Hay programadas visitas de empresarios de ambos países para junio y diciembre
-La Asociación Nacional de Empresas Metalúrgicas y Electromecánicas de Portugal (ANEME) realizó en Lisboa, en el mes de abril, el seminario empresarial "Industria minera chilena, sus perspectivas de evolución y oportunidades de negocios para Portugal".
-El gerente general del Otic de la minería Proforma, Pedro Del Campo, fue invitado como expositor de Chile, junto al embajador de Chile en Portugal, Patricio Damm. En el evento estuvo el presidente de ANEME, José De Oliveira, y el ministro de relaciones exteriores de Portugal, Rui Machete.
El gobierno portugués estima que apenas el 30% del potencial minero de Portugal está siendo explotado. Incluso, el ex ministro de economía portugués, Álvaro Santos, llegó a decir que los recursos minerales en Portugal valen más que el PIB nacional, que es de alrededor de 170 mil millones de euros. Por ello, hace un año, este ministro otorgó fuertes incentivos fiscales y financieros a las empresas nacionales y extranjeras que invirtieran en explotar los recursos naturales del país. Entre 2012 y 2013 fueron asignados cerca de 80 contratos, y actualmente las exportaciones mineras portuguesas -en que está el fierro- alcanzan los 856 millones de euros.
En este contexto se desarrolló en Lisboa, desde el 7 al 11 de abril, el seminario "Industria minera chilena, sus perspectivas de evolución y oportunidades de negocios para Portugal", el cual fue organizado por la ANEME -Asociación Nacional de Empresas Metalúrgicas y Electromecánicas de Portugal-, con el fin de que los empresarios portugueses conocieran la realidad de uno de los países mineros más importantes del mundo, y se comenzaran a crear lazos y oportunidades de negocios entre ambas naciones.
Al encuentro -que contó con la presencia del presidente de ANEME, José De Oliveira, y el ministro de relaciones exteriores de Portugal, Rui Machete- fue invitado como expositor de Chile el gerente general del Organismo Técnico Intermedio de Capacitación de la minería, Proforma, Pedro Del Campo, quien trabaja hace 15 en la industria minera, es antropólogo social de la Universidad de Chile y master en economía social de la Universidad de Barcelona. Lo acompañó el embajador de Chile en Portugal, Patricio Damm.
"En la exposición se dieron a conocer las proyecciones de crecimiento del mercado minero chileno de acá al 2020/ 2021, sus desafíos junto a las oportunidades de negocios que pueden surgir entre ambos países", explica Pedro Del Campo.
El gerente detalla que la industria portuguesa es reconocida por su desarrollo en áreas como energía, metalurgia, infraestructura, tecnología, mantención, entre otras; todas materias en que Chile necesita colaboración y más profesionales capacitados que respondan a la demanda que se generará en los próximos años.
Además de exponer, el profesional, en el marco de este seminario, llevó a cabo encuentros con empresas de diferentes sectores para intercambiar opiniones y responder dudas. "La recepción fue muy buena, existen muchas oportunidades para las empresas proveedoras del área minera chilena en el ámbito minero de Portugal", señala Del Campo.
El gerente informa que en junio un grupo de empresarios portugueses visitará Chile para conocer algunos proyectos en terreno, y que se espera que a final de año empresarios mineros chilenos viajen a Portugal para ver oportunidades de negocios.