SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
YPF y el INTI desarrollarán proveedores nacionales para la actividad hidrocarburífera

La ministra de Industria, Débora Giorgi, encabezó hoy la firma de un convenio entre el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) -organismo dependiente de la cartera productiva- e YPF, para profundizar el desarrollo de industrias de provisión nacional de bienes y servicios para la industria de hidrocarburos.

25/03/2014

El acuerdo impulsa la mejora de la productividad, competitividad y calidad de los proveedores nacionales del sector, para consolidar la independencia respecto del abastecimiento externo.

Se trata de la tercera etapa de un convenio marco suscripto entre el INTI e YPF, con el objetivo de desarrollar proveedores locales y sustituir importaciones a nivel regional y nacional, en el marco del plan Sustenta, que alcanza así su tercera etapa.

"El trabajo conjunto entre YPF y el Ministerio de Industria se traduce en desarrollo para el país", aseguró Giorgi, quien afirmó que "YPF es la empresa de todos los argentinos". La funcionaria destacó que "la importancia de iniciativas como el Sustenta toma valor cuando se presta atención al interés en naciones como Perú, Ecuador, Colombia y México, tal como me ha tocado comprobar personalmente".

Por su parte, el vicepresidente de la compañía, Sergio Affronti, resaltó que "este acuerdo es un ejemplo de la sinergia entre YPF y el Ministerio de Industria, que sólo pudo ser posible tras la decisión de la presidenta de la Nación de renacionalizar la empresa", y agregó que "para este año tenemos muchas expectativas, tanto en desarrollo regional como en sustitución de importaciones".

La primera versión del Sustenta se lanzó en agosto del 2012 en General Las Heras, Santa Cruz, con un alto grado de cumplimiento de las expectativas, coincidieron los funcionarios, como lo demuestra el desarrollo de unas 230 compañías proveedoras de YPF, un factor clave para la sustitución de importaciones.

Producción local y sustitución de importaciones

El convenio suscripto hoy está dividido en dos módulos, vinculados al desarrollo de proveedores locales en áreas de producción y refinación; y al de proveedores en todo el territorio nacional, por medio de la sustitución de importaciones.

Para el primer módulo se realizarán actividades orientadas al fortalecimiento de los proveedores actuales de YPF en las áreas seleccionadas, involucrando también a empresas pertenecientes a dichas zonas, que si bien actualmente no son proveedoras cuentan con potencial para serlo.

Asimismo, se encuentran comprendidas acciones destinadas a favorecer la diversificación del tejido productivo, tanto en términos de productos como de clientes, de las empresas y de las áreas geográficas.

Los territorios comprendidos en el Módulo I son: Cuenca del Golfo San Jorge (Chubut Sur- Santa Cruz Norte), Cuenca Neuquina, Cuenca Cuyana, Complejo Industrial La Plata, Complejo Industrial Luján de Cuyo y Complejo Industrial Plaza Huincul.

El segundo módulo, en tanto, se orienta al fortalecimiento y ampliación de la red de proveedores nacionales directos e indirectos de YPF, orientados a la cadena de valor del sector de hidrocarburos, a través de la puesta en marcha de un proceso de sustitución de importaciones, desarrollo de productos y mejora de la competitividad de los mismos.

Este nuevo convenio es continuidad de la relación entre el Ministerio de Industria de la Nación y la empresa YPF, orientada a la ejecución y profundización del Programa Sustenta de desarrollo de proveedores de la compañía petrolera estatal.

El concepto central del Programa es el fortalecimiento de la red de proveedores de YPF, con sentido de desarrollo regional (redes de proveedores vinculadas a la actividad de las diferentes cuencas y refinerías) y de fortalecimiento de la industria nacional (proveedores de bienes y servicios para YPF, en diferentes anillos, independientemente de la ubicación geográfica).

El acuerdo fue suscripto por el titular del INTI, Ricardo del Valle, y el vicepresidente de YPF, Sergio Affronti. Estuvieron presentes, entre otros, el secretario Pyme, Horacio Roura, el vicepresidente del INTI, José Luis Esperón, y el gerente del programa Sustenta, Carlos Matus.

Fuente: Prensa Giorgi


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

Combustibles y lubricantes para la industria minera. Líder en el suministro del combustible gasoil minero, de alto rendimiento en grandes vehículos y máquinas en condiciones extremas de temperatura y altitud, para los proyectos en exploración y minas en operaciones de la Argentina.

 

Dirección/es
- Macacha Güemes 515,10º Piso
Teléfono/s
- (54 11) 5441-3673

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF