SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Los cinco problemas de salud que causan los smartphones

El promedio de más de 150 consultas por día que los individuos realizan de su teléfono inteligente está aumentando la cantidad de trastornos en su cuerpo. Descubra los principales inconvenientes

06/01/2014

El olvido de los libros o cuadernos de la universidad o de papeles para realizar trámites en el centro de la ciudad, por dar sólo dos ejemplos, suele ser un motivo de molestia para la mayoría de las personas. Aunque difícilmente exista un causante de fastidio más agudo que el dejar el teléfono móvil en un lugar al que ya se sabe que no se regresará durante varias horas.

Esta muy fuerte molestia es la consecuencia lógica de la adicción a los smartphones que se nota en millones de personas alrededor del mundo, que está empezando a incrementar el número de problemas de salud en aquellos individuos a los que les resulta muy difícil vivir sin su dispositivo móvil.

Según publica el diario El Confidencial, algunos de los trastornos que provoca esta dependencia de los teléfonos celulares, denominada nomofobia, son los siguientes:

1) Síndrome de la vibración fantasma: se coloca la mano en el bolsillo o en el bolso tras percibir una ligera vibración pero luego se comprueba que no hay ningún mensaje, ni correo electrónico o menciones en las redes sociales. Éste es un síndrome neurológico que si persiste revela que existe una fuerte adicción al teléfono móvil, ya que se puede tener esa sensación incluso cuando sabemos que el aparato está apagado o no lo llevamos con nosotros.

2) Cibermareo: es un efecto secundario derivado de la utilización de algunas aplicaciones 3D. La falta de sincronización entre el movimiento de los ojos y las señales percibidas, que el cerebro interpreta como movimiento real, puede causar náuseas, fatiga visual y mareos.

3) iPostura: sentarse encorvado es una postura muy común para muchos usuarios de dispositivos portátiles que puede provocar una presión adicional a la columna vertebral y, a su vez, causar dolores de cuello o de hombros.

4) Síndrome del ojo seco: la mirada fija en la pantalla de un teléfono inteligente (smartphone) o de una tableta reduce en un tercio el número de parpadeos. Esta situación anormal provoca cambios en la producción lagrimal, lo que desemboca en daños permanentes en los ojos.

5) Dolor dactilar: el uso frecuente de la pantalla táctil puede causar dolor y calambres en los dedos, muñeca o antebrazo, algo que a largo plazo provoca en algunos casos la inflamación de los tendones. Al menos un 43% de los usuarios de teléfonos inteligentes afirma experimentar este tipo de dolores.


Fuente: El Confidencial


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF