Comuneros se reunieron con funcionarios del sector para coordinar extensión del FISE, Cocina Perú y Electrificación Rural en sus jurisdicciones y agradecer beneficios recibidos.
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) priorizó en los últimos meses la implementación de diversos programas sociales a su cargo en el distrito de Tambogrande (región Piura), y ampliará próximamente estos beneficios a un mayor número de familias pobres de esa jurisdicción piurana.
Para una mejor coordinación y cumplimiento de estos programas, funcionarios y técnicos del MEM se reunieron hoy con representantes de la comunidad campesina Apóstol Juan Bautista de Locuto (distrito de Tambogrande), con quienes evaluaron la implementación del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y proyectos de electrificación rural en esa zonas, así como la entrega de cocinas a GLP.
La junta directiva de la comunidad Apóstol Juan Bautista de Locuto, que agrupa a ocho anexos, llegó a la sede del MEM presidida por el comunero Héctor Nima Nima, quien fue recibido por César Horqque Garces, director general de Electrificación Rural (DGER); Felipe Hiromoto Hiromoto, coordinador nacional del FISE y funcionarios del programa Cocina Perú.
"Nuestra visita es para agradecerles por la entrega de 2,400 kit de cocinas a GLP, que ha beneficiado a casi 8,000 habitantes. Nuestro reconocimiento al Gobierno, que a través de sus programas sociales, está haciendo presencia en las zonas más alejadas de pobreza y extrema pobreza", sostuvo Héctor Nina, cuya comunidad se benefició con parte de los 7,464 kit de cocinas a gas que el MEM ha entregado en la provincia de Tambogrande.
El presidente comunero solicitó al coordinador nacional del FISE la implementación en su comunidad del vale mensual de descuento de 16 soles para la compra de un balón de gas licuado de petróleo (GLP) de diez kilogramos.
"Nuestros comuneros ya tienen su cocina a gas, que estoy seguro contribuirá a cuidar su salud y a disminuir la contaminación del medio ambiente y la tala de árboles. Pero, muchos tienen carencias económicas que les imposibilita adquirir el balón de gas a precio regular, por lo que nos urge el apoyo del FISE en nuestra comunidad", acotó Hector Nima.
El comunero piurano también solicitó al MEM que lleve energía eléctrica a más pobladores de comunidad campesina Apóstol Juan Bautista de Locuto y sus ocho anexos.
"Aproximadamente, unas 500 familias no cuentan con el servicio eléctrico. Si bien el proyecto de electrificación rural del año 2002 trajo este servicio a nuestra comunidad, hoy necesitamos extender el servicio porque se han incrementado más caseríos y por ende más familias", enfatizó.
Antes de culminar la reunión, los funcionarios del MEM a través de su Dirección de Electrificación Rural (DGER) se comprometió apoyarlos en solucionar el servicio eléctrico a corto tiempo, primero, con la implementación de Paneles Solares y luego con la extensión de las redes de distribución.
"Si esta es la forma en que el MEM nos va apoyar bienvenida porque nosotros pedimos una solución urgente a nuestros problemas básicos", acotó Nima.
Por su parte, Felipe Hiromoto, responsable del FISE a nivel nacional, dijo que se pondrá en contacto con funcionarios de las empresas eléctricas de distribución eléctrica de ese sector (ENOSA) a fin de implementar el FISE en dicha comunidad.
Finalmente, los comuneros sostuvieron que buscarán los mecanismos para que se instale la Mesa de Desarrollo en Tambogrande a fin de canalizar de forma técnica y legal las obras que necesitan sus comunidades.
"Somos los pobladores quienes tenemos muchas necesidades y no queremos seguir rezagados y vivir en esta situación. Por ello, buscaremos los mecanismos para instalar una Mesa de Desarrollo", concluyó Héctor Nima.