SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
ABB en Chile exhibirá tecnologías del futuro en Expomin 2014
03/04/2014

Hace 12 años tener una visión virtual de un proceso y controlarlo a través de pantallas táctiles era una realidad que aparecía sólo en películas de ciencia ficción, pero hoy gracias al desarrollo de la tecnología y a la incorporación de estas tendencias al monitoreo de los procesos productivos se estaría convirtiendo en una realidad que ABB presentará, por primera vez en Chile, en Expomin 2014 en el pabellón 2, stand 700.

"Los sistemas táctiles se utilizan cada vez con mayor frecuencia en la industria de los celulares y los Tablet. Observando este fenómeno desarrollamos una tecnología 100% táctil que entrega una visión completa de una planta, a lo que le incorporamos una simulación en 3D que permite adentrarse en la operación y ver los principales indicadores de desempeño, todo de forma virtual", explicó José Alaluf, Gerente Unidad Control Technologies de ABB en Chile.

Agregó que los operadores de las plantas podrán adentrarse en una unidad operacional utilizando este sistema, ver los detalles de un equipo o retirarlo con un movimiento de la mano para revisar otro y un sinfín de otras aplicaciones, pero lo más importante es que facilitaría el trabajo colaborativo entre distintas disciplinas.

"Esta es una aplicación que desarrollaron los especialistas de nuestros centros de innovación en Suecia y ya se está utilizando en la industria papelera, pero en el caso de Sudamérica lo estamos orientando para aplicaciones mineras y Chile junto con Brasil serán la puerta de entrada de esta tecnología", especificó.

Últimas Innovaciones en GIS

El más reciente desarrollo en subestaciones encapsuladas en Gas SF6 (GIS) también estará presente en Expomin 2014, se trata de la GIS ELK - 14 de 245 kV completamente compacta y ensamblada en fábrica, lo que la hace ideal para aplicaciones mineras.

"Entre sus múltiples beneficios están que reduce tiempos de instalación y puesta en servicio. Así como los costos de mano de obra en terreno, pues es un equipo que viene listo para su montaje. Además, su tamaño compacto permite reducir los costos en infraestructura y la hace amigable con el medio ambiente", señaló Jorge Doroteo, High Voltage Product Manager de ABB en Chile.

Respecto al diseño anterior, las dimensiones se redujeron considerablemente y el peso también, por lo que es un equipo muy modular y fácil de transportar.

"Es un equipo muy confiable con una probabilidad de fallo que tiende a cero, es casi nula, y no requiere mantenimiento por al menos 20 años", aseguró.

ABB es pionero en el desarrollo de la tecnología GIS, instaló la primera a fines de los 60 y ahora con la introducción del diseño compacto en 245 kV continua a la vanguardia. En estos 45 años ha instalado más de 20 mil GIS alrededor del mundo y, aunque esta última innovación es muy reciente, ya tiene base instalada en las principales mineras en Chile y ha realizado suministros para una importante empresa de transmisión de energía eléctrica.

Además de estas novedades tecnológicas la empresa global también marcará presencia con las soluciones que ofrecen las diversas marcas del Grupo ABB como son Baldor, Thomas & Betts y Ventyx. El Senior Director de Utilities de esta última, Carlos Romero, participará del Seminario, Desafíos Energéticos en Minería, con la charla, Gestión Energética para la industria minera, a realizarse el jueves 24 de abril en el marco de las Ruedas de Negocios de Expomin.


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

ABB es la compañía global líder en tecnologías de energía eléctrica y automatización industrial.

Con más de 90 años de vida en Argentina, ABB ayuda a las industrias y compañías de servicios públicos a mejorar su eficiencia energética, proporcianando equipos, sistemas y servicios que les permitan reducir el consumo energético y mejorar la productividad de manera sustentable.

Dirección/es
- José Ignacio Rucci 1051
Teléfono/s
- (54 11) 4229-5500

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF