La compañía petroquímica Braskem Idesa consiguió esta semana producir su primer lote de polietileno en el Complejo Petroquímico de México, uno de los pasos iniciales en el proceso de internacionalización de la empresa, informó hoy la matriz brasileña.
En un comunicado, Braskem indicó que con la primera producción de polietileno de alta densidad la empresa da un paso "gradual" dentro del proceso iniciado en diciembre con la entrada en operación de la llamada "área de utilidades" del complejo.
La expectativa es que las otras dos plantas de polietileno comiencen a operar también este mes y conseguir así, a medio plazo, una capacidad de producción de 1,05 millones de toneladas anuales del producto.
La puesta en marcha del Complejo Petroquímico de México, con la realización de un proyecto "pionero", es un "desafío adicional en el exterior" para la compañía, resaltó Carlos Fadigas, presidente de Braskem.
Las instalaciones, localizadas en el estado de Veracruz, son una de las apuestas de Braskem en su estrategia de internacionalización.
Con el proyecto, la compañía pretende ampliar sus operaciones en el continente y aumentar el acceso a una materia prima competitiva como es el gas.
Braskem Idesa es la "joint venture" (empresa de riesgo compartido) formada por la gigante brasileña Braskem y el grupo mexicano Idesa y cuenta en la actualidad con una cartera de 350 empresas en México.
El proyecto en Veracruz, donde se procesa a partir de gas etano, cuenta con las tres plantas de polietileno y otras de utilidades (energía, agua y vapor).
El abastecimiento de etano está garantizado por un contrato con vigencia de veinte años con la estatal mexicana de petróleo y gas Pemex, a un precio competitivo referente con el del gas comercializado en Norteamérica.
Además, el complejo pretende reducir el déficit del sector químico de México que, según la Asociación Nacional de la Industria Química de ese país, llega a los 20.000 millones de dólares.
También busca generar un impacto positivo en la balanza comercial entre 1,500 millones y 2.000 millones de dólares por año.
Conglomerado brasileño de negocios en los campos de Ingeniería y Construcción, Inversiones en Infraestructura y Energía, e Industria. El grupo está presente en Suramérica, América Central y Caribe, Norteamérica, África, Europa y Medio Oriente.