SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Siemens contribuye con el éxito de Infinity Red Bull Racing de Fórmula 1

El Software de la empresa de ingeniería alemana le permite a la escudería austriaca acelerar los procesos de diseño, fabricación y testeo virtual de sus autos de F1.

03/02/2014

Tras años de triunfos consecutivos en el campeonato mundial de F1 de pilotos y constructores, el equipo Infinity Red Bull Racing encara el 2014 con un nuevo auto. Desde sus orígenes en 2005, este equipo unió su conocimiento y necesidades con las capacidades innovadoras de

Siemens, logrando conformar una exitosa alianza que los catapulta al podio desde hace años. El equipo Infinity Red Bull Racing diseña y desarrolla su auto ganador respaldado por el Software industrial de Siemens, que permiten a la escudería austriaca acelerar los procesos de diseño y fabricación, así como el testeo virtual de sus autos de carrera, minimizando fallas,gastos y riesgos.

En un mundo cada vez más competitivo, y no solo en fórmula 1, las empresas deben reducir los tiempos y costos asociados al desarrollo y elaboración de sus productos, que cada día son a su vez más complejos. Expertos afirman que la solución a estos desafíos pasa por integrar los procesos de planificación virtual con los de fabricación física, en el marco de conceptos conocidos como "sistemas cyber-fisicos" y del más abarcativo denominado "Industria 4.0".

Desarrollar este tipo de soluciones es hoy la tarea principal de 17,500 ingenieros de Softwareen Siemens, empresa que si bien es principalmente conocida por sus productos de alta tecnología, es hoy además la segunda compañía de software más grande de Europa, detrás de SAP.

Como dato anecdótico merece mencionarse que el Software industrial de Siemens también fue protagonista en el aterrizaje del "Curiosity Mars Rover", vehículo que llegó a Marte en 2012. Para su desarrollo, la NASA utilizó el Software PLM de Siemens, desde el primer borrador hasta las simulaciones de ingreso a la atmosfera marciana.

Pero más allá de estos proyectos excepcionalmente únicos, el Software de Siemens es actualmente utilizado por más de 7 millones de usuarios en todo el mundo, en las ramas industriales más diversas.

Esta es una de las tantas tecnologías aplicadas que ratifican la validez de las palabrasde Werner von Siemens, el inventor alemán que en el siglo XIX fundó la compañía, quien decía:"No podemos predecir el futuro, pero sí inventarlo".

Fuente: Siemens


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

Las Divisiones Digital Factory y Process Industries and Drives ofrecen un completo portfolio de productos, servicios y soluciones en Automatización Totalmente Integrada. desde aparatos de maniobra, mando, y detección, instrumentación de campo, motores y accionamientos, SCADA y Sistemas de Control de Procesos, Servicios Industriales de Mantenimiento y On Call en automatización, energía y accionamientos, hasta Soluciones Industriales llave en mano.

Dirección/es
- Julián Segundo Agüero 2830
Teléfono/s
- (54 11) 5432-6000

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF