SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
SIEMENS presente en la Feria de Hannover 2014
03/03/2014

La presentación de Siemens en la Feria de Hannover 2014 se concentra en marcar el rumbo tecnológico correcto para la producción del futuro. "El desarrollo de la digitalización y el networking, así como también la convergencia entre el mundo real y el virtual, son los impulsores decisivos para la industria de la manufactura. Las empresas cada vez se vuelcan más a las tecnologías innovadoras e integradas en una puja por reforzar su posición competitiva", dijo Anton S. Huber, CEO de la División Industry Automation de Siemens, en la conferencia de prensa previa a la Feria de Hannover de este año. 

"Con su plataforma Digital Enterprise, Siemens está trabajando en un proyecto ambicioso para enlazar el software PLM con las aplicaciones de ingeniería y la automatización. Este es el enfoque que sentará las bases para "Industrie 4.0"

Además de los productos nuevos para su Integrated Drive Systems (IDS) y el portfolio Totally Integrated Automation (TIA), la compañía también presentará sus nuevos "Data-Driven Services" ("Servicios orientados a los datos"), sobre la base de la adquisición, el análisis y la evaluación de datos de producción.

 Siemens, proveedor de equipos industriales, también presentará en su stand del hall 9 la línea de productos Totally Integrated Power (TIP) con nuevos desarrollos y conceptos para una distribución y suministro de energía eficiente y seguro en fábricas y plantas industriales.

Bajo la bandera "Making things right" ("Haciendo las cosas bien"), el stand de Siemens de 3.500 metros cuadrados en el hall 9 ofrecerá un pantallazo de todo su portfolio para clientes de todas las ramas de la industria. Su enfoque integrado hacia la manufactura industrial moderna se ve reflejado en el diseño del stand que refleja todo el desarrollo de productos y el proceso de producción en cinco etapas: Diseño, Planificación, Ingeniería, Ejecución y Servicios, cada una destacando sus nuevos productos y soluciones. 

En un amplio pabellón llamado "Future Forum" ("Foro del futuro"), con un escenario adicional y una pantalla LED circular de alta resolución de ocho metros, Siemens presentará temas de investigación para cada sector de cada compañía y también un vistazo a lo que vendrá.


Anton S. Huber explicó lo siguiente sobre el diseño del stand para la Feria de Hannover 2014: "Siemens brinda soporte a toda la cadena de valor industrial con su software integrado y tecnologías cohesivas, diseñadas para mejorar el flujo de trabajo, la productividad y la eficiencia de las compañías a las que abastece". 

Se pondrá especial énfasis al proceso de convergencia entre el mundo virtual y el mundo real. Huber agrega: "Con la llegada de la digitalización al mundo de la manufactura, nos enfrentamos a un cambio de paradigma ya que nos acercamos a la próxima etapa de productividad. Al integrar el desarrollo de productos y los ciclos de vida de producción, es decir, lograr idealmente un desarrollo paralelo de productos y de entornos de manufactura, esperamos reducir el time-to-market hasta un cincuenta por ciento".

Mejorar la eficiencia en el proceso de ingeniería es también cada vez más importante, según Anton S. Huber. El mayor alcance y complejidad de los procesos de automatización aumentará los costos de ingeniería. A través del TIA Portal, los usuarios pueden reducir continuamente estos gastos gracias a las notificaciones y al mantenimiento constante de los datos. 

"El soporte al software para los procesos de ingeniería es aún uno de los impulsores más grandes de la industria", según Huber. "Con el TIA Portal, los clientes pueden traducir las ganancias de productividad obtenidas con la automatización adicional en costos-beneficios tangibles". 

En la Versión 13 del TIA Portal, recientemente lanzada, se mejoraron muchas áreas funcionales tales como: el concepto de diagnóstico, la protección del know-how y la cooperación sincronizada del equipo para proyectos grandes. Además, las herramientas de ingeniería como el software Simatic WinCC V13 Scada (Supervisory Control and Data Acquisition) se han integrado al entorno de trabajo estandarizado y, en términos de tecnología de accionamientos, la familia de convertidores Sinamics G110M se ha mejorado para integrar la ingeniería de proyectos al Portal TIA.

Dentro del marco del concepto "Integrated Drive Systems" (IDS), exhibido por primera vez el año pasado en la Feria de Hannover, Siemens presentará componentes como el convertidor de frecuencia Sinamics G110M, que trabaja con motores Simogear para lograr la máxima eficiencia en la aplicación. 

La simple configuración avanzada de los convertidores y sus motores, además de la ingeniería intuitiva que brinda el TIA Portal, hacen que los procesos de puesta en marcha sean más fáciles y rápidos.

 "Nuestro enfoque de un sistema de accionamiento integrado y optimizado para cada aplicación ofrece un beneficio tangible para nuestros clientes de todas las industrias. Por ejemplo, al poder diseñar el sistema de accionamientos en el TIA Portal, se reducen los tiempos de desarrollo un treinta por ciento. La integración homogénea aumenta la disponibilidad de las aplicaciones y las plantas un noventa y nueve por ciento y, a la vez, genera ahorros en los costos de mantenimiento de hasta un quince por ciento", dijo el CEO de la División Drive Technologies de Siemens, Ralf-Michael Franke.

Con IDS, Siemens y su tecnología de accionamientos dan un paso hacia la manufactura del futuro. Solo con el dimensionamiento óptimo de cada componente del sistema de accionamiento y una interacción homogénea con el nivel de control y producción se puede lograr una secuencia de producción inteligente, independiente y autoajustable. Esto permitirá aumentar significativamente la productividad y obtener mayor eficiencia energética, además de operaciones sostenibles y económicas de la aplicación en cuestión, en todo el ciclo de vida.

Los servicios son el segundo enfoque de la presentación en la feria este año. "Una mayor complejidad y penetración de la informática en la producción significa que hay una mayor necesidad de servicios basados en los datos de producción", explica el CEO de la División Customer Services de Siemens, Dirk Hoke. 

"Estamos ampliando nuestro portfolio en esta área, en especial en el campo de las soluciones de mantenimiento remoto y los servicios con base en la nube". Por ejemplo, los servicios "Drive Train Condition Monitoring" ("Monitoreo de Estado del Tren de Accionamiento") abarcan desde el análisis de movilidad de componentes individuales, como motores o engranajes, hasta monitoreo continuo online de todo el tren de accionamiento. 

Siemens también está ampliando su oferta en lo que llama "Data-Driven Services", por ejemplo, la adquisición y el análisis continuo de datos de procesos y producción en tiempo real. Esto permite el cálculo de desarrollos futuros y una toma de decisiones correcta, derivada de los datos de producción. A través de una adquisición de datos selectiva y su análisis detallado, se ofrecen servicios como "Energy Analytics" ("Análisis de Energía") que permitirá ahorros de energía tangibles. El monitoreo del estado de los sistemas en operación ("Asset Analytics Services" - "Servicios de Análisis de Activos") también ayuda a salvaguardar la disponibilidad de las máquinas y la planta. 

Gracias a la adquisición y el análisis de todos los datos relevantes, los usuarios pueden responder rápidamente al desgaste de los materiales y a otros factores perturbadores con tareas de mantenimiento preventivo planificadas, evitando así costosos tiempos de parada inesperados y daños mayores.

El tercer enfoque son las soluciones integradas en el campo de los Servicios de Seguridad Industrial que ayudan a proteger la información y la tecnología de una planta industrial contra los ataques cibernéticos externos y las fallas internas.

Las líneas de producción son cada vez más complejas y están cada vez más enlazadas y comunicadas entre sí. Los procesos son cada vez más rápidos y elaborados. A medida que el nivel de complejidad aumenta, aumenta también la necesidad de una distribución de energía confiable. A pesar de que la energía debe estar disponible continuamente, la demanda de protección y seguridad contra fallas aumenta. 

Es tan importante evitar los accidentes por choque eléctrico durante las tareas de mantenimiento como también lo es reducir los costosos tiempos de parada de producción. Como un corte de luz de solo unos segundos puede significar desechar todo un lote de producción, solo es posible obtener una productividad sostenible y el uso eficiente de la energía en operaciones industriales modernas si los sistemas y los equipos están protegidos correctamente contra fallas eléctricas. 

Los conceptos de producción integrados para operaciones industriales son parte del portfolio de distribución de energía de Totally Integrated Power (TIP) de Siemens. "TIP significa un amplio abanico de productos, sistemas y soluciones para los niveles de tensión baja y media, con soporte en todo el ciclo de vida, desde la planificación con nuestras herramientas de software hasta la instalación, las operaciones y los servicios", explica el CEO de la División Low and Medium Voltage de Siemens, Ralf Christian.

 "Las interfaces inteligentes permiten el enlace con los sistemas de automatización industriales o de edificios, aumentando así el potencial de optimización que brinda un solución verdaderamente integrada". Entre los productos destacados que presentará Siemens en Hannover, encontraremos los interruptores compactos en carcasa moldeada de la serie 3VA para la distribución de energía de baja tensión. 

Este tipo de interruptores son los componentes de protección más importantes de los sistemas de distribución de energía de baja tensión, de los cuales se estima se instalan más de treinta millones al año en diferentes entornos técnicos. Estos dispositivos asumen tareas operativas cada vez más importantes como la adquisición de datos energéticos.

Bajo la bandera "Making things right" ("Haciendo las cosas bien"), el stand de Siemens, de 3.500 metros cuadrados en el hall 9, ofrecerá un pantallazo de todo su portfolio para clientes de todas las ramas de la industria. Su enfoque integral cubre todo el abanico de desarrollo de productos y procesos de producción que requiere el fabricante industrial de la actualidad. Junto con las cinco etapas: Diseño, Planificación, Ingeniería, Ejecución y Servicios, Siemens presentará a los visitantes de la Feria de Hannover nuevos productos y soluciones.

Fuente: Siemens


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF