SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Sociales: "Women who rock" in Canadá
29/05/2014

La industria minera y la presencia de las mujeres en sus filas han sido consideradas históricamente excluyentes. Cuando uno piensa en la fuerza laboral de la industria minera, se imagina inevitablemente un ambiente no propicio para atraer y retener a las mujeres.

Independientemente de su ubicación geográfica, la minería es una industria que siempre ha sido dominada por los hombres. Durante la última década se han dado pasos positivos que han contribuido a integrar a las mujeres en la industria, pero las mujeres continúan estando sub-representadas y la minería aún es en gran medida el dominio de los varones. En "Talentos en Minería ", estudio publicado a principios de 2013 y llevado a cabo por "Mujeres en Minería" (Reino Unido) y Price-Waterhouse Coopers, se dijo que la minería tiene el menor número de mujeres en juntas directivas que cualquier otra industria.

En Canadá, uno de los centros más importantes del mundo minero, se ha reconocido desde hace tiempo que la diversidad es clave para la ventaja competitiva del país, y que las mujeres en particular aportan habilidades necesarias para llevar a la minería a la nueva era. De hecho, estudios empíricos han demostrado que la presencia de mujeres en altos puestos ejecutivos es correlativa a una mejor performance financiera. Como resultado, con el tiempo la participación de las mujeres en la minería creció: en un 60 por ciento de 1996 al 2012, y las mujeres representan ya el 16 por ciento de la fuerza laboral de la industria.

Hay una serie de organizaciones profesionales que ayudan a las mujeres a conectar entre ellas e integrarse en la industria. La más grande es "Mujeres en Minería", una organización global con secciones en todas las regiones del mundo donde hay actividad minera. La organización ha sido una fuerza impulsora en la conexión de las mujeres que trabajan en la minería y, a su vez, llama la atención sobre las desigualdades en la industria. La cantidad de miembros de esta organización ha crecido considerablemente en los últimos años: por ejemplo, la sección de Toronto es un grupo de 700 mujeres que trabaja en todo el espectro de la industria minera.

Al igual que con cualquier desafío en el trabajo, el éxito de las mujeres en el área depende no solo de las redes profesionales sino también de fuertes conexiones sociales. A veces la diferencia entre una mujer que elige trabajar en minería y otra que no, puede ser tan simple como proporcionarle oportunidades para encontrarse con una amiga que pueda contarle sus experiencias en la industria.

La última incorporación a la red de apoyo para las mujeres canadienses en la minería es el club social "Women Who Rock". Creado por cuatro mujeres jóvenes que trabajan en la industria (Laura Macedo, Joanna Miller, Caroline Williams y Elena Mayer), el club tiene como objetivo fomentar un sentido de comunidad entre las mujeres que tienen carrera en la minería, y busca estimular a mujeres dinámicas para que consideren una carrera en la industria. 

La necesidad de un espacio social fue evidente en el evento de inauguración de Women Who Rock, que tuvo lugar el 7 de mayo 2014 en Toronto en la escuela de sommeliers Yellow Wine Club. En ese acogedor y concurrido escenario, mujeres profesionales en diferentes etapas de su carrera compartieron sus experiencias con una copa de un vino, de reciente introducción, de las Bodegas Stoneleigh de Nueva Zelanda. Como Caroline Williams, una de las ejecutivas del club, señaló, "al igual que las mujeres en la industria, los mejores vinos provienen de vides que tienen que anclar sus raíces en el suelo rocoso. 

La cantidad de uva producida es pequeña pero el producto es de la más alta calidad y elegancia". Women Who Rock se esfuerza por hacer precisamente eso; y por ayudar a las mujeres de la industria en el desarrollo de una red social que las conducirá a través de una exitosa carrera en la minería.

*Por Elena Mayer

*Presidente y fundadora de, Women Who Rock, un  club social para las mujeres de la Minería.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF