Los intercambios entre ambas regiones exceden, cada vez más, el negocio del petróleo. Se abre la oportunidad de inversiones en infraestructura investigación y de generación de puestos de empleo.
La relación entre los países del golfo Pérsico y Oriente están yendo más allá del negocio petróleo y gas, lo que abre nuevas oportunidades de inversión, que podrían ayudar a desarrollar la infraestructura, colaborar en la investigación y el desarrollo, e, incluso, crear nuevos puestos de trabajo, según se detalla en el estudio An Emerging Strategic Energy Relationship, realizado por el KPMG Global Energy Institute.
Según detalla el informe, los importadores asiáticos están preocupados por su dependencia de los productores del Golfo, una inquietud que es compartida por los exportadores de Medio Oriente. Estos últimos necesitan asegurarse los mercados en crecimiento de Asia y expandir allí sus actividades de downstream.
Asimismo, los países del Golfo se dan cuenta de que sus clientes asiáticos pueden satisfacer algunas de sus propias necesidades económicas nacionales y ayudar a desarrollar la infraestructura, colaborar en la investigación y el desarrollo, y crear puestos de trabajo. Por ese motivo, los productores del GCC están cada vez más interesados en inversiones que generen más que energía.
De esta manera, negocios y diplomacia estarán cada vez más entrelazados en una relación energética. La importancia estratégica de la relación entre ambos ha llevado a que los acuerdos comerciales y de inversión sean respaldados por los gobiernos. Los acuerdos bilaterales se multiplican y llegan incluso a imponer a los gobiernos como nuevos socios de negocio.
Para descargar el informe completo ingrese aquí:
KPMG tiene un enfoque por industria que le permite aportar conocimiento específico a la industria de Energía y Recursos Naturales
Los servicios prestados por KPMG comprenden Auditoría, Impuestos y Asesoría (Forensic, Corporate Finance, Fusiones y Adquisiciones, Tecnología de la Información y Gestión de Riesgos, entre otros).
Cuenta con un equipo interdisciplinario que le permite asesorar a las empresas en un contexto cambiante, en cada una de sus líneas de negocios.
Su cartera de clientes incluye grandes empresas con operaciones en todo el mundo, líderes de la próxima generación, empresas que están en la etapa de captación inicial de capitales, algunas por primera vez, en sus mercados locales.
El conocimiento del sector se ve volcado en su Foro de Energía, con el que apunta a estimular el debate e intercambio de ideas entre los distintos actores de la industria.