SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
¿Energía para 800 años con residuos atómicos?

En un deslucido edificio de un piso en Bellevue, Washington, ingenieros, físicos y expertos nucleares están persiguiendo un sueño radical de Bill Gates: un nuevo tipo de reactor nuclear que sería impulsado por los residuos nucleares de la actualidad.

21/10/2013

Por Matthew L. Wald*

Suministraría toda la electricidad en Estados Unidos durante los siguientes 800 años y posiblemente reduciría el riesgo de la proliferación de armas nucleares.

TerraPower, una empresa de arranque dirigida por Gates y Nathan Myhrvold, su colega multimillonario de Microsoft, ha recaudado hasta el momento decenas de millones de dólares para el proyecto, pero construir un reactor prototipo podría costar 5 mil millones de dólares, razón por la que Gates está buscando una sede para la planta de demostración en China, rica y hambrienta de energía.

"La esperanza es que encontraremos un país, y China es el más probable, que pueda construir la planta de demostración", dijo Gates el año pasado. "Si eso sucede, entonces la economía de esto sería mucho mejor que la de las plantas que tenemos hoy." Los reactores nucleares de la actualidad funcionan con concentraciones del 3 al 5 por ciento de uranio 235, un combustible enriquecido que deja a su paso una sustancia pura y casi natural, el uranio 238.

En estos reactores, parte del uranio 238 es convertido en plutonio para usarse como pequeño combustible complementario, pero la mayor parte del plutonio queda como residuo.

En contraste, el reactor de TerraPower produce más plutonio a partir del uranio 238 para usarse como combustible, y funcionaría casi enteramente con uranio 238. Sólo necesitaría una pequeña cantidad de uranio 235.

Los partidarios de TerraPower esperan que el resultado sea que los países no necesitarían enriquecer uranio en las cantidades que lo hacen hoy. Eso frustraría los intentos de cualquier nación para ocultar sus ambiciones de armas nucleares tras el argumento de que debe de tener vastos depósitos de uranio enriquecido a la mano para un programa civil.

El concepto de TerraPower también debilitaría la lógica que subyace a una segunda ruta hacia una bomba: recuperar el plutonio del combustible gastado de un reactor, que es como se construye la mayoría de las armas nucleares. Como hay tanto uranio 238 disponible, no habría razón para usar ese plutonio, dice TerraPower.

Nadie discute que se trata de una apuesta a largo plazo. Incluso los optimistas dicen que comercializar la tecnología podría tardar por lo menos hasta 2030.

Uno de los mayores retos que enfrenta TerraPower es que los neutrones, las partículas liberadas cuando un átomo de uranio es dividido en un reactor, dañan las partes metálicas de un reactor. En los reactores de hoy, el problema es manejable porque el combustible permanece en su lugar durante no más de seis años y puede soportar el bombardeo. Pero la idea es que el combustible de TerraPower permanezca en su lugar durante 30 años, por lo que los ingenieros de TerraPower están experimentando con diferentes tipos de metales, a diferentes temperaturas.

Otro problema es que cuando el uranio es dividido, algunos de los fragmentos son gases. Esto es tolerable en los combustibles actuales, pero ningún combustible podría contener una acumulación de 30 años.

Un problema adicional es el simple diseño del núcleo del reactor.

Los 30 años de vida del núcleo son tantos que el inventario de los productos de la fisión, algunos de los cuales absorben neutrones, también cambiará, al tiempo que algunos materiales inestables emiten radiación y se transmutan en otra cosa.

Para permitir que los neutrones viajen a la mejor velocidad para convertir los residuos de uranio en combustible de plutonio, el reactor usa sodio, no agua, para moderar la velocidad de los neutrones y tomar el calor utilizable.

Sin embargo, el sodio caliente se quema al contacto con el aire.

Los ingenieros que trabajan para Gates reconocen los enormes retos, pero dicen estar convencidos de que Gates y ellos buscan la solución no sólo a la energía y la proliferación de armas sino también al cambio climático y la pobreza.

Doug Adkisson, vicepresidente senior de operaciones de TerraPower, dijo que Gates tenía "una apreciación muy humanitaria, pero muy fría" sobre la energía nuclear. Lo que lo impulsa a hacer esto, dijo Adkisson, son las preguntas "¿qué tienes y qué puedes hacer para elevar el estándar de vida de una gran cantidad de personas?".

Cuando presentó la idea del reactor en un discurso, en 2010, Gates dijo: "si pudieras elegir solamente una cosa para reducir su precio, para reducir la pobreza, sin duda alguna elegirías la energía".

* Reportero del New York Times

 Fuente: EnerNews / New York Times


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF