El oro presenta una leve suba, impulsado por la debilidad del dólar y una reciente escalada en la cobertura de posiciones cortas en el mercado, mientras que inversores y analistas especulan sobre el momento en que la Reserva Federal de Estados Unidos reducirá sus estímulos monetarios.
El oro al contado ganó un 0,4%, a $1.245,21 la onza.
Los futuros del oro para febrero en Estados Unidos suben $10,80 a $1.245.
En los mercados de divisas, el euro tocó máximos de seis semanas frente al dólar, mientras que la moneda estadounidense cayó un 0,7% frente a importantes rivales, haciendo que el oro y otras materias primas que cotizan en dólares sean más atractivos para los inversores extranjeros.
El lingote se ha recuperado de mínimos de cinco meses, luego de que inversores que habían apostado a fuertes pérdidas del metal se apresuraron por cubrir esas posiciones.
Algunos analistas sostienen que los precios del oro aún tienen la posibilidad de mejorar.
Un sondeo de Reuters mostró que aún se espera que la Reserva Federal (FED) comience a reducir sus medidas de estímulo monetario en marzo, aunque algunos economistas sostienen ahora que el banco central estadounidense podría tomar esa decisión tan pronto como este mes.
El oro ha perdido casi un 25% de su valor este año debido mayormente a los temores a que la Fed disminuya su programa de compra de bonos.
Entre otros metales, la plata subía un 1%, a $20,03 la onza. El platino ganaba un 0,8%, a $1.383,75, mientras que el paladio sumaba un 0,3%, a $735,60.
Fuente: elmundo.com