Con los equipos necesarios y operando en todas las provincias de la Argentina, la empresa está incursionando en la industria del petróleo. La intención es prestar servicios primarios para perforaciones de los no convencionales.
La compañía comenzó sus primeros trabajos en el país en el 2008 y dos años más tarde creció acompañado del desarrollo minero. Ofrece una amplia gama de servicios de perforación de exploración, en la primera fase de las operaciones mineras y está buscando oportunidad de negocio en la industria petrolera.
Con su casa matriz en Vancouver, Canadá, Energold Argentina S.A. desembarcó en el país en el año 2008 con un equipo incipiente y hacia fines del 2010 empezaba a crecer en equipamiento y maquinarias. "Esto fue planificado desde la oficina central, viendo más o menos el futuro de la Argentina en cuanto a la exploración minera. Somos una empresa de servicio de perforación en diamantina, que tiene sucursales en operaciones mundiales en México, Brasil, Perú, Chile, República Dominicana, Nicaragua, Colombia y países de África", precisó Norberto Mercado, gerente de operaciones de Energold Argentina. Energold introdujo los equipos de perforación de diamantina portables en el país hace cuatro años y los usó por primera vez en salares de Salta.
En el año 2010, al comienzo, la empresa tenía en el país apenas dos máquinas y ahora cuenta con 7 equipos de perforación diamantina. "El crecimiento fue muy bueno hasta fines del 2012 y nuestro objetivo es llegar a tener un total de 10 máquinas. El fuerte nuestro es perforación diamantina con máquinas portables que son de bajo impacto ambiental. Entiendo que otras compañías lo están haciendo, pero en este momento nosotros estamos apuntando a geotécnia para las minas en producción con nuestros equipos", detalló Mercado.
"Actualmente, la empresa posee servicios de perforación diamantina, perforación con monitoreo ambiental, pozos de agua, orientado a la industria del petróleo, y estudios ambientales y de minería. Operamos en todas las provincias del país, con 7 equipos que tenemos en la región y también estamos incursionando en petróleo. La empresa matriz que está en Canadá, Vancouver, posee a nivel mundial 240 máquinas distribuidas en 24 países. Lo que es Centroamérica, Sudamérica, Inglaterra y África. El objetivo de la compañía a futuro es prestar los servicios primarios para perforaciones petroleras, lo que es pozos guías o de monitoreo y poder ayudar a las compañías en este desarrollo de los no convencionales", precisó Mercado.
Según Mercado, la compañía siempre tuvo como plan de expansión mundial abrir oficinas en Argentina observando las posibilidades en la exploración minera. Con oficinas administrativas en Buenos Aires, Energold opera desde la provincia de Mendoza. Los clientes mineros han sido Xstrata Copper, Lithium One, Bolera Minera, Silex Argentina, Troy Resources, Anglo Ashanti, Grupo Grosso, Elementos Minerals, Salta Exploraciones, Aminsa, entre otros.
Fuente: Energold
Energold Drilling Corp. es una empresa de perforación mundial líder en especialidades que da servicio a los sectores de minería y energía en las Américas, África y Asia.
Es experta en perforación a diamantina con responsabilidad social y ambiental. Experiencia en perforación en terrenos variados y de difícil acceso.
Reconocida internacionalmente por su enfoque social y ambiental en la perforación, opera en más de 230 plataformas en 22 países en todo el mundo, y proporciona una amplia gama de servicios de perforación de exploración de etapa temprana de operaciones en el sitio de la mina.
Sus equipos de frontera portátiles son capaces de operar en zonas sin acceso por carretera y terrenos en los que los taladros convencionales presentan dificultades.
Combina su presencia global con un profundo conocimiento local a través de sólidos equipos locales para asegurar que el éxito de cada proyecto.