SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Exploración de fondos marinos, una alternativa para la minería

Existe una zona marítima que va de México a Hawai, la cual cuenta con millones de toneladas de níquel, cobre y cobalto, explica el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo

12/11/2013

La exploración y la explotación de las reservas minerales en los océanos profundos representa una gran alternativa para la minería, toda vez que existe una zona marítima que va de México a Hawai, la cual cuenta con millones de toneladas de níquel, cobre y cobalto.

Durante su participación en el "Taller de divulgación de oportunidades para México en la minería de los fondos marinos internacionales y en la exploración del océano profundo" , el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, dijo que la cantidad de minerales requeridos entre 2014 y 2050 será superior a lo extraído a lo largo de la humanidad.

Como ejemplo, abundó que las economías desarrolladas demandarán hasta 50% más de hierro y cobre en los próximos 35 años, aproximadamente, por lo que "es evidente que se va a requerir de una creciente disponibilidad en materias primas, incluyendo minerales" .

Explicó que debido a las limitaciones de la minería en tierra firme, a un aumento en la demanda de minerales y a la disminución en la capacidad de producción de níquel, cobre y cobalto, el mundo comienza a ver este nuevo tipo de exploración.

Guajardo Villarreal mencionó que actualmente existe una veta de estos materiales, desde México hasta Hawái, con una reserva potencial de siete mil millones de toneladas de manganeso, 340 millones de toneladas de níquel, 240 millones de toneladas de cobre y 78 millones de toneladas de cobalto.

Sin embargo, destacó que la exploración y la explotación de las reservas minerales en los océanos profundos "requiere de instituciones que den certidumbre y organicen los incentivos de quienes participan" .

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, señaló que es necesario elaborar un marco jurídico respetuoso con el medio ambiente, así como desarrollar los conocimientos científicos y técnicos para hacer esta exploración de manera eficiente.

En tanto que el vicepresidente de Asuntos Internacionales de Grupo México, Juan Rebolledo Gout, resaltó la importancia de alianzas en donde los gobiernos, las empresas y las universidades "operan en una misma dirección" para llevar a cabo esta explotación.

Fuente: Mining Press / El Universal


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF