SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
KPMG: ¿Cuáles serán las claves en la industria de hidrocarburos en los próximos años?

Los próximos años pueden representar un punto de inflexión que esté marcado por un alza en la demanda de energía, la creciente presencia de los mercados asiáticos y por un cambio gradual en las fuentes de energía alternativa, según indica un estudio del Instituto Global de Energía de KPMG.

06/02/2014

Aunque el cambio es una constante en la industria del petróleo y el gas, los próximos años pueden representar un punto de inflexión basado en un alza en la demanda de energía, la creciente presencia de los mercados asiáticos y por un cambio gradual en las fuentes de energía alternativa, según indica un estudio del Instituto Global de Energía de KPMG.

En la actualidad, el sector energético representa uno de los más grandes del mundo. En términos de valor, las exportaciones de hidrocarburos representan más del 15 % de las exportaciones globales. Más del 10 % de los valores negociados en las bolsas del mundo están invertidos en la industria de la energía y ocho empresas del rubro figuran en el ranking de las 10 compañías más grandes del mundo.

A pesar de estos números, en los próximos años se estima que la demanda global de energía continuará excediendo a la oferta.

El informe A leader in the Oil & Gas Industry identifica los temas claves que el sector enfrentará en los próximos años:

· La irrupción del shale. Para satisfacer la demanda mundial de energía, la industria tuvo un resurgimiento en la producción, liderada por la producción de shale gas, mediante la fractura hidráulica (fracking).

· Acceso a la energía. En 2040 el 75 % de la población del mundo vivirá en Asia Pacífico y África. El acceso a los suministros de petróleo y gas en Indonesia, Malasia y Australia será cada vez más importante.

· Tecnologías emergentes.Hoy el 75 % de la población del mundo tiene acceso a teléfonos móviles. En 2011 se descargaron más de 30.000 millones de apps . Las compañías de petróleo y gas están aprovechando estas y otras tecnologías para descubrir y ofrecer nuevas fuentes de energía, así como para mejorar la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.

· Seguridad de la energía. Los recientes descubrimientos de reservas de petróleo y gas no convencionales se concentraron en países desarrollados, los más preocupados por la seguridad de la energía. Basados en la demanda actual, el mundo tiene 200 años más de gas natural disponible.

· La escasez de agua. Basados en las tendencias actuales la cantidad de agua necesaria para la producción global de energía crecerá dos veces más rápido que la demanda de energía. Con un crecimiento esperado del 85 % en el consumo de agua para 2035, su disponibilidad será un factor de creciente importancia en la viabilidad de proyectos de energía y petroquímicos.

· Desafíos regulatorios. Las políticas que buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero tienen cada vez mayor alcance y son más complejas. Al mismo tiempo las empresas de petróleo y gas reconocen los beneficios financieros, sociales y ambientales de estas regulaciones.

· Riesgos. La industria se vuelve más compleja e inherentemente peligrosa. También sufre con más frecuencia sucesos extremos que le son externos, por ejemplo tormentas que afectan las plataformas offshore.

· La eficiencia de la cadena de suministro. La cadena de suministro se está moviendo a un modelo más flexible en el que las compañías pueden dirigir sus productos finales a diferentes mercados. Se pueden incrementar los retornos mediante la maximización de la eficiencia y mejorar los márgenes gracias a la brecha entre oferta y demanda.

El informe completo: http://www.kpmg.com/AR/es/foro-energia/enfoques/encuestas-vision-futuro/Paginas/A-leader-in-the-Oil-Gas-industry.aspx


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

KPMG tiene un enfoque por industria que le permite aportar conocimiento específico a la industria de Energía y Recursos Naturales

Los servicios prestados por KPMG comprenden Auditoría, Impuestos y Asesoría (Forensic, Corporate Finance, Fusiones y Adquisiciones, Tecnología de la Información y Gestión de Riesgos, entre otros).

Cuenta con un equipo interdisciplinario que le permite asesorar a las empresas en un contexto cambiante, en cada una de sus líneas de negocios.

Su cartera de clientes incluye grandes empresas con operaciones en todo el mundo, líderes de la próxima generación, empresas que están en la etapa de captación inicial de capitales, algunas por primera vez, en sus mercados locales.

El conocimiento del sector se ve volcado en su Foro de Energía, con el que apunta a estimular el debate e intercambio de ideas entre los distintos actores de la industria.

 

Dirección/es
- Bouchard 710
Teléfono/s
- (54 11) 4316-5700

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF