SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Alberto Salas fue elegido presidente de OLAMI

El chileno Alberto Salas, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) fue reelegido para una segunda presidencia del Organismo Latinoamericano de Minería (OLAMI), en la asamblea de la entidad celebrada en Acapulco, en la cual representantes de la región analizaron los desafíos de la actividad en el continente.

16/10/2013

La vicepresidencia de OLAMI recayó en Humberto Gutiérrez Olivera Zubizarreta, vicepresidente de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), en tanto que el argentino Hugo Nielson fue reelecto también como secretario general. Las deliberaciones se llevaron a cabo en el marco de la 30º Convención Internacional de Minería que organizan la Asociación de Ingenieros de Minas, metalurgistas y geólogos de México.

Momentos después de la elección, Salas destacó el valor de las deliberaciones del órgano multinacional minero. "Hemos puesto sobre la mesa realidades disímiles pero que tienen sus vasos comunicantes en la actividad minera, por eso hemos expresado nuestra común preocupación por las leyes impositivas a la vez que coincidimos en la necesidad de enfrentar la difícil coyuntura minera con mayor crecimiento, empleo y producción".

Nielson, por su parte, destacó que la creciente carga tributaria, los nuevos marcos legales, la discusión de la llamada consulta previa en los proyectos mineros y la falta de compromiso de la política con el desarrollo minero, han sido problemas comunes expresados por los representantes de los países representados en OLAMI. "Más que un inventario de quejas, estamos formulando un llamado para no perder oportunidades para el progreso de la minería en América Latina".

México se incorporó a OLAMI en este encuentro, en momentos en que el país azteca discute nuevos tributos mineros, impulsados por el gobierno de Peña Nieto, que son resistidos por empresas e inversores En este contexto, hoy se realizará Foro Internacional El Futuro de la Minería, en el cual se espera que se hable bastante de la competitividad en esta industria.

Un concepto que signó el debate de los representantes de Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia, México, Honduras, República Dominicana y Perú en la asamblea de OLAMI, que hoy concluirá con una declaración que seguramente reflejará preocupaciones y anhelos.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF