El 29 de mayo, en las instalaciones de ABB Perú, se llevó a cabo la conferencia de prensa presidida por el nuevo gerente general de ABB en Perú, Vicente Magaña, quien expuso los logros alcanzados por la compañía en 2013. Asimismo, las proyecciones y nuevos planes ejecutaran ABB en el mercado nacional.
Un aspecto importante que se dio a conocer es la exposición de la propuesta en innovación tecnológica que ABB impulsará en el Perú.
Vicente Magaña, asumió el cargo el 1 de marzo en reemplazo de Adolfo Samaniego.
Él área de Servicios es una prioridad en la gestión de Magaña porque genera un alto valor de posicionamiento en el mercado.
"Más del 50 % de nuestros colaboradores están en el área de servicios. Tenemos planes para seguir incrementando nuestra cobertura. Por ello, este mes hemos abierto oficinas en Trujillo. Ya tenemos clientes allí. El principal objetivo es acercarnos a ellos, pero también explorar nuevas áreas de negocios", señaló el ejecutivo.
Asimismo, resaltó su interés en incursionar en el mercado de la infraestructura e industria de manera más agresiva y estratégica. Además destacó un incremento de dos dígitos para este año.
"Después de evaluar los resultados del primer trimestre, proyectamos cerrar el año 2014 con dos dígitos de crecimiento", explicó Magaña.
Cabe resaltar que ABB facturó US$ 200 millones de dólares en el 2013, logrando un 15 % de crecimiento respecto al 2012. Este crecimiento se debió en gran parte al sector minero con un 49% por la participación en proyectos energéticos en compañías como Volcan y Sociedad Minera Cerro Verde. Asimismo su división de automatización ha sumistrado equipos y servicios a proyectos como Las Bambas, La Zanja, Minera Chinalco, Votorantim Metais Cajamarquilla y Suthern Cooper Perú, entre otras.
"Perú es un país innovador. Veo una minería tomando los grandes avances de la tecnología global. Es un área en donde nosotros podemos participar. Si uno echa un vistazo a qué tecnología existen en el mundo y que de forma inmediata se pueden implementar en el Perú, podemos tomar una gran ventaja competitiva", señaló el Gerente General de ABB.
El experto en automatización destacó que, la gente es clave en el éxito de una empresa y que al asumir ABB en Perú encontró un equipo muy sólido.
"El equipo directivo tiene muy claro que es lo que quiere hacer, a dónde quiere llevar su negocio. Cada gerente sabe qué iniciativas quiere incorporar. Veo un equipo consolidado en la parte de negocios Queremos que ABB en Perú es el lugar donde todos quieran estar", remarcó Magaña.
También destacó la compra de Power-One, una de las compañías líderes de energía renovable en el mundo y anunció la alianza de ABB en Perú con Solar Impulse para lanzar la segunda generación del avión impulsado con energía solar SI2.
Vicente Magaña Hernández - Gerente General ABB en Perú
Graduado en Matemáticas Aplicadas y Sistemas en la Universidad Autónoma de México, ha desarrollado una exitosa carrera destacada de más de 25 años. Especialista en las áreas eléctricas y de automatización, ha aplicado su estrategia de crecimiento exponencial que involucra múltiples unidades de negocios en compañías de nivel mundial. Ha dirigido durante 12 años proyectos en minería, consumo masivo, infraestructura, automotriz, gas y petróleo en Argentina, Paraguay, Chile y Bolivia.
Durante 6 años tuvo una destacada participación en el mercado chileno aportando eficiencia operacional en importantes proyectos del sector minero, asimismo radico un año y medio en Chicago (EE. UU.) dirigiendo temas de automatización. A partir del 1 de marzo asumió la Gerencia General de ABB en Perú.
ABB es la compañía global líder en tecnologías de energía eléctrica y automatización industrial.
Con más de 90 años de vida en Argentina, ABB ayuda a las industrias y compañías de servicios públicos a mejorar su eficiencia energética, proporcianando equipos, sistemas y servicios que les permitan reducir el consumo energético y mejorar la productividad de manera sustentable.