SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Cisma en el Potasio y PRC sin Rumbo

Las crisis no son gratuitas y el desplome de los precios del potasio, que alcanzó los euforizantes US$ 900/ton se llevó puesta a Belarus Potash Company (BPC), la sociedad de la rusa Uralkali con la bierlorrusa Belaruskali.

17/10/2013

Uralkali comenzará a producir a plena capacidad y aumentará sus ventas de 10.000.000 ton este año a 14 millones en 2015. Sus directivos creen que el precio mundial del potasio caerá de US$ 400 a US$ 300/ton, o aún menos, para fin de este año.

Los analistas ya pronostican una guerra de precios bajos, en un escenario en el que la norteamericana Canpotex ha quedado como el grupo exportador dominante. Un -25% y un nuevo orden el sector, con grandes e inmediatos perdedores como la chilena SQM, con mala performance desde hace un año.

Uralkali se retiró de la sociedad tras llegar a llegar a un "callejón sin salida" para sus ventas, por lo que exportará a través de su unidad suiza Uralkali Trading, dijo su presidente ejecutivo. "En el futuro próximo esperamos que la competencia (mundial) sea mayor, lo que presionará los precios a la baja", dijo su CEO, Vladislav Baumgertner. Días después, Bielorrusia encarceló a Baumgertner bajo la acusación de abuso de posición. El cisma se del potasio, ya se transformó en guerra, según los analistas.

El duopolio entre BPC y Canpotex representaba un 70% del comercio mundial de potasio y fijaba precios idénticos en mercados claves como China e India. Tras esta noticia, las acciones de los socios de Canpotex -Potash Corp de Saskatchewan, Mosaic Co y Agrium Inc-, el otro cartel del potasio, se desplomaron en Wall Street.

¿VALE - PRC?
Mientras tanto, sigue indefinido el futuro de Potasio Río Colorado, pese a las rondas de negocios de su albacea, el gobernador mendocino Francisco "Paco" Pérez, con inversores chinos, indios y canadienses. El mandatario reconoció la posibilidad de reformular el proyecto para transformarlo en una explotación más pequeña, propuesta con que Cristina habría tentado de Dilma. Lo más importante es terminar la planta, lo que implica US$ 1.000 millones.

La idea es empezar con un proyecto más chico. El proyecto es de 4.000.000 ton/año y pensamos ir a 1.000.000 ton/año de acuerdo a la demanda y la comercialización. No hacer el ferrocarril, no hacer el puerto, y sacarlo por camiones, es un proyecto más chico para cerrar la inversión", dijo Pérez.

Pérez dijo a la prensa mendocina que la propuesta fue elevada a Vale, "que está viendo la posibilidad de abrir el paquete accionario y que entren algunos capitales argentinos y extranjeros, porque Vale tiene problemas financieros". Hoy, toda la actividad en PRC es la que cumplen 250 operarios en mantenimiento, seguridad, salud, gastronomía. Techint que era la que estaba construyendo la planta, está a cargo del mantenimiento".

Poco después de la aseveración de Pérez, el director de Negocios de Vale, Roberto Moretzsohn, afirmó que el holding no tiene previsto reanudar sus operaciones en la Argentina. La decisión de Vale coincide con otras desinversiones y ventas de activos tras la decisión adversa de los tribunales en reclamo por US$ 15.000 del fisco brasilero.

"Si Vale hubiera seguido adelante, Potasio Rio Colorado estaría exportando en 2014 unos 4.500.000 ton, casi todo a Brasil, que importa el 90% de sus necesidades de fertilizante", recordaron los analistas.

SQM PARA ABAJO
El cisma en el mercado del potasio se cobró la primera víctima en Chile: El desplome de SQM llegó a que la Bolsa de Santiago suspendiera, en una agitada jornada de agosto, su cotización, tras una caída de más de un 15% en la apertura. La minera ya cayó un 44% de julio a julio, debido a una disminución en sus ingresos de buena parte de los sectores en que opera.

La utilidad de SQM, cuyas acciones se han desplomado cerca de un 30% tras el desmantelamiento del un cártel del potasio, alcanzó a US$ 107.43 millones entre abril y junio. Los ingresos por venta de cloruro de potasio y sulfato de potasio disminuyeron un 14,4% por ciento en el 2T 2013. Ya reprogramó sus inversiones de capital a US$ 400 millones versus los US$ 500 millones estimados previamente.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF