un Campeonato de Futbol Tenis entre SAN MARTIN DE SAN JUAN - SPORTIVO DESAMPARADOS - CLUB ATLETICO TRINIDAD - CLUB ATLETICO UNION. Además, tenemos programada una carrera entre HERNRY MARTIN Y FABIAN FLAQUE con simuladores que tendremos en el predio. Sumado a esto, se contara con la presencia de pilotos y maquinas que participan en el DAKAR, con la presencia de Lino Sisterna y Sergio Cerdera.
Algo importante de destacar es que se montara una plaza de juegos para los niños que asistan a la feria, de manera que toda la familia sanjuanina pueda participar en esta fiesta y puedan contar con un lugar de recreación.
En el horario de mañana, de 9 a 13 horas, se darán charlas con profesionales de la Universidad Nacional de San Juan, Representantes del Gobierno Provincia, Camaras Mineras, Empresas Mineras y personalidades vinculadas con la actividad; entre los temas que se abordaran serán: uso eficiente de recursos hídricos, sustitución de importaciones, estudio de glaciares, seguridad en altura, seguridad vial, entre otros.
Por la tarde, de 16 a 22 horas, se realizara la APERTURA DE LA MUESTRA, es decir que toda la familia sanjuanina podrá interactuar con los distintos actores de la actividad, pudiendo observar maquinarias, productos y servicios ligados a la minería.
El día miércoles 09/10 se realizara el corte de cinta simbólico con la presencia del gobernador a la hora 17.30.
El viernes 11/10 a la hora 21.30 se realizara el cierre con artistas locales y show de fuegos artificiales. Por primera vez en una feria de este tipo, distintos proveedores podrán visitar un proyecto minero, en esta ocasión el Proyecto Gualcamayo, previsto para el día sábado 12/10.
Como siempre, la entrada es LIBRE Y GRATUITA, pero este año en particular solicitamos la donación de ARTICULOS DE LIBRERÍA que serán entregados a instituciones educativas.
____________________________________________________________________________________
Fuerte expectativa por la Feria Minera: el doble de stands que la anterior
Tiempo de San Juan
La Feria Minera Andina 2013, que comienza este miércoles a las 17 horas y se extiende hasta el 11 de octubre en el Estadio Abierto Parque de Mayo, cuenta con el doble de stands respecto de la primera edición, realizada en el 2011.
"Este año hemos buscado la integración de la familia con la actividad minera, por eso nuestro lema es 'Un lugar para todos'. Como novedad vamos a tener una plaza de juegos inflables y otros juegos dentro del predio, para que los chicos se entretengan mientras los padres visitan la muestra", contó Araya.
Además, las instituciones deportivas que reciben subsidios de la minería, como San Martín, Sportivo Desamparados, Unión y Trinidad, llevarán sus jugadores para realizar partidos de futbol tenis (dos contra dos). Mientras que los pilotos locales Henry Martin y Fabián Flaqué, competirán en una carrera con simuladores.
La gente del Club Andino Mercedario dará charlas de rescate en altura y los competidores del Dakar, Lino Sisterna y Sergio Cerdera, mostrarán sus máquinas de competición.
En el horario de mañana, de 9 a 13, se realizarán charlas y conferencias con temas de interés general como glaciares, agua, obras hidráulicas, hidrología, seguridad en altura, seguridad vial. Mientras que por la tarde, de 16 a 22, será la apertura al público general. La entrada será libre y gratuita, sólo se pedirá un útil escolar para entregar luego a los establecimientos más necesitados de la provincia.
El viernes a las 21 se realizarán espectáculos artísticos con bandas locales y fuegos artificiales; y el sábado un grupo de 25 expositores visitarán el proyecto Gualcamayo.
Los organizadores destacaron que esta edición contará con empresas del sector de Energía Renovables (eólico / solar), y servirá para que la sociedad sanjuanina pueda conocer la aplicación de esta industria en la minería.
Además de los stands donde se conocerán las empresas de bienes y servicios para la minería, habrá exposición de maquinaria minera y rondas de negocios.
DATO A la primera edición de la feria asistieron más de 10.000 personas en los tres días que duró la misma. Tuvo una gran participación de profesionales y alumnos de los distintos colegios y universidades.
EL PROGRAMA COMPLETO
Miércoles 09
09:00 a 13:00 hs Ronda de Negocios
16:00 Apertura de Puertas para ingreso del Publico
20: a 20:30 Inicio Acto Inauguración Feria Minería Andina
Palabras del Lic. Adrian Cellura
Palabras del Ing. Felipe Saavedra
Palabras del Señor Gobernador Ing. José Luis Gioja
Corte de Cinta
18:45 Recorrido de Expositores
PRESENTACIONES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
18:30 a 19:00 Textil Band (demostración de medidas de seguridad)
19:00 a 19:30 Textil Band (demostración de medidas de seguridad)
19:30 a 20:00 Becher Logística
Jueves 10
09:00 a 13:00 Ronda de Negocios
09:30 a 10:30 DEPOSITOS DE COLA EN MINERIA:
Criterios de Diseño para Depósitos de Cola en el Ámbito Nacional e Internacional -Ing. Eduardo Álvarez -CEMA CUYO
Procedimientos y Sistemas para el aseguramiento de la Calidad de
Construcción de Depósitos de Cola (CQA) -Ing. Silverio Prota CEMA CUYO
Gestión Ambiental en Depósitos de Cola -Nora Molina CEMA CUYO
11:00 a 12:00 La situación Minera en Argentina, ¿Hacia dónde vamos?, ¿Cómo seguimos? - GEMERA.- Presidente Dr. Julio Rio Gómez
12:10 a 13:00 Sustitución de Importaciones, Fernando Valeiras. Jefe de compras y Sustitución de importaciones. BARRICK
PRESENTACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
16:00 a 18:00 Capacitación Gratuita en Orientación Analítica- AG
TECNOLOGIA
18:00 a 18:30 Safety world
18:30 a 19:00 Seguridad al Volante- Fabián Flaque y Henry Martin
19:00 a 19:30 Maderera Camilleri
19:30 a 20:00 Marlew
22:00 CENA DE GALA AUDITORIO JUAN VICTORIA
Viernes 11
09:00 a 13:00 Ronda de Negocios
09:00 13:00 Charlas a Cargo de la UNSJ
• "Métodos geofísicos aplicados a la prospección de recursos naturales. Casos de estudio del Instituto Geofísico Sismológico en la exploración minera y petrolera".
Expositor: Dr. Francisco Ruiz Institución: Instituto Geofísico Sismológico "Ing. Fernando Séptimo Volponi" Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Universidad Nacional de San Juan.
• Estudio de Glaciares (rio Jáchal)
• Hidrología y obras Hidráulicas - Instituto de Investigaciones Hidráulicas de la Facultad de Ingeniería- Ing. Guillermo Gutiérrez y Ing. Zulma Mena
• EL INVENTARIO DE GLACIARES EN LA CUENCA DEL RÍO SAN JUAN; CORDILLERA FRONTAL Y PRINCIPAL
• Capacitación en trabajo minero- Ing. Alfredo Beretta
PRESENTACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
16:00 a 16:30 Intersat
16:30 a 17:00 Gras San Blas
17:00 a 17:30 Sika
17:30 a 18:00 Juan Messina
18:00 a 18:30 Unitek
18:30 a 19:00 Opeci
19:00 a 19:30 Scame
19:30 a 20:00 Ecochem
22:00 Culminacion Feria Minería Andina