Diversas empresas visitaron las instalaciones y presentarán propuestas técnicas. Obras formarán parte de paquete de proyectos de agua potable financiado por Yanacocha.
Con la presencia de representantes de 41 empresas locales, nacionales, e internacionales, el jueves 30 de enero se llevó a cabo una visita técnica a las plantas de tratamiento de agua potable El Milagro y Santa Apolonia.
Esta visita es un primer paso para iniciar las obras de ampliación de ambas plantas, como parte del paquete de 10 proyectos para mejorar la disponibilidad de agua potable en la ciudad de Cajamarca, con el aporte de Yanacocha de 38 millones de soles, en un trabajo conjunto con la Municipalidad Provincial de Cajamarca y Sedacaj.
Esta actividad tuvo como objetivo que las empresas participantes vean in situ los requerimientos y necesidades para realizar estas obras, y en un plazo determinado presenten sus propuestas técnicas como parte del proceso de selección y contratación.
Las empresas participantes saludaron y felicitaron la iniciativa de realizar la visita con todos los involucrados, destacando la transparencia, puntualidad y buena organización con la que se está manejando este proceso. Solicitaron, asimismo, la relación de todas las empresas participantes con el fin de evaluar posibles alianzas para presentar una buena propuesta.
"Lo más interesante ha sido la gran convocatoria y la transparencia. Este es un convenio para mejorar el servicio dado por Sedacaj. Todo trabajo genera incomodidades en el proceso constructivo, pero el gran beneficio será ya no volver a sufrir de falta de agua en la ciudad", indicó Juan Felipe Díaz, gerente general de Sedacaj.
A su vez, Raúl Arévalo, supervisor de Proyectos de la Asociación los Andes de Cajamarca, dijo: "Queremos ampliar la capacidad de las plantas, de manera que se haga lo más rápido posible con nuevas tecnologías acordes con la administración pública. Tenemos presupuestado dos millones de dólares para ambas plantas, que benefician a alrededor de 180 mil personas".
Yanacocha reitera, una vez más, su respeto por Cajamarca, su voluntad por apoyar el desarrollo y, sobre todo, darle prioridad al cuidado del agua tanto en el campo como en la ciudad.