SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Capacitación turística en Olaroz
23/05/2014

Convencidos del aporte de la actividad turística para el desarrollo local y de la región, la Comunidad Aborigen de Olaroz Chico, localidad perteneciente al departamento de Susques, abrió sus puertas para el inicio de la capacitación en turismo a cargo de profesionales dependientes de la CAPTUR 2014 (Capacitación Turismo Jujuy), programa lanzado por la Secretaría de Turismo de Jujuy. 

A su vez, gestionan fondos para la construcción del "Centro de Interpretación Olaroz", proyecto que cuenta con un diseño ganador, producto de un concurso lanzado el año pasado.
Para el dictado del primer módulo durante el fin de semana pasado, el Área de Capacitación de la secretaría, programó el dictado del Seminario "El Turismo como factor del desarrollo local", a cargo de la Lic. Patricia Oviedo. 

Damián Ariel Fernández coordinó el evento y el comunero Miguel Soriano, junto a otros integrantes de la comisión se encargaron de la recepción.
Representantes de la comunidad de Olaroz Chico, expresaron que la formación dio inicio a un análisis de la contribución del turismo al desarrollo local y la necesidad previa de identificar el contexto determinado y sus variables como potenciales tangibles e intangibles.

Qué tipo de turismo se puede generar en esa región de la puna, métodos para evaluar la infraestructura existente y la que se pueda generar para completar los requerimientos de un servicio turístico adecuado. Como se formula un anteproyecto y que tópicos incluye la idea pensada, son algunos de los ejes de la capacitación dictada, indicaron los participantes del seminario.

En cuanto a los recursos tangibles, dijeron que transmitieron un ejercicio para detectar los recursos naturales de la zona y el aprovechamiento de los mismos. En esta instancia, los participantes demostraron tener en claro la singularidad de su lugar de vida, la reserva de fauna y flora de Olaroz Cauchari y la identificación de sus riquezas autóctonas como vicuñas, llamas, chichillas, vizcachas y suris entre tantas.

En relación a los recursos intangibles, se practicó el mismo ejercicio para alistar marcas culturales, religiosas, costumbristas, productivas y culinarias, entre otras. Culminada esta etapa, Patricia Oviedo solicitó a los presenten que desarrollen brevemente que emprendimientos les gustaría generar y marcaron guías de cómo se pueden complementar con los proyectos pensados por los demás participantes.

De esta forma se abordó la idea de asociación de emprendimientos; como combinarlos para optimizar y mancomunar esfuerzos hasta lograr una meta única, unificando todos los proyectos en uno.

Entre las ideas formuladas por los participantes, surgieron emprendimientos de excursiones en distintas variantes: trekking, en vehículos o cabalgatas en burro, entre otras, para identificar miradores en diferentes horarios para su contemplación y ejemplificaron que la salida de la luna llena sobre el Salar de Olaroz es un gran espectáculo natural.

En cuanto a los recursos culturales, los participantes también reflejaron su historia en los sitios arqueológicos cercanos y apuntaron a la minería como eje del desarrollo actual de las localidades. Resaltaron la antigua mina de oro y la producción de litio actual, con diferentes alternativas de aprovechamiento. También se destacó el proyecto de generar una producción artesanal de infusiones con hierbas alimenticias y medicinales ensobrados y con la marca local.

Damián Ariel Fernández expresó que asistieron 12 jóvenes al seminario que se desarrolló en un salón comunitario totalmente equipado. Indicó que la capacitación "El turismo como factor del desarrollo local" correspondió al 1er módulo y los siguientes a dictarse son: "Curso de Información y Servicios al Visitante" para el 23 y 24 de mayo próximo y el tercer módulo: "Gestión de Recursos Turísticos y Desarrollo de Productos Turísticos" para el 30 y 31 de mayo.

Cabe recordar que el año pasado, la empresa Sales de Jujuy SA, JEMSE y las comunidades de la zona del Salar de Olaroz, trabajaron para el llamado a concurso para el diseño del "Centro de Interpretación Olaroz" que culminó en septiembre del mismo año, con una propuesta ganadora presentada por profesionales de Tilcara.

Se trata de un proyecto único en la provincia que articula el trabajo en conjunto entre el sector privado, comunidades y el sector público. Un centro de interpretación es un espacio en donde los informantes transmiten a los visitantes el significado de los recursos tangibles e intangibles de una región y apunta a la sostenibilidad y puesta en valor del espacio.

Mientras gestionan los recursos para la construcción del "Centro de Interpretación Olaroz", el Secretario de Turismo, Juan José Martearena, avanza en la capacitación porque la administración estará a cargo de la gente de la zona.


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

Operadora de un proyecto que procura ventajas para todos, cuya principal función es producir materiales de alto valor agregado y calidad de nivel mundial como lo son el Carbonato de Litio y el Cloruro de Potasio.

Sales de Jujuy trabaja además en la prospección y el descubrimiento de elementos minerales en otros Salares de la provincia, actualmente tiene en marcha el Proyecto Olaroz.

Dirección/es
- Curupaytí 151 – B° Alto Padilla
Teléfono/s
- T.(+54 388) 422 9011

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF