SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
TOP TEN
Los yacimientos de Cobre más importantes del mundo
03/06/2015
MINING CLUB

La mitad de los ocho mayores yacimientos de cobre del mundo se encuentran en Chile (el primer exportador de cobre del mundo):

Mina Escondida, en la región de Antofagasta (Chile) es un yacimiento a rajo abierto que produce aproximadamente 1 millón 300 mil toneladas de cobre al año.

La mina Chuquicamata en Chile es hasta la fecha la mayor mina a cielo abierto de cobre por volumen excavado. Es de propiedad de la empresa estatal chilena Codelco, y produce alrededor de 30 millones de toneladas de cobre. Esta mina tiene 4,3 kilómetros de largo, con 3 km de ancho y más de 900 metros de profundidad.

En tercer lugar, se encuentra la mina El Teniente (Chile), un yacimiento de tipo subterráneo que tiene automatizadas muchas de sus etapas productivas, situado en la cordillera de los Andes próximo a la localidad de Rancagua, produce alrededor de 400 mil toneladas al año.

En cuarto lugar se encuentra en Indonesia, la mina Grasberg de la provincia de Papúa, es un yacimiento de cielo abierto y galería que produce más de 600 toneladas al año.

Luego, nuevamente en Chile, Collahuasi es el yacimiento situado en la zona altiplánica de la región de Tarapacá, a 4.400 metros sobre el nivel del mar, de explotación a rajo abierto en sus tres secciones Rosario, Ujina y Huinquintipa produce cerca  de 200 mil toneladas anuales de cobre.

Faena_Mina_Collahuasi

Le sigue la mina de Oyu Tolgoi en Mongolia. Es una mina a cielo abierto que combina también minería subterránea en el desierto de Gobi, descubierta en 2001 comenzó a construirse en 2010 y se espera que alcance producciones que rondarán las 450 toneladas anuales en 2013.

En séptimo lugar, se ubica la mina abierta de Buena Vista en Sonora, México, que produce cerca de 200 mil toneladas al año, con expectativas de que se incremente a 400 mil para 2015.

Finalmente, en octavo lugar está la mina del cañón de Bingham o de Kennecott al sudoeste de Salt Lake City, Utah, Estados Unidos. Es de cielo abierto y produce cerca de 195 mil toneladas de cobre anualmente


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF