Proyecto de Alfabetización y Educación Básica Alternativa (PAEBA), que impulsa Yanacocha, ya ha beneficiado a más de 2200 pobladores en tres años.
Los graduados recibieron una certificación oficial de la Dirección Regional de Educación de Cajamarca en los niveles inicial (414 personas), intermedio (295 personas) y avanzado (161 personas), equivalentes a la educación inicial, primaria y secundaria, respectivamente. De esta forma, ya son más de 2200 pobladores beneficiados en estos distritos en los más de tres años de duración del proyecto.
Con una inversión cercana a los tres millones y medios de soles, Yanacocha busca reducir el analfabetismo y elevar los niveles de educación en adultos y jóvenes mayores de 15 años de su zona de influencia. Asimismo, se promueve la ejecución de talleres técnicos productivos con la finalidad de insertar a los participantes en el mercado laboral, logrando que 950 pobladores culminen estos módulos.
"Como alumna del ciclo inicial del distrito de La Encañada, estoy contenta por haber estudiado este año. Agradezco a la empresa Minera Yanacocha por darme la oportunidad de leer, escribir y confeccionar nuestra ropa. Sigamos adelante con nuestros estudios, porque es muy importante y para que nuestros hijos se sientan orgullosos de nosotros", indicó Faustina Tacilla Cortez, pobladora de La Encañada.
César Pajares Bardales, especialista de Educación Básica Alternativa de la Dirección Regional de Educación de Cajamarca, dijo: "Ha surgido gente que ha estado en la oscuridad y ahora ha visto la luz al culminar sus estudios. Eso ha implicado que tanto Minera Yanacocha, con convenio con el IES y el sector Educación, hayan hecho prevalecer criterios y saquen del analfabetismo a estas comunidades".
"La iniciativa que ha tenido la empresa junto con el IES, es muy gratificante para todos los pobladores que se están beneficiando con este proceso educativo. El PAEBA ha sido una muy buena iniciativa tratando de llegar a lugares donde al Estado le ha sido difícil llegar", declaró Yessenia Alva, representante del Ministerio de Educación.
PAEBA, que cuenta con más de 5 mil pobladores inscritos, es un trabajo conjunto entre el Instituto de Educación y Salud (IES), autoridades locales, Centros de Educación Básica Alternativa y Yanacocha.
Minera Yanacocha es una compañía peruana que se dedica a la producción de oro. Sus operaciones consisten en la explotación de tres minas activas a tajo abierto ubicadas en el departamento de Cajamarca, Perú: Cerro Yanacocha, La Quinua y Chaquicocha. Así mismo, mantienen en curso actividades de recuperación y relleno en las áreas de las minas Carachugo, San José y Maqui Maqui. Yanacocha es considerada la mina de oro más grande de Latinoamérica. A diciembre del 2008, las reservas probadas de la minera ascendieron a un total aproximado de 24 millones de onzas de oro y 3.2 billones de libras de cobre. Yanacocha es controlada por la multinacional Newmont Mining Corp.