La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), seccional San Juan, entregó la beca de $600 a los afiliados y grupo familiar que cursan una carrera en la Universidad o institución avalada por el Ministerio de Educación provincial. La cantidad de becas duplicó las que se entregaron en la misma tanda del 2013. En el segundo semestre se pagará la segunda beca.
Los gastos del alquiler de un monoambiente en la capital sanjuanina y del cursado de dos carreras universitarias, son aliviados con la beca que el minero Rubén Aguirre (51) recibe para sus hijas Mercedes, de 22 años y María del Valle, de 20 años.
Ambas estudian Ingeniería Química en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, cursando el 4° y 2° año respectivamente y se fueron a la ciudad. Diariamente desde hace 36 años, Rubén Aguirre se va caminando al trabajo. Vive en la localidad de Los Berros, departamento Sarmiento, y hace cuatro años lo cambiaron de puesto y pasó al Depósito de Planta 2 de una calera de la zona. Desde hace un lustro, Aguirre tomó las riendas de su familia tras quedar viudo y a cargo de sus cinco hijos.
"Para nosotros es importante recibir las becas, porque a mis hijas las ayuda a comprar algo que necesiten para estar al día con sus estudios.
De todos los años que yo tengo de afiliado, antes de esta gestión nunca habíamos recibido ayuda del gremio, para nada", indicó el minero que los primeros días de mayo recibió $1.200 en concepto de becas, uno de los 18 beneficios que la seccional gremial otorga a sus afiliados. Las becas comenzaron a entregarse en el año 2010 y se daban una sola vez al año. Cuando el actual secretario General de la seccional, Iván Malla, quedó al mando de la asociación, pasaron a ser dos becas anuales.
Los primeros días de mayo, el sindicato minero entregó 162 becas en total, sumando un valor de 97.200 pesos. El reparto se hizo en 5 comunas, primero le tocó al departamento Albardón (16 becas), luego se entregaron en Los Berros (23) y Calingasta (17), le siguió Jáchal (19) y por último Capital (87). En la sede gremial de Jáchal, también recibieron la beca los beneficiarios del departamento de Iglesia.
Si bien el plazo para entregar la documentación en la capital sanjuanina fue el 30 de abril, algunos afiliados la completaron después y, por tal motivo, las autoridades gremiales decidieron repetir este 30 de Mayo la entrega en Capital. De esta manera, se estima que la cantidad final pueda ascender a casi doscientas.
El aporte a la educación que significa esta beca, también es destacada por Ercilia Alaniz (51), mamá de 6 hijos y esposa del minero Cruz Muñoz (52) que trabaja desde hace una década en la mina de oro Veladero. "Es una ayuda que nos viene bien porque mis tres hijas viven en una pensión que les alquilamos en Rawson y pagan colectivo todos los días", precisó Alaniz, oriunda de Tudcum, departamento de Iglesia. Las edades de las estudiantes son 23, 21 y 18 años y las dos mayores reciben la beca desde hace dos años y la menor a partir de ahora.
Las becas entregadas el año pasado, en la primera tanda, fueron 105 contra las casi 200 otorgadas recientemente. La cifra indica que, en el segundo semestre, la distribución de becas también podría superar a las 125 concedidas en el 2013.
Asociación Obrera Minera Argentina. Representa a los trabajadores de las diversas ramas de la minería metalífera y no metalífera en el país. En 2013 cumplió 60 años de actuación sindical.