SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Buenaventura y los Quenuales implementarán programa “Médico de Familia” en Oyón

Oyón, ubicado en la región Lima, se convertirá en la primera provincia a escala nacional que en toda su jurisdicción se implemente el proyecto de promoción y prevención a la salud “Médico de familia”, que se implementa gracias a una alianza pública-privada. 

23/01/2014

Con ese fin, el Gobierno Regional de Lima y las empresas mineras Buenaventura S.A.A. y Los Quenuales S.A. suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para poner en marcha el citado proyecto en Oyón.

La alianza pública privada se realiza con el objetivo de fortalecer la atención primaria en salud en los distritos de Oyón, Caujul, Naván, Andajes, Pachangara y Cochamarca a través de la instalación de módulos de establecimientos totalmente equipados para atender a más de 22,000 pobladores, en su mayoría, de escasos recursos económicos.

"Somos la primera región que suscribe este tipo de convenios con el sector privado para trabajar en conjunto la prevención de enfermedades. Con ‘Médico de Familia' nos adelantamos a las políticas nacionales que recién implementarán estos servicios a la comunidad en el año 2020″, comentó el presidente Javier Alvarado, tras firmar el convenio con los ejecutivos de las mineras.

Durante la firma del convenio se explicó que el Gobierno Regional de Lima se encargará de invertir 4 millones 578,000 nuevos soles en el proyecto.
Por su parte, la compañía minera Buenaventura invertirá 1 millón de nuevos soles que será utilizado para la instalación de los módulos de atención primaria en Oyón y su equipamiento.

"Es una política que debe desarrollarse en el país pues este círculo virtuoso nos reúne con el estado para apoyar a la población", aseveró Roque Benavides Ganoza, gerente de Buenaventura.

En tanto, Los Quenuales aportarán 900,000 nuevos soles para los expedientes técnicos, ampliación y equipamiento de los puestos de salud de las localidades de Pachangara y Rapaz, así como la construcción de un módulo de atención primaria de salud.

"Nos complace participar en el acuerdo y estaremos predispuesto en apoyar en otros proyectos", manifestó Oswaldo Rojas Rojas, gerente de dicha compañía.

En el convenio se especificó que el 80 por ciento de la inversión será destinado a la ejecución de estrategias en la promoción y prevención de enfermedades; mientras que el otro 20 por ciento será para la recuperación y rehabilitación de los pobladores.

En la reunión estuvieron los gerentes regionales de Desarrollo Económico y Social, Renzo Zegarra y Marcelo Lévano, respectivamente; el director regional de Salud, Gary Poémape; el director ejecutivo de la Red de Salud Huaura-Oyón, Henry Lobato; y el responsable del proyecto Médico de Familia, Ángel Conga.

El proyecto se inició como piloto en los asentamientos humanos Los Pinos, provincia de Huaura; y Asunción 8, provincia de Cañete; obteniendo importante reconocimiento en la población beneficiaria.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF