Acotec es una empresa argentina que fabrica y distribuye productos y servicios para la transmisión de potencia. Cumplió 60 años en 2013 y sus principales clientes son el minero y el metalúrgico. Hoy apunta también a la reactivación del oil&gas
Acotec cuenta con filiales en otros países, las que componen el Grupo Tecnon. "Estamos en Colombia, Brasil y Estados Unidos. Y atendemos a los sectores metalúrgico, siderúrgico, metalmecánico, minería, petrolera, petroquímica, alimentación. Nuestra planta en Argentina está en Villa Adelina, provincia de Buenos Aires", precisa Mariano Giménez, responsable de Marketing.
. "En los últimos 10 años estamos trabajando fuerte en minería. Un mercado emergente que nos ha posibilitado una gran demanda. Hoy nos enfocamos al sector petrolero a través de una red de representantes en la Patagonia.
También ha puesto sus esfuerzos en atender a todo el sector minero. "Tuvimos que incorporar equipos, que adaptaron y rediseñaron líneas de productos para la necesidad de ese mercado".
"De hecho, hoy estamos adecuando la planta para la incorporación de un equipo nuevo que tiene que ver con la mejora de nuestra productividad, con la no tercerización de unas partes.
Esto es una política sostenida. Nuestro centro de mecanizado nos permite hacer cosas más sofisticadas y en menor tiempo. En el primer trimestre de 2014 va a estar en funcionamiento. Nos estaba complicando la tercerización de unas partes para el compromiso de plazos y costos, y ahora mejoraremos nuestro producto y su plan de tiempos", puntualizó Giménez.
Acotec tiene un plantel de 60 empleados y posee 10 representantes en la Argentina y seis en el Exterior. En cuanto a las importaciones, Gimenez señala inconvenientes con la normativa que las rige.
"Tuvimos que acudir al desarrollo de opciones que antes no existían porque una gran parte de nuestra producción se basa en importación. Se alargaron los plazos, subieron costos, no lo hemos resuelto pero vamos zafando. En algunos casos, hemos desarrollado algunas partes que antes importábamos".
LA HISTORIA (recuadro)
Tecnon adquiere equipamiento y comienza a mecanizar las primeras piezas. Estas máquinas son ubicadas en la planta de Quilmes, provincia de Buenos Aires.
Nace Tecnon. Se establece una sociedad, orientada al asesoramiento en integración de equipos rotativos. La oficina en Chile 1763, Capital Federal.
Se integra el local comercial en el centro de la Ciudad de Buenos Aires. Las plantas productiva y técnica pasan a un mismo predio, localizado en la ciudad de Sarandí, Avellaneda.
Tecnon abandona el local en Capital Federal y replantea su estrategia para la distribución y comercialización de productos. Luego de algunos cambios en la empresa, Tecnon asume una nueva visión del negocio. En 1990, a través de Sumitar S.A., se celebra un convenio de distribución de manera exclusiva con Sumitomo, fabricante japonés de reductores.
Tecnon se redimensiona, muda la planta técnica y las oficinas a Capital Federal y cambia su identidad a Acotec S.A. Establece oficinas propias en las nuevas filiales Tecnon de Venezuela y Tecnon EEUU.
Acotec incorpora gran cantidad de equipamiento nuevo orientado a la creciente demanda de producción y duplica la superficie del predio. Comienza una fuerte campaña de expansión regional. Se establece en Brasil, a través de una sociedad creada para tal fin.
Tecnon do Brasil abre sus puertas en la recién inaugurada oficina de San Pablo. Acotec se traslada a instalaciones acordes a las nuevas necesidades del mercado, en San Isidro. Adquiere una gran cantidad de equipos y personal nuevo, y refuerza su campaña de expansión regional, incorporando nuevos distribuidores, incluso en Europa.
Fuente: Mining Press